
Luego del veredicto que declaró culpables y condenó a los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa, los abogados Fernando Burlando, Fabián y Facundo Améndola y Germán Facio, en representación de los padres del joven asesinado en Villa Gesell, apelaron el fallo que condenó a tres de los acusados a 15 años de cárcel y volvieron a pedir que reciban prisión perpetua como los otros cinco condenados. Una medida que también fue solicitada por la Fiscalía que intervino en el juicio.
A través de un recurso de apelación ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense, los letrados pidieron que Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (24), sentenciados como “partícipes secundarios” por el El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores en la trama del crimen ocurrido el 18 de enero de 2020, sean considerados coautores y reciban la prisión perpetua tal como los otros los rugbiers: Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Matías Benicelli (23) y Luciano (21) y Ciro Pertossi (22).
A lo largo de casi 65 páginas, Burlando y su equipo de abogados consideraron que en el debate quedó acreditado que los ocho acusados fueron coautores del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones leves.
Al exponer los motivos que fundamentan la apelación, los abogados de los padres de Báez Sosa consideraron un “absurdo” o una “arbitrariedad” la sentencia “por carencia de logicidad en la fundamentación y falsa motivación en la determinación del momento en el que se verifica el dolo homicida”, al igual que en la “selección y valoración de la prueba para entender como secundaria la participación de los condenados” Cinalli, Lucas Pertossi y Viollaz.
En ese sentido, los representantes del particular damnificado “deben ser considerados coautores, puesto que con su presencia y con las acciones emprendidas en contra de los amigos de Fernando, hicieron un aporte vinculante a la comisión del delito”.
Además, explicaron que si efectivamente no estuvieron de acuerdo con el ataque, “debieron haberle gritado a Máximo Pablo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Matías Franco Benicelli y Enzo Tomás Comelli, que dejaran de golpear brutalmente a la víctima con patadas y golpes de puño dirigidos esencialmente a la cabeza y el cuerpo porque la iban a matar. O debieron involucrarse para intentar frenar esta agresión”.

El recurso de los abogados coincidió con el pedido de los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, quienes ratificaron en su escrito el corazón argumental de su alegato durante el juicio contra los rugbiers. Para los fiscales, está acreditado que “no hubo roles” y que “todos hicieron todo” en la salvaje golpiza que acabó con la vida de Fernando.
Los acusadores rechazaron la calificación de “partícipes secundarios” porque según sus estimaciones, a todo el grupo le correspondería la coautoría del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
Los abogados de la familia de Báez Sosa, encabezados por Burlando, ya habían criticado duramente el criterio impuesto por los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia en su fallo del 6 de febrero. Si bien Dávila y García consideraron que estaban “muy conformes” con el veredicto, anticiparon que cuestionarían la participación que el tribunal atribuía a los tres condenados a 15 años de cárcel.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Robaron dos cajas fuertes de la mutual del Sindicato de Camioneros en La Plata y creen que fue planificado
Los delincuentes habrían ingresado al local sin dejar rastros de violencia en los accesos del edificio, ubicado sobre la calle 40, entre 4 y 5

El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga

Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó
Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

Detuvieron al acusado de atropellar y matar a Paola Lonzo en Villa Madero: su fallido plan para hacerse pasar por víctima
Se trata de un sospechoso de 21 años. Según la investigación, embistió a la mujer con el auto de su padre y luego realizó una falsa denuncia

Una discusión por plata y la frase “es un irrespetuoso”: la trama detrás del crimen de la psiquiatra de La Plata
El jardinero que trabajaba en la casa de Virginia Franco es el principal sospechoso del asesinato. Lo atraparon cuando pensaba fugarse a Tucumán


