
El contenido del iPad de Natacha Jaitt, que estuvo bloqueado durante 4 años desde su muerte, finalmente será analizado desde hoy. Algunos minutos después de las 9.30, comenzó oficialmente la extracción del contenido del dispositivo en la sede de Gendarmería, que fue la fuerza federal encargada de la apertura. El tiempo que pueda llevar el procedimiento es incierto. “Todo depende de la cantidad de material, nos adelantaron que puede llegar a las 15 horas”, explica una fuente que está presente en el lugar.
Una vez que la información sea copiada correctamente, comenzará un minucioso análisis que puede llevar meses y que será informado en tiempo real a los investigadores del caso.
En el procedimiento, están presentes los peritos de Gendarmería, una representante de la Policía Judicial que depende de la Procuración Bonaerense, Cosme Iribarren, Sebastián Fitipaldi y Diego Calegari (los tres fiscales que investigan la causa de la muerte) y la familia de la modelo. Llegaron hasta el lugar, Ulises Jaitt, hermano deNatacha, junto a su madre y un abogado.
En el lugar estuvieron representantes de la DATIP (Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal), enviados por la justicia federal que invesitga la red de explotación infantil en la cual está detenido Marcelo Corazza.
Ya con el iPad, se realizarán dos copias del contenido completo, una original y otra de respaldo. Cada una incluye todas las fotos, videos, audios, mensajes, aplicaciones y demás contenido que pudiera existir. Ya sea que esté presente en el dispositivo o que haya sido borrado.

La representante de la Procuración bonaerense se llevará la copia original para comenzar a examinarla minuciosamente con la orden de informar a la fiscalía en tiempo real cualquier hallazgo de relevancia. La copia de respaldo, se la llevarán los propios investigadores junto con el aparato y serán resguardados en un lugar reservado que conocen pocas personas.
Desde el comienzo de la investigación por la muerte de Jaitt, , los dispositivos electrónicos de la víctima fueron un eje fundamental. Según su hermano Ulises, allí guardaba información importante sobre temas delicados. Sin embargo, ya se abrió su celular y no se halló nada relevante para la causa. De todas maneras, los investigadores hicieron hincapié en el iPad.
La pericia estuvo a cargo de Gendarmería desde el comienzo. Tal como adelantó Infobae, los peritos realizaron mas de 95 mil intentos para intentar dar con la clave de acceso, todos habían fallado hasta hace unos días.
¿Qué cambió para que el dispositivo pueda abrirse?. La incorporación de nueva tecnología que no existía hasta hace algunos meses. Lo explicó el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández en una serie de tweets: “El nuevo software brinda acceso a la más amplia gama de dispositivos móviles, aplicaciones y plataformas de redes sociales de dominio público para producir rápidamente información significativa. Luego de 4 años y miles de intentos, fue lo que permitió acceder al iPad”.

Jaitt falleció en la madrugada del 23 de febrero de 2019. A la 1 de la mañana, la modelo se tendió en la cama de una de las habitaciones del complejo de eventos Xanadú de Villa La Ñata, zona de Tigre. Nunca más despertó. Había llegado a ese lugar para mantener una reunión laboral con un grupo de personas. Más alla de la apertura del dispositivo conseguido hoy, la investigación por su muerte, continua hasta el día de hoy sin imputados y con la convicción, por parte de la Justicia, de que la muerte fue producto de una sobredosis de cocaína, no de un crimen.
El salón Xanadú era propiedad del empresario Guillermo Gonzalo Rigoni, que estaba presente esa noche junto a dos de sus amigos, el empresario Gaspar Esteban Fonolla y el electricista Gustavo Andrés “Voltio” Bartolín. También se encontraba en el lugar Raúl de Jesús Velaztiqui Duarte, que tenía algún tipo de amistad con Natacha, y una joven que vivía en la zona llamada Luana.
En los testimonios posteriores, casi todos coincidieron en que se trataba de un encuentro laboral y que habían tomado alcohol hasta las primeras horas del día siguiente. Varios contaron que, además, se consumió cocaína.
Según el expediente, a la 1:49 del 23 de febrero, llegó al 911 un llamado proveniente del complejo de eventos avisando que en el interior había una persona “desvanecida”. Aclararon que se estaba sobre la cama de una de las habitaciones. Cuando los efectivos llegaron al lugar se encontraron con Natacha desnuda y, para ese momento, ya sin vida.
Para investigar la causa, se conformó un equipo integrado por el fiscal adjunto Cosme Iribarren y los doctores Diego Callegari y Sebastián Fitipaldi. Rápidamente, se tomó testimonios de los presentes y el secuestro de las cámaras de seguridad. Ambos puntos fueron cruciales para el desarrollo posterior del expediente.
Si bien se preveía el cierre de la causa meses atrás, la apertura del iPad extenderá los tiempos y podría sumar nuevos elementos de prueba, si es que se encuentra algo relevante.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La viuda negra libre de drogas: seducía a sus víctimas pero en vez de dormirlos los entregaba a una patota
De 18 años, le endilgan dos ataques en el que una de sus víctimas fue un ciudadano estadounidense. Les vaciaban las cuentas y pedían préstamos a su nombre. Hay otros dos detenidos

Se negó a declarar el detenido por el femicidio de Berisso y aún continúa hospitalizado
Luego de que los médicos confirmaran que Nicolás Castro se encontraba en condiciones de declarar, la fiscal acudió a visitarlo. Cómo continuará la causa

Detuvieron a un sospechoso por el crimen del curandero en Córdoba
Se trata de un joven de 23 años, quien sería sospechado de haber ingresado al domicilio de la víctima para robar. Las autoridades indicaron que la captura de su supuesto cómplice sería inminente

Dictaron prisión preventiva al camionero acusado de haber provocado un accidente fatal en Santa Fe
Pese a que la defensa había pedido la libertad condicional, la Justicia consideró que había riesgo de fuga porque el imputado residía en Córdoba

Encontraron los restos que faltaban de Brenda Torres, la joven descuartizada en Córdoba: hay dos detenidos
A una semana del hallazgo de los brazos de la víctima, los investigadores lograron encontrar el resto de las partes faltantes. El particular detalle de los cortes y la coincidencia con uno de los sospechosos
