Al menos 30 detenidos estuvieron amotinados en la comisaría de Cuartel V, en el partido de Moreno, por más de cuatro horas: habían tomado como rehén a uno de los policías de esa dependencia en el marco de un reclamo por las condiciones de detención. “Lograron diez cupos a la unidad 43 de González Catán del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)”, informaron fuentes del caso a Infobae.
Según confirmaron a este medio fuentes judiciales, el motín finalizó poco antes de las 21.45 de este jueves. Se trataba de un grupo de presos alojados en los calabozos de la Comisaría 4ª de Moreno, ubicada en la localidad de Cuartel V. Habían hecho saber de su malestar enviando videos a sus familiares, según adelantó el diario Semanario Actualidad.
“Queremos mostrar cómo los presos convivimos en forma inhumana. Por el momento, no tenemos agua, no nos dan el catering de comida y cuando nos dan, está podrida. Somos 30 internos en una celda para nueve personas. Tenemos a pibes durmiendo en hamacas paraguayas. En el patio también duerme gente”, reclamaba uno de los cabecillas que organizó la revuelta.
“En el baño no tenemos una gota de agua para higienizarnos -insistió el detenido mientras filmaba con un teléfono celular a sus compañeros de celda hacinados-. No tenemos agua hace cuatro días, cada dos por tres nos traen un tachito para tirar en el inodoro, pero también tenemos que bañarnos. Si algún familiar puede ayudarnos para que vengan los de Derechos Humanos para poder darnos una explicación”.
Te puede interesar: Turnos para respirar mejor, botellas como baños y camas de cartón: así están los presos en las comisarías de la ciudad
La tensa situación comenzó poco antes de las 17 y finalizó poco antes de las 21.45. De acuerdo a fuentes del caso consultadas por este medio, el policía retenido estaba en buen estado de salud. De hecho, el propio oficial fue filmado por los detenidos y dijo: “Está todo bien, no me están haciendo nada”.
“Lo que están pidiendo es el traslado urgente a otra comisaría”, comunicó el rehén en el breve video. Poco después de las 20, fuentes del caso comunicaron a Infobae que se habían gestionado diez cupos en una unidad de González Catán del Servicio Penitenciario Bonaerense y el hecho se encaminaba a solucionar. Más de una hora después se logró dar por terminado el motín.

De la negociación participaron agentes del Grupo Halcón y una representante de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del municipio, apuntaron las fuentes a este medio. En el caso interviene la Unidad Funcional de Instrucción N° 2 del departamento judicial de Moreno-General Rodríguez, a cargo de la fiscal Carina Saucedo.
Fuentes judiciales indicaron, por otra parte, que desde la Fiscalía General de esa jurisdicción habían advertido el problema de la superpoblación y el martes pasado “se pidió al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Seguridad bonaerense que se puedan obtener más cupos para Moreno”. La respuesta que les dieron las autoridades fue que estaban ocupándose del tema, al cual le darían prioridad.
Te puede interesar: Tensión en una alcaidía en Constitución: detenidos tomaron de rehén a un policía

El cupo histórico de comisarías en Buenos Aires rondó las 1300 plazas. Un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) del año pasado alertó que en las comisarías provinciales había más de 4.400 personas alojadas, una cifra que representa un crecimiento del 397% considerando los últimos diez años.
En el mismo lapso de 10 años, evaluó el CELS, “la población alojada en el Servicio Penitenciario Bonaerense creció un 44%. Actualmente supera las 50 mil personas, en un sistema que tiene capacidad para alojar algo más de 25 mil personas. Es decir, la ocupación se encuentra por encima del 200%”.
En ese marco, desde la organización exigieron: “En muchas dependencias policiales, la situación de hacinamiento y falta de condiciones mínimas implica una grave violación a los derechos humanos. Resulta urgente cambiar la relación entre ingresos y egresos al sistema de encierro”.
La sobrepoblación lleva a un resultado obvio: tensiones internas, maltratos y fugas.
Uno de los más recientes episodios de violencia de características similares ocurrió hace diez días en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, dentro de la Alcaidía 1 Bis de la Policía porteña localizada en la avenida San Juan al 1700, barrio de Constitución. Allí, siete detenidos que habían solicitado el traslado a otro lugar tomaron de rehén a un efectivo. La situación fue controlada por personal de la fuerza y el oficial resultó ileso.
En la actualidad, hay 1.169 detenidos en las celdas de CABA, lo que representa una ocupación del 210 por ciento, más del doble de lo permitido. Para las autoridades del Ministerio de Seguridad, un eje de la situación se debe a la falta de cupos en el Servicio Penitenciario Federal, intervenido desde 2020 por María Laura Garrigós de Rébori.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Mendoza: se reanuda el secuestro de celulares en cárceles tras la anulación de una polémica decisión judicial
El juez Juan Manuel Pina ordenó suspender una resolución que ordenaba el freno en el retiro de dispositivos en los complejos San Felipe y Bolougne Sur Mer. Todo comenzó con un hábeas corpus presentado por un grupo de internos que estudian en la UNCuyo

Pornoextorsión y venta de pedofilia: la perversa historia de un joven de Mataderos defendido por su mamá
Santiago M., de 29 años, fue condenado a siete años de cárcel por chantajear a una mujer de 58 con la que tuvo sexo: amenazó con un filtrar un video íntimo si no le conseguía trabajo. En su teléfono tenía casi 500 imágenes prohibidas

“Quizás ella festeje en el cielo”: los padres de Kim Gómez festejarán el cumpleaños de la nena asesinada en un robo
La niña cumpliría 8 años el próximo 28 de abril. “No hay nada que festejar sin ella, pero sí quisiéramos recordarla y pasar un lindo momento”, anunció su padre en redes sociales

Avanza el juicio contra dos reclusos del penal de Piñero por torturar y abusar a otro detenido
El hecho ocurrió el 22 de marzo de 2022 en una celda de la planta alta del pabellón 1 módulo A

Murió un remisero tras chocar de frente con un colectivo en Florencio Varela
Ocurrió en la intersección de la ruta 53 y la calle 1610, a la altura del predio La Capilla del club Defensa y Justicia
