Una pareja fue detenida mientras vendía las netbooks del Plan Conectar Igualdad que fueron robadas de una escuela de Lanús, semanas atrás. Los dispositivos portátiles, que iban a ser entregados a los alumnos, eran ofrecidos por redes sociales a 60 mil pesos, informaron fuentes policiales a Infobae.
Tras un operativo en el que participó el Gabinete de Análisis y Planificación de la Secretaría de Seguridad y Movilidad Sustentable de Lanús, la Policía Bonaerense allanó los domicilios de un hombre y una mujer que robaron 41 netbooks que la comuna iba a entregar a estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria N° 8 Cnel. Luis Piedrabuena, de Lanús Este.
La operación de venta ocurrió en la plaza Manuel Belgrano, en inmediaciones de la estación de trenes de Lanús, donde los efectivos interceptaron a un la pareja con dos computadoras portátiles con los logos de Conectar Igualdad Bonaerense y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, detallaron fuentes policiales a este medio.
Las computadoras eran ofrecidas por Facebook. Así, la Policía Bonaerense, con personal de la Comisaría 2° de Lanús, montó una entrega controlada para atrapar a los delincuentes.
Te puede interesar: Investigan una denuncia por violación grupal contra una adolescente en Cosquín

Los números de serie de los equipos coincidían con los de las netbooks marca Dell que fueron robadas el 28 de julio en la escuela ubicada en la calle Ramón Cabrero al 1900. Los ladrones rompieron las rejas del gabinete donde estaban almacenadas las computadoras destinada a los alumnos.
Se descubrió que los sospechosos- identificados como Samuel David Medrano, de 42 años, y Débora Elizabeth Alliana, de 36 años- vendían los equipos a $60.000 a través de una cuenta en Facebook que se encuentra activa desde el año pasado denominada “Tecnologia Netbook Tablet PC”.
Allí promocionaban la venta con fotos en las que se ve en la carcaza el logo de “Conectar Igualdad” y número de serie.

“¿Podés hoy? Pasame dire y un what o punto de encuentro”, escribieron los detectives que habían detectado el posteo, a modo de anzuelo. “Te espero en la estación de Lanús”, respondió el vendedor a través de la aplicación de mensajería. En efecto, los vendedores se hicieron presentes en el lugar pactado con la notebook y fueron arrestados en el momento.
La pareja había llegado en un Volkswagen Gol gris oscuro, del que bajó Medrano para hacer la transacción, mientras que Alliana lo esperaba en el asiento del acompañante. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad, incluso la sorpresa de Medrano cuando el policía, de civil, al darle la mano le colocó esposas. Alliana, desconcertada, salía del auto.
Te puede interesar: Por qué liberaron a los patovicas que golpearon a un padre y a su hijo frente a un boliche de Necochea
Las detenciones dieron inicio a un siguiente paso en la investigación a cargo del fiscal Mariano Leguiza, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 5 de Lanús, que concluyeron en los allanamientos de dos domicilios de San Francisco Solano. Allí, se hallaron más máquinas robadas.


Personal de la Estación de Policía Departamental de Seguridad de Lanús, la Unidad de Policía de Prevención (UPP) local y el Grupo Táctico Operativo 2ª, secuestraron en el domicilio de la pareja 26 de las computadoras portátiles sustraídas y otras 26 pertenecientes a programas sociales.
Ambos involucrados fueron aprehendidos, acusados de robo agravado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Plata: hallaron muerta a una reconocida psiquiatra en su casa y sospechan de un amigo
El hecho ocurrió en la localidad de City Bell. La mujer, de 67 años, era viuda y vivía sola. Creen que se trató de un robo y que “se fue de las manos”

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: quién es la única imputada que no fue condenada y de qué estaba acusada
Un jurado popular encontró culpables al clan Sena y a otros tres acusados. Sin embargo, la evidencia reunida por la justicia no permitió acreditar la participación ni como autora, ni como partícipe ni como encubridora de la mujer

Habló la jueza tras la condena al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: “Es el resultado del hartazgo social”
Dolly Fernández, magistrada de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, remarcó el impacto del fallo en Chaco debido al vínculo entre los acusados y la política local


