
Coinx World, la empresa cripto que el candidato a presidente libertario Javier Milei apoyó públicamente en diciembre de 2021 cuando ya era diputado, es allanada hoy lunes por la Policía Federal en puntos como Buenos Aires y Santa Fe, en el marco de una investigación iniciada en 2022 por el delito de estafa a cargo del Juzgado Federal N°12, subrogado por Ariel Lijo.
Los allanamientos en busca de documentación, computadoras y dinero, continuaban al cierre de esta nota, con la incautación de dinero en efectivo en Santa Fe. La investigación y los detalles de la imputación, mientras tanto, se mantienen en estricta reserva, a pesar de las repetidas consultas de este medio a fuentes judiciales.
Coinx había sido intimada en junio de 2022 por la Comisión Nacional de Valores para que “cese de todo ofrecimiento de asesoramiento en inversiones, de negociación y de cualquier otro acto jurídico con valores negociables (a través de su sitio web, canal de YouTube y redes sociales)”.
El rastro de la firma es difuso. Para empezar, no hay ninguna empresa llamada Coinx en los registros de la AFIP.
Es una marca, casualmente registrada en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual en el rubro de software, no de operaciones financieras. Y la empresa a la que le pertenece es Proyectos RSS, con domicilio fiscal en Avenida del Libertador.
Está registrada en la AFIP al menos desde 2018, no como dedicada a las operaciones financieras, sino a las instalaciones eléctricas, con aportes impagos a empleados según registros previsionales. Juan Manuel Malaspina, mencionado por la CNV, presentado como director de inversiones en piezas del grupo, ni siquiera fue empleado en blanco de Proyectos RSS.
Te puede interesar: Allanaron al máximo jefe de Wenance por una causa por estafa y le prohibieron salir del país

Milei dijo en 2021, en un video utilizado por Coinx para promocionarse en redes. “Tuve el placer de conocer las oficinas de Coinx y su equipo. Están revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. Escríbanles de parte mía así los asesoran con lo mejor!”, posteó luego Milei en su cuenta de Instagram.
En una entrevista con Ernesto Tenembaum también en junio de 2022, aseguró que cobró por ese apoyo público como cobra “todas sus opinions” y que la empresa “no estafó a nadie”.
Según explicó en aquella entrevista, la empresa “tomaba plata y con eso compraban títulos en dólares y con esa devaluación que se generaba, te pagaban tasas en pesos mucho más altas de las que te pagaba el Banco Central, y eso le permitía tener fondeo para invertir en las granjas de cripto que tenían”.

El caso Coinx se suma a la atmósfera general en Tribunales, donde empresas que prometen grandes ganancias como Wenance son denunciadas por sus víctimas y judicializadas en jurisdicciones como CABA y Tierra del Fuego.
El miércoles pasado, la División Antifraudes de la Policía Federal allanó a Alejjandro Muszak, CEO de Wenance, en su domicilio de la Avenida del Libertador en Palermo por órdenes del Juzgado de Instrucción N°3 de Ushuaia, Tierra del Fuego.
El motivo: una causa por estafa centrada en fideicomisos de la empresa, donde hay, según fuentes del expediente, varias víctimas identificadas y una querella constituida. Hay, por lo menos, 50 inversionistas identificados, con un daño estimado en 250 millones.
Así, Muszak fue notificado de la causa en su contra. También, se le prohibidó salir del país. Enfrentará, según las mismas fuentes, una declaración indagatoria. No fue el único. La PFA también fue por otros tres altos directivos de Wenance y allanó sus viejas oficinas en la calle Vuelta de Obligado, un domicilio desactualizado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno de Santa Fe duplicó las recompensas por datos sobre homicidios no resueltos
Incrementaron a 16 millones de pesos el incentivo para quienes aporten información clave que ayude a identificar responsables de asesinatos cometidos desde 2014 en adelante, buscando combatir la impunidad y reducir la violencia

Delincuentes ingresaron a una vivienda por el techo, golpearon a los dueños y se llevaron hasta la pava eléctrica
Ocurrió en una vivienda de La Plata cerca de la medianoche. Escaparon con dinero, joyas, electrodomésticos y el auto de las víctimas. No hay detenidos
Crimen del secretario estudiantil de La Plata: la Fiscalía pidió prisión preventiva para el tercer sospechoso
Se trata de un hombre de 35 años, detenido hace un mes, acusado de homicidio doblemente agravado en concurso ideal con robo

Detuvieron a dos hombres que robaron una camioneta con mercadería en Ingeniero Budge
Tras varios allanamientos en el partido de Lomas de Zamora, los agentes recuperaron objetos robados y elementos policiales

Estaba prófugo por un homicidio cometido en 2021 y lo atraparon tras una denuncia por robo
Las autoridades de Misiones lograron capturar al joven de 21 años, quien era buscado por un enfrentamiento a mano armada cuatro años atrás
