En las últimas horas y luego de varios meses de investigaciones, la Policía de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo una serie de allanamientos en domicilios de las ciudades bonaerenses de Cañuelas y Monte Grande. Los efectivos —de la Superintendencia de Delitos Complejos y Crimen Organizado— iban tras una organización de delincuentes dedicada al robo automotor, en el marco de una causa conducida por la UFI N°12 de Quilmes, a cargo de la fiscal Ximena Santoro. Se trata de una banda familiar conocida en el mundo del hampa como “Las Reinas”, que era liderada por una mujer y de la que participaban sus hijos y nueras.
Los operativos resultaron exitosos: hubo seis detenidos —incluida la jefa— y se secuestraron doce vehículos, más de mil autopartes y hasta un inhibidor cotizado en alrededor de 3.700 dólares.
Te puede interesar: “La vi amordazada en una camioneta”: la declaración de un testigo clave que impulsó la búsqueda del cuerpo de Cecilia Strzyzowski

La investigación que desbarató a Las Reinas se inició hace siete meses, a partir de un hecho delictivo en Quilmes. El 9 de octubre del año pasado, un grupo de ladrones armados interceptó a un hombre en la vía pública y le sustrajo la camioneta Ford Ranger en la que circulaba. Se cree que fue un robo al voleo, ya que ese vehículo era un móvil policial no identificable (pertenecía al Centro de Entrenamiento Quilmes) y el conductor, un policía. Pese a que la víctima tenía un arma de uso personal, la situación no escaló en violencia y los delincuentes huyeron con la camioneta, que finalmente fue encontrada abandonada días más tarde en las calles de Ezeiza.
La fiscal Santoro encomendó a la mencionada división de la Bonaerense diversas tareas para dar con los ladrones. Básicamente, por medio de escuchas telefónicas a 13 abonados (en la causa hay 150 CD’s de escuchas transcritos), los investigadores rastrearon a los sospechosos y llegaron a Las Reinas. Así, supieron que la banda era conducida por una mujer y la integraban al menos 15 personas; que todos ellos se dedicaban al robo, compra, venta y “empapelado” de vehículos de alta gama, con una particular preferencia por las Toyota Hilux; y también, que operaban en diferentes zonas del Conurbano, con robos registrados en La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Ezeiza.
Según fuentes del caso, tenían dos modalidades de robo. La mayoría de las veces se apoderaban de los vehículos de la forma en que lo hicieron con el policía en Quilmes, abordando a las víctimas y amenazándolas con armas. Pero en otras ocasiones empleaban otra estrategia: con el objetivo de evitar rastreo satelital de los rodados, utilizaban inhibidores de señal (denominados en la jerga como “mata bichos”), que habrían sido comprados en Chile. Este accionar quedó registrado en uno de los robos atribuidos a la banda, el 29 de enero último, cuando se llevaron una Hilux estacionada en la puerta de un domicilio de La Plata. Aquella vez, los ladrones también utilizaron una computadora clonada.
Te puede interesar: La historia de “Cascotito”, el hijo de Emerenciano Sena acusado del femicidio de Cecilia Strzyzowski
Con la información recabada, el juez Juan José Anglese, del Juzgado de Garantías N°1 de Quilmes, ordenó diez allanamientos en domicilios de Cañuelas y otros dos en Monte Grande. En los procedimientos se secuestraron cuatro camionetas que habían sido denunciadas como robadas, otras cuatro adulteradas, tres motos, un cuatriciclo, mil autopartes, chapas patentes falsas y varias herramientas.
Además, en uno de las viviendas inspeccionadas se halló un inhibidor de señal de 23 antenas “espadas”(se llaman así a los detectores de artefactos electrónicos). “Es tecnología de última generación. Se adquiere a través del mercado negro o en el exterior y su valor ronda los 3.700 dólares (casi 2 millones de pesos). Hay que tener en cuenta que a mayor cantidad de antenas, mayor eficiencia y alcance en la inhibición de cualquier tipo de equipo de tecnología de rastreo y localización”, detallaron los investigadores a Infobae.

De acuerdo a las fuentes, varios de los detenidos tienen antecedentes penales. Además, contaban con la colaboración de familiares que están bajo arresto por el mismo delito. Se contactaban con ellos por teléfono.
Los seis sospechosos serán indagados en las próximas horas por la fiscal Santoro y su colega Gastón Zivec, de la UFI Temática de Automotores.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”
El debate por la muerte del Diez tendrá su audiencia preliminar en diciembre y está previsto que vuelva a iniciar el próximo 17 de marzo. Qué reclaman los imputados

Avanza la causa por el crimen de la hincha de Rosario Central: cuestionaron el informe psicológico presentado por Reifenstuel
El proceso preparatorio por el asesinato de Ivana Garcilazo tras el clásico rosarino entró en una etapa clave y esperan que el juicio oral se desarrolle a principios de 2026. El principal acusado alega padecer un cuadro de psicosis

Confirmaron que el hombre asesinado en Mar del Plata se defendió a los tiros y cobra fuerza la hipótesis de un robo
Alberto Costa fue hallado muerto en una vivienda rural. La familia señaló que faltaba dinero y elementos de la víctima tras el ataque

Encontraron muerta a una pareja en un hotel alojamiento e investigan un femicidio seguido de suicidio
Las víctimas son una mujer de 47 años, que convivía desde hacía un año con un joven de 27 en Valle Hermoso, provincia de Córdoba

Habló la agente porteña suspendida por subir videos hot a sus redes con el uniforme de la Policía de la Ciudad
La descubrieron mientras estaba de licencia médica. Ella alegó que fue una manera de encontrar otra salida laboral




