La Justicia le negó la libertad condicional a Fructuoso Álvarez González (62), el autor de la denominada “Masacre de Flores”, donde murieron cuatro integrantes de la familia de Matías Bagnato y un amigo, tras el incendio intencional de una vivienda.
La abogada de Álvarez González, Patricia Viviana Croitoru, lo había solicitado debido a que el condenado sufrió una rotura de cadera en enero pasado y desde esa fecha que está “postrado” y no se puede mantener en pie solo, argumentó la letrada.
Te puede interesar: El condenado a perpetua por la Masacre de Flores fue incorporado a un programa de “prelibertad”
De acuerdo a lo que informaron fuentes del caso a Infobae, la titular del Juzgado Nacional de Ejecución Penal N°1, María Jimena Monsalve, desestimó la solicitud de Álvarez González
Matías Bagnato celebró la decisión de la Justicia en su cuenta de Twitter: “Por ahora, continúa preso. Quiero agradecer el apoyo incondicional y amor de todos ustedes. Créanme que solo me sería imposible soportar todo esto”.

La jueza basó su decisión en los informes socioambientales realizados por el Consejo Correccional del Complejo Federal de Ezeiza N°1, prisión en la que Álvarez González permanece alojado desde hace 12 años, los cuales indicaron “de manera unánime” que no está en condiciones de ser excarcelado.
“Fueron tenidos en consideración los informes elevados por el Consejo Correccional y, a partir de un análisis reflexivo sustentado en la aplicación de principios constitucionales, concluyó no propiciar la incorporación de Álvarez González a la libertad condicional en estudio”, explicó la jueza Monsalve en el documento judicial al que tuvo acceso Infobae.
A su vez, la magistrada comentó que el autor de la “Masacre de Flores” presentó una “evidenciada involución” en su comportamiento dentro del penal, al manifestar “dificultades para acatar los reglamentos internos, como así su falta de apego en punto a los objetivos fijados por las diferentes áreas de tratamiento”.
Te puede interesar: El expediente: qué declaró una de las víctimas sobre la participación de Marcelo Corazza en la red de explotación infantil
En ese sentido, Monsalve observó que el pronóstico de reinserción social de Álvarez González “no es favorable”, lo cual, sumado a “la escasez de autocrítica” del condenado con respecto al crimen que cometió, evidencia “la necesidad de que continúe su tratamiento” en la cárcel.

Por su parte, los especialistas del Consejo Correccional de la prisión dependiente del Servicio Penitenciario Federal (SPF) consideraron en las mencionadas evaluaciones que el condenado mostró “en el último tiempo actitudes hostiles hacia el personal encargado de su tratamiento”.
”En los últimos meses, se ha empezado a considerar que el cumplimiento con las áreas de tratamiento estaría atravesado más por lo formal del mismo, de asistencia superficial a los espacios ofrecidos y no de aprovechamiento del espacio en función de lo propuesto por cada área, y ante los señalamientos realizados ha mostrado una actitud confrontativa y desafiante hacia las diferentes áreas de tratamiento con manifestaciones y escritos descalificantes hacia las actividades y personal encargado del mismo”, ampliaron los profesionales.
Otro de los puntos que tuvo en cuenta los miembros del Consejo a la hora de la elaboración del informe fue la imposibilidad de mantener una entrevista con la sobrina del recluso, quien fue señalada como su referente a la hora de proporcionarle un domicilio en la localidad bonaerense de Tortuguitas en caso de que sea liberado.
Te puede interesar: Avanza la causa por lavado de dinero contra un ex directivo de San Lorenzo: un juez le ordenó al club que entregue documentación
”En suma, si bien contaría una propuesta habitacional y una referente dispuesto a recibirlo, por no haber podido mantener entrevista con la referente del interno por encontrarse la nombrada de viaje en el extranjero, queda pendiente dicha entrevista y la corroboración del domicilio hasta su regreso”, señalaron.
Fructuoso Álvarez González fue condenado a prisión perpetua en noviembre de 1995 por el Tribunal Oral en lo Criminal N°12, aunque nueve años más tarde consiguió ser extraditado a España para terminar de cumplir allí su condena, ya que tenía la ciudadanía de dicho país.
Unos años después, fue liberado en España, pero finalmente fue recapturado en la Argentina en 2011 luego de amenazar de muerte a Matías Bagnato, único sobreviviente de aquella trágica noche, y a su abuela. Así, actualmente continúa preso en el Complejo Penitenciario Federal N°1 en la localidad bonaerense de Ezeiza.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Pagá o voy a tu casa y hago un desastre”: más detenidos por la banda de usureros que cobraba 100% de interés
Ya son 16 los arrestados en la causa que investiga a una organización acusada de amenazar y extorsionar a personas que sacaban créditos informales en el conurbano bonaerense

Femicidio en Rosario: mataron a golpes a una mujer y detuvieron a su novio por el crimen
El cuerpo de Solange Edith Johnson (26) fue hallado esta tarde en una casa situada en Villa Banana. Su pareja, Ángel Jesús B. (37), fue arrestado

Crimen de Bastián: condenaron a 21 años de prisión al ex policía que mató al nene de 10 años
Juan Alberto García Tonzo fue había sido declarado culpable del homicidio de Bastián Escalante por un jurado popular. Este miércoles se conoció la sentencia

Quiénes estuvieron en la casa del horror de Florencio Varela y qué roles tuvieron, según la arrepentida
Todo surge de la confesión de Celeste Magalí González Guerrero, quien le subalquiló la propiedad que renta a “Pequeño J” por mil dólares para una “fiesta”

18 allanamientos en la villa 1-11-14: buscan los celulares de las víctimas del triple femicidio de Florencio Varela
La mayoría de los operativos, organizados en coordinación entre la Policía de la Ciudad y la Bonaerense, se realizaron en casas de venta de teléfonos
