
Este jueves, desde las 10, comenzará en Dolores el juicio contra el chofer que estaba al volante de un micro que despistó y volcó en el kilómetro 141 de la Ruta 2, a la altura de Lezama, provocando la muerte de dos de las alumnas de 11 y 12 años que viajaban en el vehículo junto a sus compañeros de una escuela de Benavídez. Iban en dirección a Mundo Marino, por su viaje de egresados.
En la denominada tragedia de la Ruta 2, ocurrida el 28 de noviembre de 2019, fallecieron Delfina del Bianco y Mía Soledad Morán, estudiantes de 6° grado de la escuela 41 Vera Peñaloza. El contingente de egresados había salido del colegio esa madrugada en el ómnibus de la empresa Silvicard SRL que conducía Alberto Maldonado, de 48 años.
Maldonado será juzgado por los delitos de doble homicidio culposo y lesiones, por los que podría recibir entre 3 y 6 años de prisión. El debate se realizará en el Tribunal N°1 de Dolores y el fiscal de juicio será Juan Manuel Dávila.
Te puede interesar: La tarde de angustia tras la tragedia en Lezama: los dramáticos relatos de los alumnos heridos y cómo se enteraron los familiares
Durante la etapa de instrucción, Jonatan Robert, titular de la UFI 10 de Chascomús, determinó que el micro no presentó ningún desperfecto y que los neumáticos no se habían reventado.

El resultado de las pericias, de esta manera, contradijo la declaración de Maldonado, quién atribuyó el accidente a una “falla mecánica”. En su indagatoria, también negó haber utilizado el celular o haber tenido sueño.
“Se durmió y, cuando se dio cuenta de que se había ido a la zanja y se estaba yendo contra la boca de la alcantarilla, entonces, pegó un volantazo”, dijo a pocas horas del juicio Silvia, la mamá de Delfina. “Detrás del micro venía una moto y otro micro y lo vieron zigzaguear antes de volcar.
“Él había dicho que venía de un franco y era mentira. Había tenido pocas horas de descanso por un viaje que hizo con otro grupo de chicos de Pacheco a San Pedro, el solcito de las 6.30 de la mañana lo fulminó”, agregó la mujer en diálogo con Infobae.

“No había problemas en el pavimento, ni hubo desperfectos del micro ni en la dirección, tampoco se le pincharon las ruedas, como él dijo. En todo mintió”, agregó Silvia en compañía de José, su esposo.
Te puede interesar: Exclusivo: la indagatoria completa del chofer de la tragedia de la Ruta 2
De acuerdo con las pericias, el micro “se fue hacia la banquina o préstamo izquierdo” y se visualizaron “maniobras de frenado”, tras lo cual impactó contra el alcantarillado y cayó sobre su lateral izquierdo. Delfina y Mía, amigas del colegio, iban sentadas en el fondo del piso superior.
Además de las menores fallecidas, el vuelco dejó diez estudiantes heridos. Una de las niñas accidentadas sufrió la amputación de su brazo izquierdo.
Tras el accidente, la por entonces gobernadora María Eugenia Vidal decretó dos días de duelo y estableció “la bandera de la provincia de Buenos Aires permanezca izada a media asta en todos los edificios de la administración pública provincial”.
En los fundamentos de la medida publicada en el Boletín Oficial se recordó que “por el fatídico acontecimiento resultaron múltiples víctimas y heridos de diversa gravedad” y se apuntó que “el accidente acaecido ha conmovido e impactado el sentimiento del pueblo de la provincia de Buenos Aires, como asimismo en el ámbito nacional”.
Te puede interesar:
Últimas Noticias
“Al verme mal, me corrió de la casa”: denunciaron a un narco por usar a adictos como catadores de cocaína adulterada
El acusado cayó tras el hallazgo de droga escondida en una propiedad habitada. Un testigo aseguró haber sido llevado para que testeara el estado de la mercancía y casi muere

Capturaron en Catamarca a una mendocina que tenía un pedido de captura por delitos contra menores
La sospechosa fue identificada durante un procedimiento de rutina. Era buscada en Mendoza por sustracción, retención y ocultamiento de menores

Robaron un auto en La Plata y lo empujaron por varias cuadras para escapar en silencio
Por el momento, ninguno de los sospechosos fue identificado. Tampoco se logró recuperar el automóvil

Un menor intentó robarle a un repartidor en Córdoba y los vecinos agredieron a la Policía para evitar su arresto
Se trataba de un adolescente de 12 años que había sido captado por las cámaras de seguridad de la zona. El acusado quedó a disposición de la Justicia

La nueva estrategia de la jueza Julieta Makintach para evitar el juicio político en su contra
La magistrada que participó del polémico documental durante el debate por la muerte de Maradona contrató nuevos abogados. Su objetivo es que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia
