
La Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal de Rosario detuvo a una banda narcotraficante que formaba parte de las estructuras de segunda y tercera línea de “Los Monos”. De acuerdo con la investigación, el cargamento era trasladado desde Buenos Aires y estaba fraccionado para ser vendido en cinco puntos diferentes de la ciudad.
La detención ocurrió en el marco de un operativo nombrado como “Mono 14″, el cual se llevó a cabo durante la jornada del miércoles luego de que los efectivos policiales siguieran a los dos vehículos que estaban involucrados en el transporte de unos 11 kilogramos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza y de un arma de fuego.
Después de que el Juzgado Federal N°3, a cargo del juez Carlos Vera Barros, emitiera la orden de detención solicitada por la Fiscalía Federal N°3, representada por la titular Adriana Saccone, los agentes interceptaron a uno de los automóviles en el Peaje de General Lagos, ubicado en la ruta provincial N°9 que conecta con Rosario, mientras que el otro que cargaba la mercancía fue detenido en una estación de servicio cercana.
De acuerdo con la información a la que accedió Infobae, el transporte de la droga era realizado bajo la modalidad conocida como “punta y paso”, la cual consiste en el uso de un vehículo que sería la “punta” para verificar los controles policiales y asegurar el paso seguro de la carga ilegal, con el objetivo de que el segundo auto pueda desviarse del camino antes de ser incautado.
Te puede interesar: El capo de Los Monos condenado a casi 100 años de cárcel va otra vez a juicio por un crimen sicario

La banda que era liderada por uno de los detenidos que fue identificado como L.M se encargaba de fraccionar y distribuir las dosis de cocaína en la zona centro de la ciudad, los barrios llamados República de la Sexta, Villa Manuelita, y la localidad de Arroyo Seco.
Según la investigación, los seis detenidos, entre los que se encontraba un menor de edad, cumplían roles de regentes y distribuidores minoristas de las sustancias que eran comercializadas a $6.500 la dosis. No obstante, destacaron que el precio fue afectado por la suba del dólar paralelo, lo que impactó en el reabastecimiento de las drogas.

A partir del arresto, la Justicia Federal ordenó la realización de 16 allanamientos en Rosario y Pérez que resultó en un botín secuestrado de más droga en envoltorios de plástico lista para ser vendida, celulares, balanzas, armas de fuego, cientos de miles de pesos, ocho mil dólares estadounidenses, vehículos de alta gama y demás elementos de interés.
El operativo fue un desprendimiento de la investigación llamada “13 Monos”, la cual fue realizada por la División Antidrogas de Rosario de la Policía Federal Argentina en agosto del año pasado. La causa reveló que el líder narco Máximo Ariel “el Viejo” Cantero manejaba desde la Unidad N°11 de la cárcel de Piñero una red de venta de estupefacientes que funcionaba en Rosario y Cañada de Gómez, con la colaboración de su hijo Alexis Claudio “Tartita” Cantero.

De esta manera, comprobaron que el fundador de “Los Monos” y su sucesor eran los responsables de dar indicaciones acerca de las ganancias en ventas de cocaína que el resto de los miembros de la banda debía recaudar por la región delimitada.
En esa oportunidad, la policía detuvo a diez hombres y tres mujeres, entre los cuales cayeron sus hijos Ariel “Chanchón” Cantero, de 24 años, y Alexis “Tartita” Cantero, de 22 años. Además, se secuestraron 1.500 dosis de cocaína fraccionadas para la venta, 90 mil pesos, un auto, municiones para una pistola calibre 9 milímetros, varias balanzas digitales, y un cuaderno con anotaciones codificadas que se encontraba en poder de los Cantero.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Asesinaron a una mujer en Salta e investigan a su expareja, que intentó suicidarse tras el hallazgo del cuerpo
El hecho ocurrió en Cafayate. El sospechoso está internado y con custodia policial

Detuvieron a dos menores acusados de robar un auto a mano armada en el barrio porteño de La Boca
El hecho había ocurrido el pasado 23 de agosto. Las autoridades iniciaron una investigación para hallar el vehículo sustraído y dar con los sospechosos, ambos de 17 años

Dolor en Paraná: una reconocida patinadora viajaba en moto, rozó el espejo de un auto y terminó arrollada por un colectivo
Julia Tactagi murió el lunes por la tarde al desestabilizarse tras impactar contra el espejito del vehículo y perder el equilibrio

Estacionó su camioneta en Nordelta y le robaron plata que llevaba dentro con un inhibidor
Los sospechosos fueron capturados tras un seguimiento de cámaras que permitió identificar los vehículos en los que se trasladaban

Cayó el último prófugo de la banda que mató a sangre fría a una mujer durante un robo en Munro
La víctima, Silvia Lépez, era gerente de la sucursal del Banco Nación de la localidad de Vicente López. El crimen ocurrió en febrero de este año
