Darío Holzweissig fue detenido ayer como nuevo sospechoso por el femicidio de Griselda Blanco, la periodista correntina hallada asesinada en su casa el domingo pasado en su casa de Curuzú Cuatiá. El hombre, de 46 años y dedicado a la fabricación de muebles según los registros de la AFIP, había sido introducido en la causa por los propios familiares de la víctima, quienes declararon que su madre mantenía una “relación tóxica” con él.
En ese marco, la casa de Holsweizzig había sido allanada en dos ocasiones en la última semana. No obstante, el mueblero permanecía libre. Eso cambió luego de que la Policía Federal analizara las cámaras de seguridad del caso y encontrara imágenes que complicaron su situación.
A través de los registros fílmicos, los investigadores descubrieron que Holzweissig, supuestamente, había dejado su casa el sábado 20 a las 2:11 de la mañana. Luego, el auto fue visto en Tarrago Ros y Ruta 126 a las 2:13. Y más tarde, a las 2:30 en Castelli y Rivadavia.
Te puede interesar: “Relación tóxica” y “extorsión”: la nueva hipótesis del crimen de la periodista de Corrientes

El Suzuki Fun regresó a la casa del mueblero a las 3:35, pero diez minutos más tarde desde el mismo ángulo se mostró a un hombre muy similar al acusado, vestido con ropas oscuras, limpiándose las manos con una tela.
Luego, el hombre entró a la casa nuevamente y volvió a salir a las 4:02, esta vez con un elemento blanco en su mano izquierda, tal cual se muestra en las imágenes que ilustran esta nota. El sospechoso después se dirigió a un descampado. En este punto hubo un detalle que no pasó desapercibido por los detectives, ya que el hombre caminó en dirección a la zona donde, en el marco de la investigación, se hallaron un cuchillo y un celular marca Motorola desarmado que podría pertenecer a la víctima -faltaba uno de sus teléfonos al momento del crimen-.
Eso no fue todo, ya que las cámaras cercanas a la casa de Griselda también fueron cotejadas y allí se vio a una persona vistiendo ropas oscuras con un elemento blanco entre sus manos caminando hacia la escena del crimen a las 02:37 horas para salir a las 03:12. El Suzuki Fun también fue visto en la zona a esa misma hora.

Este sábado, después del arresto de Holzweissig, la Justicia dispuso la liberación de Armando Jara, la ex pareja de Blanco, quien había sido detenido un día después del hecho. En paralelo, la PFA emitió un comunicado consensuado con la fiscal del caso, María Eugenia Barreiro Sahagún, donde se relató la actual hipótesis del caso. Allí sobresalen dos términos en el texto: “relación tóxica” y “extorsión”. El extorsionado sería, precisamente, el detenido.
“Resultaron fundamentales las declaraciones testimoniales de los hijos de la víctima, ya que pusieron en conocimiento a los investigadores de la relación tóxica de su madre con quien resultaría ser el victimario”, asegura el texto.
Y continúa: “Se estableció que entre Blanco y Holzweissig existía un relación previa, que en primera instancia era carácter comercial y luego devino en encuentros sexuales, con los que Blanco comenzó a extorsionar a Holzweissig exigiéndole dinero para no dar a conocer esta circunstancia a su esposa, lo que habría desencadenado el móvil del brutal crimen”.
Te puede interesar: Crimen de la periodista en Corrientes: el misterio de los pelos en su mano y qué reveló la autopsia

Para las próximas horas se esperan los resultados de una pericia a un manojo de pelos que fue encontrado en las manos de Griselda, cuyo color no es el rubio de la víctima o el blanco de su mascota, un gato. Estas fibras son el objeto de una pericia a cargo del MPF correntino, confirmaron fuentes del caso.
Por otra parte, los investigadores encontraron material genético que no corresponde a Griselda en la soga plástica hallada alrededor de su cuello, con la que fue estrangulada. Ese material podrá ser cotejado también.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Matanza: cayó un menor acusado de haber baleado a un policía de la Ciudad en un intento de robo
El hecho ocurrió en febrero pasado, cuando el agente, que se dirigía a su puesto de trabajo, fue interceptado por dos motochorros. El sospechoso tiene 17 años

Loan Peña cumpliría hoy 6 años y la causa sobre su desaparición tiene más interrogantes que certezas
El pequeño desapareció el 13 de junio del año pasado, cuando se encontraba en un almuerzo familiar en lo de Catalina, su abuela materna, en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes. El expediente tiene siete detenidos, pero aún no hay pistas firmes sobre su paradero
Insólitos hallazgos en operativos por el robo con inhibidores: el DNI de una víctima y una factura incriminadora
En dos procedimientos diferentes, agentes de la Policía Bonaerense secuestraron, entre otras cosas, el comprobante de pago de un programador de llaves y la copia de la identificación de una mujer que había sido robada

La oscura sospecha detrás del secuestro de los marineros chinos en el puerto de Mar del Plata
Ocurrió el 1° de marzo pasado. El caso es investigado por el fiscal Santiago Eyherabide. Los negocios del principal acusado, los prefectos detenidos por cobrar una coima y el misterio del tercer marinero

Desbarataron una red de explotación sexual en Tucumán y rescataron a siete mujeres
El operativo se desarrolló en la zona sur de la capital. La fundación “María de los Ángeles” intervino en la investigación
