
Se realizó este jueves una audiencia imputativa en Rosario que podría ser clave para desentrañar los atentados ocurridos contra dos comisarías, una cárcel, una escuela y la oficina de Asuntos Penitenciarios, hechos que ocurrieron en las últimas tres semanas en la ciudad y en los que se dejaron mensajes hacia el Servicio Penitenciario.
Flavia Fabiana Argañaraz, pareja de Francisco Riquelme, preso estrechamente vinculado al capo narco Esteban Lindor Alvarado, fue acusada de integrar la presunta banda de su novio. De la investigación se desprende la sospecha de que esa organización estuvo detrás de cinco de las balaceras de suma gravedad institucional.
Argañaraz, de 28 años, fue detenida el viernes de la semana pasada en allanamientos realizados por la Agencia de Investigación Criminal y la Tropa de Operaciones Especiales en los barrios Industrial, Ludueña y Echesortu, por pedido de la fiscal Valeria Haurigot, que está a cargo del esclarecimiento de los atentados. En su caso, le secuestraron 14 kilos de marihuana en un domicilio de Matienzo al 400, por lo que también deberá rendir cuentas ante la Justicia federal.
Te puede interesar: Violencia en Rosario: balearon a un nene de 6 años en la puerta de una escuela
Este jueves, Argañaraz fue imputada por los fiscales Adrián Spelta y Patricio Saldutti, funcionarios judiciales que investigan la presunta asociación ilícita que lidera Riquelme desde prisión y que opera, principalmente, en la zona Noroeste de Rosario, en los barrios Industrial, Ludueña y Empalme Graneros.

Spelta y Saldutti le atribuyeron a la mujer haber sido la encargada del control, custodia y rendición de la venta de droga de la estructura delictiva, y de ser quien aportaba los datos a los sicarios para que cometieran balaceras. La jueza Silvia Castelli le dio prisión preventiva efectiva por el plazo de ley al terminar la audiencia.
En torno a Argañaraz hay una fuerte sospecha de los investigadores judiciales de que ella sería la explicación de los ataques a tiros contra el complejo educativo “Rosa Ziperovich” (24 de mayo), las comisarías 16ª (29 de mayo) y 20ª (30 de mayo), la oficina de Asuntos Penitenciarios (18 de mayo) y la cárcel ubicada en 27 de Febrero al 7.800 (29 de mayo).
La suposición radica en que la joven de 28 años se negó a ser requisada en el ingreso a la cárcel de Piñero –donde estaba alojado su novio Francisco Riquelme en el pabellón de presos de alto perfil– a finales de abril. Esa situación derivó en que sea suspendida por 60 días como visita, según indicaron fuentes judiciales a Infobae.

Te puede interesar: Chicos con guardapolvos blancos tirados cuerpo a tierra en el ataque a tiros a la escuela de Rosario
Después de la resolución que le impidió volver a entrar a ver a su novio ocurrieron los mencionados atentados, y en las escenas de los ataques se encontraron carteles con mensajes dirigidos al Servicio Penitenciario por “verduguear” a presos de alto perfil. De acuerdo a fuentes consultadas, fue el único recluso de esos pabellones que tuvo incidentes con su visita.
Fue tan fuerte la sospecha de que Riquelme buscó atentar contra las instituciones para enviar un mensaje al Servicio Penitenciario que el 2 de junio pasado fue trasladado al penal federal de Ezeiza, donde también está alojado su presunto socio, el condenado jefe narco Esteban Lindor Alvarado.

“Fran” Riquelme tiene dos causas penales en su contra. La primera que lo llevó a estar tras las rejas es por haber participado en un intento de homicidio ocurrido el 13 de marzo de 2020 en la vecina localidad de Roldán. En aquella ocasión, baleó a Mariana Ortigala, testigo estrella del juicio provincial contra Alvarado, que fue abordada en la puerta de su domicilio.
Riquelme fue detenido el 3 de abril de 2020 por la Tropa de Operaciones Especiales en Felipe Moré al 600 bis, y luego fue imputado por el intento de homicidio por los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery.

Ya preso, el aliado de Alvarado sumó una segunda causa: la de liderar una presunta asociación ilícita que disputa a tiros la zona Noroeste con la supuesta célula de Los Monos que dirige, también desde prisión, el recluso Matías “Pino” César, considerado por investigadores judiciales como la “mano derecha” de Ariel Máximo “Guille” Cantero.
La investigación por asociación ilícita de los fiscales Spelta y Saldutti ya sumó más de 15 imputados. Ese listado se engrosará el miércoles de la próxima semana, cuando lleven a audiencia imputativa a Sergio Adrián C. (32 años), Álvaro Leonel Á. (25) y Mauro Leonel M. (24), quienes cayeron este jueves en allanamientos de la Tropa de Operaciones Especiales.
Seguir leyendo:
La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”
Últimas Noticias
Pedirán la excarcelación del creador de “Al ángulo TV” y su familia lanzó una colecta para ayudarlo
Alejo Warles fue detenido en la ciudad de Paraná. Su defensa presentará una solicitud para que sea liberado mientras avanza la causa y su entorno más cercano buscan fondos en las redes para afrontar los gastos

“No hubo filmación prohibida, era conocida por todo el tribunal”: la defensa de Julieta Makinatch ante el jury
La jueza del escándalo del documental del juicio por la muerte de Maradona presentó el escrito este miércoles ante la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires. Cuáles son sus argumentos

Intentaron robarle el auto a un sargento de la PFA con un arma de utilería en La Tablada y fueron detenidos
El policía notó que la pistola era falsa y comenzó a pelearse con los sospechosos. Agentes de la Bonaerense que patrullaban la zona vieron lo sucedido e intercedieron

El caso de Alexander: el usurero que mató por codicia y cayó por amor
Fue detenido por la División Homicidios de la PFA, acusado de un crimen cometido casi cuatro años atrás. Su novia fue la pista clave

Contrabando de cigarrillos: interceptaron una camioneta robada en Brasil con casi 20 mil atados
Ocurrió en la localidad misiones de San Vicente. En esa provincia, el mes pasado se secuestraron marquillas por más de 60 millones de pesos
