
A dos meses y ocho días de la desaparición y el femicidio de Cecilia Strzyzowski, finalmente, este jueves se concretó la reunión entre el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, y la madre de la víctima, Gloria Romero.
Según informó Diario Chaco, el encuentro se llevó a cabo en Casa de Gobierno y duró más de dos horas. La mujer llegó a las 8.40, acompañada de su equipo de abogados, y se retiró pasadas las 10.30 sin brindar declaraciones a la prensa.
En ese contexto, el vocero oficial del Gobierno, Juan Manuel Chapo, brindó detalles de la reunión y sostuvo que “fue muy positiva y necesaria“. También dijo que definieron una serie de acuerdos, entre los que se encuentran la “regularización dominial de viviendas en el ex barrio Emerenciano” y “la disolución de la Fundación “Doctor Andrés Saúl Acuña” (presidida por el matrimonio Sena), una vez finalizado el proceso de auditoría”.
Te puede interesar: Caso Cecilia Strzyzowski: otro revés judicial para el clan Sena
También pactaron el acompañamiento hacia Gloria para evitar cualquier tipo de hostigamiento en su contra por parte de movimientos sociales.
“Fue una reunión muy positiva, necesaria, donde primero el Gobernador manifestó a la señora Gloria su absoluto acompañamiento durante todo el proceso, el compromiso más absoluto del gobierno provincial por la verdad y la justicia, para que aquellos que han sido responsables de un hecho tan atroz paguen con todo el peso de la ley”, subrayó Chapo.
El encuentro con Capitanich se produjo diez días después de que la madre de Cecilia se reunió con el presidente Alberto Fernández. Hay que recordar que en Chaco las elecciones son el próximo 17 de septiembre.
Durante la reunión de este jueves, Capitanich y Romero acordaron una serie de puntos vinculados a la situación del ex barrio Emerenciano en cuanto a la propiedad de las viviendas. También acerca de la situación legal de la Fundación “Doctor Andrés Saúl Acuña”, que el Gobernador se comprometió a disolver una vez finalizado el proceso de auditoría que lleva adelante el gobierno provincial.
“Se definió la conformación de un equipo especial, que estará a cargo del Ministerio de Gobierno, y que estará abocado a la regularización dominial de todas las viviendas en el ex barrio Emerenciano. El lunes pasado declaramos la emergencia habitacional, a través de un decreto, con el objetivo de optimizar los procesos y dar mayor nivel de serenidad”, dijo el vocero.
Te puede interesar: La mamá de Cecilia enfrentó cara a cara a militantes que pedían la liberación de Emerenciano Sena
En cuanto a la Fundación Saúl Acuña, Chapo detalló que se informará a la señora Romero acerca del proceso de intervención y auditoría, y adelantó que “el Gobernador se comprometió a que, una vez finalizada la auditoría y transparentados los resultados de la misma, se va a proceder a su disolución”.
Como parte de los acuerdos, Chapo aseguró: “Nos hemos comprometido, mientras dure este proceso, a garantizar todo el acompañamiento que sea necesario para que la señora Gloria Romero se encuentre tranquila y no tenga que padecer ni hostigamiento ni persecución de ningún sector de movimientos sociales, absolutamente de ningún sector. Hemos dado garantías de eso”.

Sobre esto último, cabe recordar el ataque que recibió Gloria por parte de un grupo de militantes del clan Sena cuando se los cruzó, el pasado 28 de julio, en una movilización donde reclamaban por la libertad del dirigente piquetero.
Y cerró el funcionario: “Buscamos garantizar que no existan manifestaciones que sean agraviantes ni violentas hacia ella y o hacia ningún ciudadano de la provincia del Chaco que quiera expresarse libremente en favor de la Justicia y en favor de la verdad, para determinar quiénes han sido los responsables de este hecho”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Balearon a un concejal del PRO durante un asalto en Olavarría
Javier Frías, del bloque de Juntos en el Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense, fue sorprendido por un delincuente cuando realizaba un reparto particular

Hacinamiento y con problemas de control interno: cómo es la cárcel peruana donde “Pequeño J” espera su extradición bajo un régimen de resguardo especial
El presunto autor intelectual de los femicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez permanece alojado en un sector especial del Establecimiento Penitenciario de Cañete, a 144 kilómetros de Lima y conocido por sus altos niveles de hacinamiento

Un policía frustró un robo cuando viajaba en un auto de aplicación: mató a uno de los ladrones e hirió a otro
El hecho ocurrió en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora. Un tercer asaltante logró escapar y está siendo buscado

Tiene 15 años, lo detuvieron por robar en Córdoba y descubrieron que tenían un extenso prontuario delictivo
La captura se dio el sábado por la madrugada, luego de que el menor asaltara a dos mujeres. Ya había sido demorado en otras ocasiones

El detalle que encontraron en la casa de Azul Semeñenko, la mujer que lleva casi dos semanas desaparecida en Neuquén
El 24 de septiembre asistió a un turno médico y, al día siguiente, no se presentó a trabajar. Era el día de su cumpleaños. “Estamos preocupadas y asustadas”, aseguraron desde su entorno
