
La justicia argentina solicitó este martes la captura internacional de Mario Gerardo Berra Rojo, el empresario oriundo de México, dueño de Turismo Felgueres, la agencia de viajes que dejó a unos 2000 pasajeros en tierra pese a haber pagado sus pasajes. A Berra Rojo se lo acusa de presuntas estafas a personas que contrataron vuelos a Europa, Oriente Medio y otros destinos por más de 10 millones de dólares.
El Ministerio Público Fiscal alertó ayer que el pasado 9 de abril el ciudadano mexicano habría dejado Argentina con destino a Chile. Cuando trascendió el caso se hablaba de un número estimado de 200 pasajeros que habían comprado paquetes para Turquía y Egipto pero que al llegar a Ezeiza se enteraron que sus pasajes no existían y se quedaron sin viajar.
Sin embargo, según el MPF a la fecha hay 1967 damnificados que contrataron viajes también a Grecia y otros destinos con la empresa Turismo Felgueres.
La fiscalía calculó el perjuicio global en U$S 10.169.981,37, €3.500 y $290.109.392,62. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°56, a cargo de Edgardo Orfila, le solicitó a la jueza María Galletti que ordene la captura internacional e indagatoria de Berra Rojo, en el marco de la investigación por las presuntas estafas cometidas. Además, requirió que se declare la inhibición general de bienes del hombre y la empresa, y el embargo de vehículos y motocicletas de alta gama, que estaban registradas a nombre del imputado.
Según la investigación, la empresa “Turismo Felgueres” o “Luxury Travel Corp S.R.L.” -de acuerdo a su razón social- ofertaba viajes de lujo a destinos tales como Turquía y Grecia a precios muy atractivos, en comparación con los ofrecidos en el mercado. Desde la agencia ofrecían pasajes a los mencionados destinos, con 16 noches de hotel y tours incluidos por 2.200 dólares, valores irreales para el mercado, según la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue), que denunció el caso ni bien trascendió. Luego, según pudo saber Infobae, en forma paralela unos 20 afectados presentaron denuncias penales por estafa.
Las personas adquirieron paquetes turísticos o pasajes aéreos, los cuales abonaron en dólares estadounidenses o su equivalente en pesos argentinos. Sin embargo, al momento de viajar, se vieron impedidas de hacerlo, ya que no se habían emitido los pasajes o contratado los alojamientos, entre otros motivos. El caso tomó trascendencia pública cuando, el pasado fin de semana largo, con motivo de la Semana Santa, cientos de viajeros quedaron varados en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini sin poder abordar los aviones a los destinos contratados. La situación tuvo un agravante: cuando intentaron comunicarse con la empresa, no obtuvieron respuesta.

A raíz del número de personas afectadas, la fiscalía dio curso a la investigación penal por el delito de estafas reiteradas. Además, a fin de facilitar el acceso a la justicia, crearon específicamente la dirección de correo electrónico fiscalia56caso75549.2023@gmail.com, para que las víctimas pudieran efectuar, por esa vía, las presentaciones y denuncias relacionadas con esos hechos. Ante las versiones inexactas que circulan respecto al curso de la causa, la fiscalía recordó a la ciudadanía que la dirección de correo indicada para recepcionar presentaciones es el único canal electrónico de contacto.
En su presentación ante la titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°57, el fiscal Orfila le imputó a Berra Rojo el haber formado parte “cuanto menos a partir del año 2020 y hasta la actualidad en una estructura ardidiosa que llevó a un sinfín de defraudaciones”.
En tanto, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, realizó una denuncia penal contra la empresa Turismo Felgueres, tras recibir diversos reclamos de usuarios. Desde la Defensoría se indicó que las personas que hayan sido víctimas de esta estafa pueden contactarse con el organismo para poder sumar su testimonio a la denuncia penal al número de WhatsApp 221 358 1323.
Con información de Agencia Télam.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro
Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta
La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer

Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador y durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Impresionante choque múltiple en el barrio de Boedo: esquivó a un ciclista, impactó su camioneta contra cuatro vehículos y volcó
Ocurrió en Juan de Garay y Treinta y Tres Orientales. También se registraron choques sobre la avenida Costanera y la avenida General Paz


