El local de la calle Constitución al 1369, en el barrio de Constitución, no parecía mucho. Se anunciaba desde el ploteo en su puerta como un bar con despacho de comida, hamburguesas y arepas, frecuentado por personas de la comunidad dominicana. Esta semana, fue allanado. Los oficiales de la División Investigación Antidrogas Sur de la Policía de la Ciudad lo investigaron tras varios datos de calle, en un expediente a cargo la Unidad Fiscal Especializada en Investigación en Delitos Vinculados a Estupefacientes (UFEIDE), cuya titular es Cecilia Amil Martín.
Allí, tras varios seguimientos y filmaciones, descubrieron que el lugar tenía una planta alta, con una mesa de paño verde donde se jugaba a los dados, las cartas y el dominó. Allí se vendía la droga. Esperaron a que un comprador saliera del lugar para arrestarlo y así tener la certeza suficiente para irrumpir con una orden judicial, a cargo del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 17, a cargo de la doctora Natalia Ohman.
En el primer piso, se procedió al secuestro de un ladrillo de marihuana de 433 gramos y dinero en efectivo, 163 mil pesos, además de 105 gramos cocaína, siete teléfonos celulares y una balanza de precisión. Hubo tres detenidos: una mujer dominicana de 36 años regenteaba el lugar. Otros dos jóvenes de la misma nacionalidad, de 22 años, también fueron encontrados y arrestados. Tras una revisación médica, se descubrió que ocultaban cocaína en sus cavidades rectales, 13 gramos aproximadamente.
Te puede interesar: Detuvieron a un barra brava de Racing acusado de golpear a un periodista y darse a la fuga

Los dealers dominicanos que orbitan alrededor de peluquerías y otros comercios se volvieron una constante en el negocio narco del submundo de Constitución. Fueron identificados como proveedores de las mujeres trans que menudean droga en las esquinas y cerca de los hoteles, en calles como Salta y Garay.
En 2017, Ardinson Amaury Aquino Vásquez, apodado “Chibolo”, fue arrestado por la Policía de la Ciudad, sospechado de ser uno de los mayores jefes de la zona. Llegó a la Argentina desde la República Dominicana a mediados de esta década. Se registró en la AFIP como monotributista en el rubro de peluquería, fijó como domicilio un departamento sobre la calle Pasco en San Cristóbal, pagó algunos impuestos, tuvo sus cuentas en orden por un tiempo, incluso cobró un beneficio por asignación familiar de la ANSES. Eventualmente, “Chibolo” cayó preso, con un lugar reservado en la alcaidía de los tribunales de Comodoro Py.
Lo encontraron una casa sobre el Boulevard de los Italianos en Avellaneda, en el marco de un operativo ordenado en conjunto por el Juzgado Federal Nº 4 a cargo de Ariel Lijo, el N° 1 a cargo de María Romilda Servini y el Nº 2 bajo Sebastián Ramos; le encontraron, además de 37 balas, una camioneta Toyota y cien mil pesos, 40 kilos de cocaína. Su base de operaciones era una peluquería en la calle Venezuela. Sus vendedoras, mujeres trans. El Tribunal Oral Federal N°8 lo condenó finalmente a cinco años de cárcel en octubre de 2019.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El hallazgo de USD40 mil en una valija culminó en el secuestro de 255 kilos de cocaína y 8 detenidos
Fue tras un operativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, en el marco de una causa por lavado de dinero y narcotráfico del juzgado de Pablo Yadarola

Imputaron al femicida cinturón negro de Kun-Fu que asfixió a su pareja frente a la hija de ambos de 5 años
Ángel De Jesús Barrios quedó formalmente acusado del crimen de Solange Edith Johnson en Rosario. Al día siguiente tapó el cuerpo y se retiró de la casa, dejando a la nena junto al cadáver hasta que llegó la Policía

“Por un largo tiempo no la vas a ver a tu mamá“, le dijo Pablo Laurta a su hijo tras los femicidios
El taxista que los llevó de Córdoba a Entre Ríos detalló las circunstancias del viaje que duró 8 horas. La conducta del menor, los cambios de destino y cómo alertó a la Policía

El video de la inquilina de la casa del horror: “Llamaron a la familia de una de las chicas mientras la torturaban”
Es un fragmento de la charla de la imputada por el triple femicidio de Florencio Varela con su abogado, quien pide que se investigue por encima de la banda de peruanos detenida

Comenzó el juicio contra el ginecólogo acusado de abusar de 14 mujeres: por qué sacaron de la sala a su esposa
Diego Javier Clementi era director en el Centro Médico de la Mujer de Burzaco. Los hechos denunciados por las pacientes habrían ocurrido desde 2017 y durante seis años
