
El jueves por la noche, algunos usuarios de Twitter comenzaron a publicar una captura de pantalla donde se observaba una supuesta activación de la cuenta Telegram de Natacha Jaitt que se habría producido el 12 de abril a las 20:45. Incluso Ulises, el hermano de la modelo muerta el 23 de febrero de 2019, se hizo eco de la situación, denunciando una presunta manipulación de un teléfono que está secuestrado desde el día mismo de su fallecimiento.
Ante la denuncia pública, los fiscales Cosme Iribarren, Diego Callegari y Sebastián Fitipaldi de San Isidro, quienes investigan el caso, pidieron una serie de medidas para saber por qué se dio ese inicio de sesión y si alguien tocó el teléfono secuestrado. Los resultados fueron contundentes.
Nadie tocó el teléfono de Natacha Jaitt que, efectivamente, está secuestrado desde 2019: sigue con los precintos originales.
Es más, el aparato ni siquiera tiene batería.
Entonces, si nadie manipuló el celular de Natacha, ¿cómo se inició sesión en su cuenta de Telegram?

Para poder conocer la respuesta, intervino en el asunto la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos de San Isidro. Lo primero que se hizo fue corroborar si el telefono efectivamente estaba resguardado.
Esto último quedó certificado con un documento en donde se menciona que el “aparato de telefonía celular marca Samsung – modelo SM-A730F/DS 8+ ID CCAH174G280T2″ está resguardado en la “sala de efectos de la fiscalía a cargo de la investigación”.
Luego, se procedió a verificar de qué manera se dio la activación de la cuenta de Natacha en Telegram.
La fiscalía especializada insertó el número de la modelo en la aplicación WhatsApp para saber si la línea estaba activa y si la foto de perfil estaba relacionada a Jaitt. Esto se hizo a finales de la semana pasada.

“Se pudo corroborar efectivamente que existe un usuario activo en WhatsApp asignado a ese número telefónico activo a la fecha y que, la persona que aparece en la fotografía de perfil es alguien cuya identidad se desconoce pero que resulta diferente a la mencionada Jaitt”, remarca el informe de aquella fiscalía.
Posterior a esto, se le solicitó un análisis a la empresa Movistar para que envíe un documento sobre la titularidad de la línea que en su momento perteneció a Natacha Jaitt. La empresa respondió cuando se terminaba el viernes con el informe N°2890570: “El 19 de septiembre a las 16:20 se produjo un cambio de titularidad de la línea, generando un alta ese día a un usuario cuyo nombre es A.S.R”. La empresa adjuntó la documentación.
Es decir, tres años después de la muerte de Natacha, la prestataria decidió darle el número que era de la modelo a otra persona. No es algo para nada fuera de lo común. “Esto es algo que las empresas de telefonía hacen todo el tiempo. ´reciclan´ números. Cuando ven que hay uno que no se usa hace mucho, se lo dan a otra persona. Pasa siempre”, explica un experto en telecomunicaciones a este medio.

Siguiendo con la investigación del tema, en la UFI especializada, a cargo del fiscal Alejandro Musso, se descargó en un teléfono la aplicación Telegram y se agendó el numero de Jaitt con el nombre “Natacha”. Efectivamente cuando se buscaba en el buscador se encontraba el número con ese nombre. Sin embargo, si se borraba de la agenda y se buscaba el número, no aparecía.
Esto, que parece ser complicado desde lo técnico, tiene una explicación sencilla: “Cuando la persona que adquirió el teléfono de Natacha activo la aplicación el 12 de abril, todos los que previamente tenían agendada a Natacha Jaitt les apareció como si ella se hubiese conectado. Así funciona esta aplicación. Lo que se activó fue la línea que en algún momento fue de Natacha porque ahora lo tiene otra persona”, explica uno de los investigadores.
El informe de la Unidad Fiscal cierra con una conclusión: “surge de lo señalado que el motivo por el cual en la actualidad se encuentra activa una cuenta de Telegram relacionada al número de abonado que fuera asignado oportunamente a la ciudadana “Natacha Jaitt”, resulta ser que, al haberse dado de baja y luego reasignado el abonado a un nuevo cliente, se ha creado una nueva cuenta de Telegram con el mismo número telefónico, lo que ha generado que aquellas personas que mantuvieron hasta el presente agendado dicho contacto puedan visualizar la cuenta como activa, resultado ésta una nueva cuenta cuyo usuario resulta ser una nueva persona”.
Mientras tanto el expediente que investiga puntualmente la muerte, se encamina a su cierre definitivo. Para los investigadores no existe ninguna evidencia de que Natacha Jaitt haya sido víctima de un homicidio o de cualquier factor externo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ofrecen 25 millones de pesos por datos sobre el sicario que mató al jefe de la barra de Rosario Central
Se trata de Fernando Sebastián Vázquez, buscado por el doble crimen de “Pillín” Bracamonte. Con su hermano, forma parte de la banda Los Menores, cuyo líder Matías Gazzani está prófugo

Ofrecen $40 millones por los hermanos Bilbao, los rosarinos líderes de una banda narco transnacional
El gobierno santafesino anunció la recompensa para quienes aporten datos sobre Brian o Waldo Bilbao. Están prófugos desde octubre de 2023

Varios choques y un incendio alteraron la mañana en la ciudad de Buenos Aires
Hubo con heridos leves y evacuaciones, pero sin víctimas fatales según reportes oficiales y testimonios de vecinos

Violador, reincidente y femicida: qué reveló la autopsia al cuerpo de la mujer asesinada por su ex en Mendoza
Se trata del crimen Flora Inés Moyano. El acusado es Walter Molina, su expareja, un abusador condenado a 10 años de prisión que gozaba del beneficio de salidas transitorias

Habló el padre de Brenda Torres, la joven descuartizada en Córdoba: “La droga le cambió la personalidad”
Roque Torres contó que hacía 20 días no tenía contacto con su hija, luego de que ella se fuera de la casa tras robarle el celular para sostener su consumo de drogas. Su desesperado pedido
