
El segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años que fue retenida, drogada, violada y estrangulada en 2017 en la reserva Santa Catalina de la localidad de Lomas de Zamora, comenzará este miércoles. En el banquillo estará uno de los acusados que había sido condenado a prisión perpetua en el primer debate, que fue anulado a fines del 2021 por el Tribunal de Casación Penal bonaerense. Por ello se ordenó la realización de un nuevo proceso.
La audiencia, según informaron fuentes judiciales, comenzará a las 8 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de Lomas de Zamora, integrado por los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo.
Además del imputado Marcos Esteban Bazán (39), quien había recibido perpetua y fue excarcelado en octubre del año pasado, estará en el banquillo de los acusados Marcelo Sergio Villalba (46), que en junio de 2020 dejó de ser juzgado en la segunda jornada del primer debate porque se concluyó que era un “psicótico” y que no estaba en condiciones de estar en el juicio.
Actualmente, Villalba está detenido. Su perfil genético fue hallado en el cuerpo de la víctima; además de que el celular de la chica fue encontrado entre sus allegados. En tanto, sobre Bazán, la Sala I cuestionó duramente al tribunal que lo condenó, ya que para dictar la perpetua los jueces tuvieron en cuenta un peritaje que calificaron como “clave”, realizado por el reconocido perro “Bruno” y su instructor Diego Tula, de la Brigada Canina de Escobar. Este can “descubrió” el rastro odorífero de Anahí dentro de la casa de Bazán y la presencia del propio imputado en la fosa donde se halló el cadáver de la víctima, a 235 metros de su vivienda.
Te puede interesar: Ordenaron excarcelar por falta de pruebas al único condenado por el femicidio de Anahí Benítez
Ambos imputados llegan a este segundo juicio acusados como coautores del femicidio, por lo que, en caso de ser hallados culpables, recibirán una pena de prisión perpetua.
La fiscal de juicio será Marisa Monti, mientras que Bazán estará representado por Manuel Garrido, director de Innocence Project Argentina, y Villalba por el defensor oficial Roberto Fernández.

A horas del segundo debate, Silvia Pérez Vilor, la mamá de Anahí y que fue citada a declarar en la primera jornada del juicio, expresó sus sensaciones a través de sus redes sociales. “Después de casi seis años sin vos, el dolor y la locura de esta ‘Justicia’ que no funciona. Las amenazas y las coimas por doquier. Me enfrento una vez más al juicio. Un juicio cargado de manoseos y oscuridad. Ya no espero nada”, escribió en su cuenta de Facebook.
Consultada por Infobae, la mujer constituida como particular damnificado con los abogados Guillermo Bernard Krizan y Fernando Herrera, fue escueta. “Estoy muy mal. No creo en la Justicia. Ojalá Dios me ayude”, sostuvo Pérez Vilor, quien el año pasado, ante la posibilidad de que a uno de los acusados le dieran prisión domiciliaria (lo cual terminó sucediendo), se sentó en la puerta de los Tribunales de Lomas de Zamora a modo de protesta.
Días atrás, en diálogo con la agencia de noticias Télam, la madre de Anahí opinó acerca de Villalba y Bazán. “A mí me gustaría que los acusados hablen porque yo estoy segura que seis días de secuestro, violación y torturas no fueron hechas solo por dos personas: que digan los nombres de todos los que participaron”, dijo de cara al debate.
Te puede interesar: El acusado por el femicidio de Anahí Benítez seguirá preso: “Primó la cordura”, dijo la mamá de la víctima
“Me llama la atención que Bazán haya tenido el dinero para pagarle a cinco abogados y yo no tengo para pagarle a ninguno, que tenga el apoyo de organizaciones de derechos humanos y a mí no me apoya nadie. Es un acusado de femicidio y fue condenado: no es que no hay pruebas”, agregó Silvia.

La madre de Anahí, que participó en el juicio anterior, aseguró que “nunca” le creyó a Bazán porque ella sabe “las pruebas que hay, por más que las nieguen”.
“Las escuché, las vi y las leí. Tengo un informe de que se llevaron tres cabellos de la casa de Bazán de cincuenta centímetros de largo que era igual al de mi hija, morfológicamente idénticos al de mi hija, y dos de los tres sobres llegaron vacíos. El tercero, que se analizó, no tiene ADN”, criticó Pérez Vilor y sostuvo que hubo “un montón de cosas mal hechas”. “Falló la investigación, la cadena de custodia... la verdad es que estoy muy cansada”, dijo e insistió en que quiere que Villalba “hable” porque, aunque no lo haga, por el ADN será condenado a “perpetua”.
En comunicación con Télam, el abogado Manuel Garrido, director de Innocence Proyect Argentina y defensor de Marcos Bazán, pidió que los jueces tengan “racionalidad” en este segundo debate oral y que espera que sea absuelto. “La Justicia debe actuar con racionalidad, es lo que dice la Ley, esperamos que, en ese marco, Bazán quede libre de culpa y cargo”, dijo el letrado.
Te puede interesar: Atacaron a balazos al hermano de Anahí Benítez y su madre denunció amenazas
Garrido aseguró que además de los testigos que ya declararon en el primer debate, sumaron otros peritos relacionados a la búsqueda de personas con perros. “También pedimos una inspección ocular en la casa de Bazán que esperamos que sea aceptado por el Tribunal”, agregó.

El caso
Anahí (16) fue vista por última vez el 29 de julio de 2017 cuando salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para dar un paseo. Seis días después, el 4 de agosto, su cadáver fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina.
La autopsia determinó que fue estrangulada, que le habían suministrado drogas y que, en esas condiciones, había sido abusada.
Por el femicidio, Bazán fue condenado a la pena máxima en junio de 2020, pero en diciembre de 2021 la misma Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense anuló ese fallo y ordenó que se realizara un nuevo juicio oral en el que, además, deberá ser juzgado Villalba.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Encontraron incinerado el auto del joven que apareció muerto en un descampado de Río Negro
Se trata del vehículo de Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años. El hallazgo se produjo en las últimas horas y sus restos ahora serán analizados por las autoridades

Cuerpos calcinados en Jujuy: confirmaron que el incendio del auto fue intencional e investigan si se trató de un femicidio
Los cadáveres hallados sin vida dentro del vehículo serían de una mujer y un hombre. El rodado estaba cerca de la ruta provincial N°43, a la altura del paraje Pozo Cavado. Qué se sabe del caso

“Te paso algo por Mercado”: quiso coimear a un policía en un control de tránsito en Liniers y lo detuvieron
El hombre tenía la licencia vencida, le encontraron un millón de pesos dentro del auto y una cédula automotor que no correspondía al vehículo. El video

Un policía federal retirado fue asesinado en medio de un tiroteo durante un intento de robo en Ituzaingó
La víctima fue Juan José Nardelli, quien fue atacado por tres ladrones cuando esperaba a su esposa a la salida de un spa. Uno de los ladrones fue abatido

Megaoperativo en Chacarita: desalojaron a más de 5.000 manteros del parque Los Andes
El operativo comenzó anoche. Trabajaron unos 200 efectivos de la Policía de la Ciudad
