
Los fiscales y el equipo de abogados que representa a la familia Báez Sosa formalizaron la reserva para recurrir ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense con el fin de que se revisen las condenas a 15 años que recibieron tres de los ocho imputados por el crimen ocurrido en enero del 2020 en Villa Gesell.
En tanto, la defensa de los acusados, a cargo del abogado Hugo Tomei, también hizo la reserva ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores para recurrir a Casación bonaerense por las condenas a prisión perpetua que recibieron Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Ciro y Luciano Pertossi y por los 15 años que les dictaron a Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal, Juan Manuel Dávila y Gustavo García, presentaron la reserva de Casación el lunes 6 de febrero, horas después de haber escuchado el fallo condenatorio del TOC N° 1.
En el escrito, al que tuvo acceso Infobae, Dávila y García manifestaron “la intención de interponer Recurso de Casación” contra el veredicto dictado respecto de los imputados Lucas Pertossi, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz, “quienes fueran condenados como partícipes secundarios del hecho calificado como homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso ideal con lesiones leves”, en perjuicio de Fernando Báez Sosa y algunos de sus amigos.
Por su parte, los abogados Fernando Burlando, Fabián Améndola, Facundo Améndola y Germán Facio, en calidad de representantes de Graciela Sosa y Silvino Báez, hicieron lo mismo el día martes 7 de febrero a la mañana.
Te puede interesar: Apelación y falso testimonio: qué instancias judiciales entran en juego tras la condena a los rugbiers
“Es una formalidad necesaria, basada en el artículo 451 del código procesal penal, que exige en los primeros siete días de conocida la sentencia las partes manifiesten si su intención es recurrir ante el tribunal de Casación”, explicó a Infobae Facundo Améndola.
En la formalización de la reserva, los letrados sostuvieron: “Venimos por el presente a efectuar la manifestación de la intención de interponer un Recurso de Casación, contra el fallo de fecha 6 de febrero de 2023 en cuanto resolvió condenar” a Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi a la pena de 15 años.

Por su parte, el defensor Hugo Tomei también presentó la reserva del Recurso de Casación para apelar las ocho condenas establecidas por el TOC 1 de Dolores. Como anticipó Infobae, la apelación estaba finalizada antes de escuchar la sentencia y tiene diversos puntos centrales.
En primer lugar, plantea que el juicio fue “ilegal” porque los imputados no tuvieron la audiencia de indagatoria, prevista en el articulo 308 del Código Procesal. Se trata de la misma nulidad que planteó Tomei desde un inicio y le fue rechazada en todas las instancias. La queja es, básicamente, que todos los imputados fueron indagados en el mismo momento, lo cual es, cuanto menos, incorrecto.
El segundo punto tiene que ver con la figura de la alevosía. El planteo que se presentará en las próximas horas apunta a que la alevosía estaría descripta dentro del plan de premeditación para cometer el crimen. Según el documento, la acusación habla de “un plan para matar a la víctima sin que pueda defenderse” por lo tanto si el plan no se probó. La alevosía, tal como está descripta, tampoco.
Te puede interesar: Los rugbiers ya tienen su apelación: cuál es la chance de lograr la libertad tras recibir prisión perpetua
El tercer punto señala una presunta violación del principio de congruencia. Es lo mismo que planteo Tomei en su alegato. Aseguran que en el juicio se cambió la “plataforma fática” de los hechos. Es decir, que los imputados llegaron al juicio acusados de una cosa y luego se trató de probar otra, que en la imputación se habla de cinco sujetos golpeando a la víctima y que luego en la acusación, habla de ocho atacando.
En caso de no ser oído en instancias provinciales, el defensor de los rugbiers continuará hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia. Y, de ser necesario, a organismos internacionales.
Desde la presentación de la apelación, las partes tienen 20 días corridos para interponer formalmente el escrito ante el Tribunal de Casación bonaerense en el que argumenten sus posturas.
El caso
Fernando Báez Sosa fue asesinado la madrugada del 18 de enero del 2020 a la salida del boliche “Le Brique” en pleno centro de la localidad balnearia de Villa Gesell, tras ser atacado a golpes por un grupo de jóvenes que acababan de ser expulsados de la disco.
El hecho quedó filmado por decenas de cámaras de seguridad municipales y de teléfonos celulares de testigos presenciales, los que sirvieron a la investigación para individualizar y establecer la responsabilidad de cada uno de los condenados en el asesinato.
Tras el debate oral que comenzó el 2 de enero de 2023 en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, este lunes 6 de febrero, los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Javier Lázzari decidió condenar a ocho de los acusados como culpables del asesinato de Báez Sosa.
Así, Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Ciro y Luciano Pertossi recibieron la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones leves. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios del mismo delito.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos
La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Hasta el momento hay dos sospechosos detenidos: un joven de 19 años y un menor de 16

Detuvieron a un hombre de 63 años por filmar a menores con su celular en una cafetería en Posadas
Cuando fue descubierto por la Policía, se resistió al arresto. Quedó alojado en una comisaría mientras lo investigan

Hijo de un comisario y genio del póker: la vida del supuesto rey del juego clandestino online en Mar del Plata
El empresario Guillermo Pinarello continúa detenido tras negarse a declarar ante el juez Santiago Inchausti, que lo imputó junto a su socio por asociación ilícita y lavado de dinero. Fuga en la Triple Frontera y una fortuna en las cajas fuertes

Otra jubilada de 80 años es buscada en Chubut: salió en pleno temporal y no regresó a su casa
La última vez que la vieron fue el lunes a la tarde. No saben a dónde se habría dirigido, ya que aclararon que sufriría episodios de desorientación



