Mendoza: el lote donde murió el nene de 6 años al caer a un pozo es clandestino y fue clausurado

Ocurrió este este martes en la localidad mendocina de Guaymallén. La empresa constructora tiene antecedentes de varias obras irregulares en el mismo municipio

Guardar
El predio donde está el
El predio donde está el pozo de 50 metros de profundidad y donde este martes murió un chico de 6 años es clandestino y fue clausurado (Télam)

El loteo donde un niño de seis años murió este martes tras caer a un pozo de agua de más de 50 metros de profundidad en localidad mendocina de Guaymallén está en situación irregular y “no tiene permiso municipal” y clausuraron el predio.

El hecho ocurrió cuando Erick Mamani falleció tras caer al pozo ubicado en un predio privado en la mencionada localidad cercana a la capital provincial, donde se construyen departamentos.

El predio que tiene construidas más de 200 unidades habitacionales amaneció este miércoles con fajas de clausura por parte del Municipio.

El director de Obras Privadas del municipio, Miguel Valentini, indicó a medios locales que “se pudo constatar que es un pozo de agua de vieja data” y que “no tenía las protecciones regulares de seguridad que tiene que tener” para evitar riesgos.

El funcionario mencionó además que ese loteo es irregular y no tiene permiso municipal y remarcó que “el municipio ya ha hecho reiteradas actuaciones paralizando obras porque todo lo construido se ha hecho sin ninguna autorización y violando toda normativa municipal” y ejemplificó: en la calle Urquiza 797 tiene expediente iniciado como loteo que no tiene autorización para hacer infraestructura pero vemos terminadas 200 unidades habitacionales”.

Asimismo señaló que “estamos “hablando de un violador serial de las normas de construcción” e indicó que el lugar “no cuenta con condiciones de habitabilidad” y que “hemos llevado todo a la justicia porque las sanciones y las medidas de parálisis de obra no son acatadas”, manifestó el funcionario quien además sostuvo que también hay denuncias por trabajadores indocumentados que Paco trae desde Bolivia, su país natal.

Es de destacar que según informó Télam, el titular del predio es la empresa Idandi S.A, cuyo presidente es Florentino Paco, quien tiene varios emprendimientos inmobiliarios denunciados por múltiples irregularidades en el mencionado departamento del Gran Mendoza.

Según trascendió desde la investigación, aparentemente en el predio viven personas que trabajarían para la constructora.

La empresa Idandi S.A, cuyo
La empresa Idandi S.A, cuyo presidente es Florentino Paco, quien tiene varios emprendimientos inmobiliarios denunciados por múltiples irregularidades (Télam)

Cabe recordar que este martes, un llamado a la línea de emergencias 911 pasadas las 19 alertó que un chico de seis años accidentalmente había caído al interior del pozo ubicado en un predio en calle Urquiza.

Tras ello, personal policial se constituyó en el lugar e informó que el padre del menor también ingresó al pozo para tratar de rescatarlo y se convocó a personal del Cuartel Central de Bomberos y del Servicio de Emergencias Coordinado para trabajar en el lugar.

Sin embargo, personal de bomberos sacó al niño ya sin vida y después a su progenitor quien trabaja en el predio, fue trasladado al hospital Central para su atención por las lesiones que presentaba.

Más allá de las pericias a realizar, los investigadores plantearon que aún se desconoce la utilidad que prestaba el pozo o cómo ocurrió el accidente. Sin embargo, la mamá del nene explicó que estaba jugando en las instalaciones cuando cayó por el caño de lo que fue considerado como un “pozo ciego” y sin los “servicios de seguridad”.

El caso es investigado por la Justicia mendocina y se encuentra caratulado como “averiguación de muerte”.

Según informó el portal local MDZ, desde la Municipalidad local remarcan que la empresa todo lo hace de manera irregular y sin autorizaciones y ante ello sostienen que la comuna sancionó en más de una oportunidad a la empresa pero que está continúa con las obras pese a que se le ordena paralizarlas.

“Hemos llevado todo a la justicia porque las sanciones y las medidas de parálisis de obra no son acatadas”, manifestó el funcionario quien además sostuvo que también hay denuncias por trabajadores indocumentados que Paco trae desde Bolivia, su país natal.

Con información de Télam

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

De culpable a inocente: el caso del policía condenado por matar a un ladrón y que 8 años después fue absuelto por la Corte Suprema

El máximo tribunal nacional confirmó los que sus colegas de la Corte de Tucumán habían considerado al revertir la sentencia a perpetua, en un caso que consideraron de gatillo fácil. Los detalles de la decisión que dejó en libertad al suboficial

De culpable a inocente: el

Incautaron en Misiones una tonelada de marihuana valuada en más de 2.700 millones de pesos

La droga fue secuestrada luego de que el conductor huyera y abandonara el vehículo. En otro operativo en la provincia se hallaron más de 30 kilos de Cannabis Sativa

Incautaron en Misiones una tonelada

La familia narco que operaba en un playón abandonado en Barracas: son cuatro los detenidos

Los sospechosos tienen entre 25 y 36 años. Dos de ellos cuentan con antecedentes por varios delitos

La familia narco que operaba

La Corte confirmó la perpetua para un sicario que mató a miembros del clan Funes y también asesinó por error

Se trata de Enrique Adrián “Cable” Solís. Los seis homicidios por los que había sido condenado ocurrieron entre noviembre de 2016 y febrero de 2018

La Corte confirmó la perpetua

La trama del negocio de “El Verdulero”, “El Boli” y “El Kinesiólogo”, los nuevos jefes narco del Oeste

Los sospechosos, acusados de integrar la cúpula de una banda con base en Moreno, fueron arrestados por la Policía Bonaerense y el fiscal Sebastián Basso pidió sus procesamientos. El Audi para entregas de droga, la concesionaria investigada y los ataques en un predio de Rafael Castillo que dieron comienzo a la causa

La trama del negocio de