
Ivana Romina Molina, de 29 años, fue vista por última vez el 1° de abril en la capital de Mendoza. Su sobrina Estefanía denunció su desaparición 10 días después. Hasta hoy, nunca fue encontrada, viva o muerta.
La sospecha en el expediente, a cargo de la fiscal Claudia Ríos Ortiz, recayó de inmediato sobre su pareja, Carlos Miguel Díaz, de 64 años. Las mentiras fueron evidentes desde el comienzo. Díaz declaró que no había visto a la mujer desde ese día. Sin embargo, varios testigos vieron a ambos en una fiesta, el día 8, o sea, una semana después. Luego, Díaz se esfumó.
Diversos medios locales como Los Andes hablaron de una relación conflictiva, marcada por la violencia de género. La sobrina había señalado específicamente que Díaz, técnico en reparación de ascensores, era el único que podría saber dónde estaba Ivana. Se hicieron rastreos con perros, se difundió su cara en redes sociales, sin resultado alguno.
Te puede interesar: Femicidio de Natalia Melmann: un perito afirmó que un pelo hallado en el cuerpo de la víctima mostró compatibilidad con el ADN del cuarto policía acusado
Para la Justicia, la desaparición no era otra cosa que un femicidio, un crimen sin cadáver. Según documentos de la causa, Díaz habría matado a la mujer en su casa del barrio Las Rosas, en la zona de Las Heras, para luego escapar hacia la provincia de Buenos Aires, con un pedido de captura sobre su cabeza desde mediados de abril.
Ayer, una brigada de detectives de elite de la División Homicidios de la PFA -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- lo capturó en la calle Stephenson al 1100, zona de Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas, con un exhorto para su arresto firmado por el Juzgado de Garantías N°5 de San Martín.

La investigación para encontrarlo fue realizada en conjunto con la División Homicidios de la Policía mendocina. Un primer dato apuntaba a que Díaz había escapado hacia la casa de familiares en la zona de Ezeiza. Tras varias jornadas de clásico rastreo policial, se lo encontró en Nogués.
Así, fue llevado a la central de la División Homicidios en la calle Chacabuco, zona de San Telmo y luego fue encerrado en una celda de la Superintendencia de Investigaciones Federales en la calle Cavia, a la espera de su traslado a Mendoza, donde deberá responder por el crimen.
Su familia, irónicamente, fue clave para localizarlo. Tras esa pista, comenzó un relevamiento a pie, literalmente preguntarle a los vecinos si lo habían visto. Primero, fue un almacén. Luego, el dato llevó a una remisería. Finalmente, allí se apuntó a Díaz, que no hacía demasiado esfuerzo para ocultarse. “Salió a caminar a la noche y ahí cayó”, asegura una fuente clave en el expediente.
Fuentes policiales confirmaron a Infobae que Díaz tiene una condena previa por violencia de género. Recibió dos años y seis meses de prisión por un caso de amenazas agravadas por el uso de arma de fuego que data de 2017. La víctima: su pareja anterior.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires-La Plata: detuvieron al conductor
Ocurrió a la altura del kilómetro 18, sobre el partido de Quilmes. Familiares y vecinos realizaron un corte en ambos sentidos para reclamar justicia

El gobierno de Chaco elogió la condena por el asesinato de Cecilia Strzyzowski: “El clan Sena era sinónimo de impunidad”
El ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Jorge Gómez, destacó la decisión del jurado y responsabilizó a la gestión anterior por años de protección política a los grupos piqueteros

Un femicidio planificado: qué hizo cada uno de los condenados en el crimen de Cecilia Strzyzowski, según la fiscalía
Un jurado popular concluyó que en el hecho participaron César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Gustavo Obregón. En cambio, la acusada restante, Griselda Reinoso, fue absuelta tras ser declarada inocente

El momento en el que condenaron al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y la eufórica reacción en la calle
El veredicto fue anunciado por un jurado popular. De los siete imputados, solo uno fue absuelto. Las penas se conocerán en los próximos días

Así fue el femicidio de Cecilia Strzyzowski: las claves del crimen que terminó con el clan Sena condenado
César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron declarados culpables este sábado por un jurado popular. También consideraron responsables a tres de sus colaboradores




