
El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa entra en su etapa final. Después de diez audiencias y 74 testigos, la tercera semana del debate comenzará con las declaraciones de los dos jóvenes que fueron sobreseídos en la causa, y las madres de dos de los ocho imputados. Además, se espera la palabra de tres amigos de los rugbiers, con los que intercambiaron mensajes y audios de WhatsApp después del crimen.
Para la audiencia número once fueron citados ocho testigos, entre ellos, Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino: dos jóvenes de Zárate que veraneaban junto a los acusados en Villa Gesell y que estuvieron presentes en la golpiza la noche del crimen. Al principio fueron detenidos, pero con el avance de la investigación, la fiscal Verónica Zamboni los sobreseyó por falta de pruebas en su contra.
La expectativa por lo que pueden llegar a declarar es alta.
Otro testigo clave de la jornada será T.I.C.: se trata del denominado “rugbier número 11″, cuyo nombre se mantiene en reserva dado que era menor de edad al momento del hecho. El 18 de enero de 2020, al igual que Guarino y Milanesi, T.I.C. estuvo con los acusados y presenció la pelea, pero nunca fue siquiera arrestado.
Te puede interesar: Por qué nunca fue imputado el “rugbier número 11″ que presenció la golpiza y declara el lunes en el juicio
Según el cronograma, este lunes 16 de enero también declararán José Aníbal Leguiza, Santino Massagli (amigos de Blas Cinalli) y Juan Ignacio Neme Correa (amigo de los imputados). Son las personas con las que los imputados mantuvieron contacto vía WhatsApp o telefónico luego del hecho. Santino Massagli, por ejemplo, fue el destinatario del mensaje: “Amigo, flasheamos, creo que matamos a uno”, escrito por Blas Cinalli.
Por último, están citadas María Paula Cinalli, madre de Blas Cinalli, y Rosalía Zárate, madre de Máximo Thomsen. Zárate, arquitecta, era secretaria de Obras Públicas de la ciudad homónima al momento del crimen y poco después renunció a su cargo.

El martes 17, en lo que será la jornada número doce del debate, continuarán declarando familiares de los imputados, que fueron propuestos como “testigos de concepto” por parte de la defensa, a cargo del abogado Hugo Tomei y Emilia Pertossi, hermana de Ciro y Luciano y prima de Lucas Pertossi.
Para ese día, los convocados son Héctor Eduardo Benicelli, padre de Matías Benicelli; María Alejandra Guillen, madre de Enzo Comelli; Erika Edith Pizzatti, madre de Ayrton Viollaz; y Mauro Rubén Pertossi, padre de Luciano y Ciro Pertossi.
Completarán la nómina el oficial subayudante Andrés Martín; el perito informático Pablo Rodríguez Romero, quien realizó informes sobre la evidencia digital; María del Carmen Badaloni, jefa de la sección Psicología de la Asesoría Pericial La Plata, y el perito psiquiátrico Agustín Costa Shaw.

El debate finalizará el miércoles 18 de enero, fecha en que se cumplen tres años del crimen de Fernando, con los testimonios de los médicos legistas Juan José Fenoglio y Jorge Rodolfo Velich, este último especialista en emergentología.
Tras el cierre de las declaraciones, se espera que los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, dispongan un cuarto intermedio que permita preparar los alegatos a los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola -que encabezan la representación de los padres de la víctima-, a los defensores Hugo Tomei y Emilia Pertossi y a los fiscales de juicio Gustavo Manuel Dávila y Gustavo García.
El juicio podría retomarse entre el 20 y el 23 de enero. Una vez finalizada esta instancia, el Tribunal comunicará la fecha de la sentencia. Se estima que la lectura del veredicto ocurra el 31 de enero. Antes, se espera la palabra de cada uno de los rugbiers luego de varios meses de silencio, más allá de la breve declaración inicial del 19 de febrero de 2020, cuando presentaron un escrito en el que criticaron a la Justicia y a los medios.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Detuvieron al acusado de haber asesinado al nene de 4 años en Frontera, una zona en disputa por el narcotráfico
Se trata de un joven de 23 años, que fue acusado de presuntamente haber tiroteado al nene y a su padre el pasado 9 de julio. La Justicia investigaría un presunto nexo de la familia con las organizaciones criminales

Juicio por Maradona: la Justicia sospecha que los otros dos jueces sabían del documental de Makintach
Los fiscales a cargo de la causa creen que los colegas de la magistrada, Verónica Di Tommaso y Maximiliano Savarino, estaban al tanto de las grabaciones en las audiencias. Cuáles son las pruebas que investigan

Secuestrador, narco y asesino: la vida al límite de “El Gordo” Cabral y el misterio de su golpe más feroz
Fue detenido en Merlo por la PFA tras una investigación del fiscal Sebastián Basso. Lo buscaban por vender droga en una villa y matar de cuatro tiros a un rival. El rol de “Diomede”

Cuatro detenidos en operativos en Merlo y La Matanza: los acusan de usurpar viviendas a mano armada para luego alquilarlas
Una madre y sus dos hijos están entre los arrestados. El caso comenzó a principios del mes pasado tras la denuncia de una víctima que fue despojada de su casa por un grupo de delincuentes

Detuvieron a un implicado en el asesinato de un policía de la Ciudad en José C. Paz
El sospechoso fue capturado durante un patrullaje preventivo, luego de que un pasajero alertara a las autoridades sobre su presencia en la estación del tren San Martín de esa localidad
