
Los fiscales que intentan esclarecer la muerte de Natacha Jaitt recibieron este miércoles los informes forenses sobre el iPad de la modelo que murió el 23 de febrero de 2019 tras un encuentro de negocios en el salón de fiestas Xanadú del partido bonaerense de Tigre. Pero no fue lo único que les llegó. También en ese documento, al que tuvo acceso Infobae, figuran conversaciones de interés extraídas del celular del empresario Gonzalo Rigoni, dueño de lugar donde ocurrió murió la mediática.
Las charlas, que ahora salen a la luz, son del momento en el que Jaitt viajaba hacia Xamandú en compañía de su amigo Raúl Velaztiqui Duarte.
Pocos minutos después de las 21, la modelo toma contacto por primera vez con el celular de Rigoni. “Te dejo de hablar así pongo el GPS que me lleva hasta el salón tuyo”, le avisó la mediática que lo iba a ver porque estaba interesada en organizar fiestas. Luego, aclaró en un mensaje pero de audio: “Soy Natacha Jaitt, por las dudas, por ahí te enganchó el Whatsapp y no sabes quién soy”.
Después, le mandó otro audio en el que advertía que las condiciones climáticas la retrasarían: “Qué tal Gonzalo. Estamos con toda la tormenta lidiando, pero estamos yendo para ahí. Tranqui, eh, es un desastre esto. Justo se largó con todo, pero tranquilo, estamos yendo para ahí”.
Te puede interesar: Exclusivo: qué encontraron dentro del iPad de Natacha Jaitt
El empresario le respondió con un texto: “¡Natacha! ¡Qué lindo que vengas! Tranquila. Estamos acá”. “Dale, genial. Estamos nadando en el Titanic ajajajaj Ya nos vemos ahí”, escribió la conductora.

Unos 15 minutos más tarde, vuelve a enviarle un audio: “Gonza, anda preparando ahí algo para picar o paso por un Auto Mac jajaja... Quesito, cosita para picar con un vinito”. “Mirá, vinito hay, champagne también, de comer nada. Si querés lleguen y pido algo”, fue la respuesta, e indagó: “¿En cuánto llegan? ¿Querés que pida sushi”.
“Buenísimo, pero no agridulce, picamos unos sushis livianitos”, le dijo Jaitt. “Me encargo”, respondió en el chat el empresario que retomó la charla pasadas las 21.30 para pedirle “uno o dos ataditos” de cigarrillos, y avisarle que el “el sushi llega a las 22.30″. “Estoy justo por entrar a comprarme para mí”, dijo la mujer que moriría horas más tarde en una cama matrimonial del salón de fiestas.
El Ipad de Natacha Jaitt
Infobae accedió en exclusiva a los contenidos del iPad tras un trabajo realizado por la Unidad de Análisis de Investigación Digital de la Policía Judicial de la Procuración Bonaerense, luego de que Gendarmería desbloqueara el aparato a comienzos de junio.

Se encontraron 56 gigas de información. El análisis determinó que no se borraron fotos ni videos. La pericia halló dos cuentas de usuario de Gmail y una de Hotmail, dos usuarios de Instagram y dos de Twitter, “sin elementos eliminados”. Tampoco se detectó actividad manual en el aparato realizada desde las 20:46 del 22 de febrero de 2019, la víspera de la muerte de Natacha.
Te puede interesar: La Gendarmería abrió el iPad de Natacha Jaitt
Se encontraron 50 conversaciones entre Instagram, Twitter y Tik Tok. Hay 72 visitas de browser que fueron borradas, pero recuperadas luego, con términos como letras de Cacho Castaña o la cotización del dólar. Se hallaron 2055 videos donde se ven a familiares de Natacha, búsquedas online sobre la causa por abuso sexual que inició contra dos hombres, o sobre sus denuncias públicas por presuntos abusos en el internado de las inferiores de Independiente.
Hay conversaciones sobre cuestiones personales, información sobre la vida íntima de terceros. Los resultados del análisis del iPhone de Natacha, peritado previamente, también abonan esta teoría, con conversaciones con los presentes en la noche del 22 de febrero en el Xanadú.
Llegar a estos resultados fue por lo menos arduo. Gendarmería Nacional realizó más de 95 mil intentos para desbloquear el aparato. Desde el comienzo de la investigación por la muerte de Jaitt, llevada adelante por el fiscal adjunto Cosme Iribarren y los doctores Diego Callegari y Sebastián Fitipaldi, los dispositivos electrónicos de la víctima fueron un eje fundamental.
Según su hermano Ulises, allí guardaba información importante sobre temas delicados. Sin embargo, ya se abrió su celular y no se halló nada relevante para la causa.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La angustiante búsqueda del “Nono Pato”: salió a caminar y hace cinco meses que nada se sabe de él
César Calluqueo tiene 75 años y desapareció el 10 de noviembre en General Acha, en La Pampa. Sus cuatro hijos organizan rastrillajes y hasta se sumó una ONG para ayudarlos, pero no hay rastro del hombre en 35 kilómetros a la redonda de su casa

Dos sospechosos fueron detenidos por una entradera en Ramos Mejía tras una persecución
Los apresados, un hombre de 33 años y otro de 20, fueron interceptados por la Policía tras tareas de vigilancia. Un tercer sospechoso logró escapar y se encuentra prófugo

Un crimen impune: lo mataron de un balazo en la cabeza hace un año y, sin pistas, el caso fue archivado
A Carlos Richar Zorrilla Riveros, de 38 años, dos hombres lo persiguieron en moto y le dispararon. No se llevaron nada y las autoridades siempre creyeron que se trató de un ajuste de cuentas

Descubrieron a dos chicos de 10 años y otro de 12 intentando robar en una escuela de La Plata
Los vieron por las cámaras municipales en el techo de un colegio Primario del barrio Altos de San Lorenzo y así se activó el operativo policial en el lugar. Fueron restituidos a sus padres

El abogado de Emerenciano Sena y del caso Loan quedó en libertad tras pagar una fianza récord de $325 millones
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado, que no eran de su pertenencia, en campos vinculados a su nombre
