Volvieron a detener a uno de los hermanos Juliá, condenado por traficar 944 kilos de cocaína a España

Se trata de Gustavo, quien cumplió 13 años de prisión por la causa denominada “narcojet”. Cayó en Vicente López por contrabandear oro hacia Estados Unidos

Guardar
Gustavo Juliá, capturado en Vicente
Gustavo Juliá, capturado en Vicente López

Gustavo Juliá, que cumplió una condena de 13 años de cárcel por el tráfico de 944 kilos de cocaína en España, fue detenido este miércoles en Vicente López en el marco de una causa que investiga el contrabando de oro a Estados Unidos, indicaron fuentes del caso a Infobae.

El empresario, con pedido de captura del juez en lo penal económico Alejandro Catania, fue arrestado por agentes de la Dirección General de Operaciones Unidad Cuerpo de Patrulla Vicente López, cerca de las 13, en las calles Malaver y Azcuénaga, en la zona Norte del Conurbano.

De acuerdo a las fuentes, los policías, en recorrida, visualizaron una moto Yamaha XSR 900 con el dominio tapado que circulaba en dirección a Avenida del Libertador con dos personas a bordo. Una de ellas resultó ser Juliá, buscado por contrabando de estupefacientes, metales preciosos y lavado de activos, precisaron las fuentes.

Te puede interesar: Apareció el narco Sebastián Marset y dijo que un alto funcionario del gobierno de Luis Arce lo ayudó a escapar

Luego de la detención, fue trasladado para ser indagado por Catania. El magistrado había emitido una orden de captura nacional e internacional con el nombre del empresario de 53 años al imputarlo y no hallarlo en su domicilio, al que había regresado luego de cumplir su pena.

El mismo juez había tenido a su cargo la investigación de la conexión local por el tráfico de 944 kilos de cocaína hallados, el 2 de enero de 2011, cuando aterrizó en Barcelona el Bombardier Challenger 604, que Juliá había adquirido después de firmar un contrato de leasing.

Gustavo Juliá fue capturado en
Gustavo Juliá fue capturado en Vicente López

La causa por contrabando de oro, ya elevada a juicio, comenzó cuando el empresario aeronáutico estaba preso y tiene tres procesados: un socio del empresario y a dos mujeres. Catania había solicitado, por medio de un exhorto judicial, que el empresario sea indagado en España por ocho operaciones de contrabando de oro hacia los Estados Unidos, detalló La Nación.

Juliá es hijo del fallecido brigadier argentino José Juliá, jefe de la Fuerza Aérea Argentina durante la presidencia de Carlos Sául Menem.

Te puede interesar: La vida de Chaki Chan, el narco que operaba desde una ferretería y ganó territorio intimidando vecinos

En enero de 2013, la Audiencia Provincial Sección Octava de Barcelona lo condenó a 13 años de prisión junto a su hermano Eduardo Juliá, piloto del Bombardier Challenger 604, que despegó del aeropuerto internacional de Ezeiza el 1° de enero de 2011 y donde estaba oculta la cocaína que incautó La Guardia Civil en la ciudad española. Matías Miret, el copiloto de la aeronave, fue absuelto en el juicio.

El narcojet de los hermanos
El narcojet de los hermanos Juliá

En su alegato, el fiscal español David Benages acusó a los hermanos Juliá de cometer “un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, con la circunstancia de extrema gravedad por el uso de un aeronave como medio de transporte específico”.

Para el representante del Ministerio Público de ese país, los hermanos cumplían una función fundamental dentro de una “planificación estricta y meticulosa de custodia y transporte de los casi 1000 kilos de cocaína”.

En su momento, el cargamento fue valuado en 32.116.000 de euros. Los ladrillos de cocaína habían sido escondidos en dos falsos sofás-cama, que estaban enfrentados, de espaldas a las ventanillas, y en un armario colocado en el fondo del avión.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La sonrisa de las chicas, hamburguesas para los asesinos y el cruel relato de la arrepentida a la que no se le cayó una lágrima

Todo lo que declaró Celeste Magalí González Guerrero ante la Justicia sobre lo que sucedió en su casa de Florencio Varela y cómo fueron los femicidios de Brenda, Lara y Morena

La sonrisa de las chicas,

Cómo y por qué se quebró la primera arrepentida del triple crimen narco: ¿cuán creíble es para la Justicia?

Celeste Magalí González Guerrero, que enfrenta una posible prisión perpetua, decidió confesar ante el fiscal Adrián Arribas para aliviar su situación en una jugada sin precedentes en el caso. El enigma para los investigadores federales

Cómo y por qué se

Quiénes eran las mujeres que fueron encontradas calcinadas en Bahía Blanca y cómo seguirá la investigación

Todo comenzó con un llamado de alerta por un incendio. Cuando el personal de emergencias extinguió el fuego, encontraron los restos calcinados de las víctimas

Quiénes eran las mujeres que

Atacaron a cuchillazos a una joven tras una discusión en Córdoba y está internada en terapia intensiva

Todo sucedió en la calle Azcuénaga al 200 de la localidad de Villa María. La agresora es otra mujer que se dio a la fuga tras el hecho

Atacaron a cuchillazos a una

Habló el padre del rugbier cordobés imputado por el brutal ataque a un joven a la salida de un boliche: “Es injusto”

Hace dos semanas, la Justicia ratificó la prisión preventiva para su hijo, Agustín Fasulo, acusado de atacar a Martín Cáceres, quien permanece internado en grave estado desde el 16 de marzo. La familia de la víctima le respondió: “Esto es un infierno”

Habló el padre del rugbier