
El juez Alejo Ramos Padilla, titular del Juzgado Federal N°1 de La Plata, procesó a ocho personas por la desaparición y el femicidio de Johana Ramallo, la joven de 23 años cuyo cadáver mutilado fue hallado en las costas de Berisso en agosto de 2018, y luego de que nada se supiera de ella desde julio de 2017.
En la resolución de 169 carillas, Ramos Padilla los procesó por los delitos de explotación sexual de mujeres y comercialización de drogas en la denominada “zona roja” de la capital bonaerense. Además, el juez impuso la prisión preventiva a cuatro de los imputados y embargos de hasta 30 millones de pesos.
Los procesados fueron Celia Andrea Benítez (38), Hernán Rubén García (47), Erika Paola Garraza (39), alias “Tormenta”; Nicole Guerra Guerrero (40), de nacionalidad peruana; Sayuri Valentina León (33); nacida en Ecuador, Andrea Camila Barreto Clavijo (30), alias “Boris” y oriunda de Perú; Carlos Alberto Espinosa Linares(38), apodado “El peruano”, “El loco” o “Carlitos”; y Mirko Alejandro Galarza Senio (27).
Te puede interesar: “Adiviná de quién son esos labios y te los llevas a la mesita de luz”: la trama de droga y prostitución detrás del caso Johana Ramallo
Para el juez Ramos Padilla, los procesados “tenían un vínculo directo con la ‘zona roja’ y el contexto que dio lugar a la desaparición y posterior femicidio de Johana Ramallo –muchos de ellos, incluso– en el período de tiempo inmediatamente previo a dicha desaparición”.
Y agregó en el fallo: “El complejo escenario de comercio y abuso en el consumo de estupefacientes, de explotación sexual de mujeres y de violencia a las que fueron sometidas muchas de las trabajadoras sexuales que desarrollaban sus actividades en la ‘zona roja’, conformaron las condiciones de posibilidad de múltiples episodios de violencia en la zona y, en particular, el contexto para que ocurriera la desaparición y posterior muerte de Johana Ramallo”.

En junio pasado, el juez Ramos Padilla detuvo a Carlos Omar Rodríguez, alias “El Cabezón”, apuntado como el proxeneta de Ramallo. El sospechoso, según la investigación en su contra, le brindaba droga y la ofrecía a clientes en su perfil personal de Facebook junto a, por lo menos, otras dos mujeres. Por esto, Ramos Padilla le imputó los delitos de explotación sexual, facilitación de la prostitución y por el comercio y suministro de drogas.
De acuerdo a la investigación judicial, “El Cabezón” estaba a cargo de la “zona roja” en el barrio El Mondongo, en La Plata, donde Johana trabajaba al momento de su femicidio. Lo mismo que los últimos procesados en la causa que el juez federal reimpulsó en marzo del año pasado para analizar el contexto en que había ocurrido el femicidio de Johana. Así dio intervención a distintas áreas especializadas en violencia de género y trata de personas, quienes propusieron distintas líneas de trabajo que culminaron en estas detenciones y procesamientos.
Con la nueva resolución, ya son nueve las personas procesadas y vinculadas a la causa, todas con similares acusaciones, la mayoría de las cuales continuarán detenidas, aunque algunos con prisión domiciliaria.

“Si bien no se ha alcanzado aún a conocer la verdad sobre la muerte de Johana Ramallo, sí se ha logrado determinar cuál era su situación en ese ámbito y cuáles los costos y los peligros que suponían llevar adelante esa actividad en ese contexto”, se lee en el fallo que tuvo acceso Infobae.
De esta manera, la investigación continúa para determinar quién mató a Ramallo. Según indicaron fuentes del caso a este medio, en los próximos días la idea es reunirse con altos mandos de la Policía Bonaerense para que haya una intervención policial directa en la zona.
Johana fue vista por última vez el 26 de julio de 2017, cuando salió de su casa, donde vivía con su madre y su pequeña hija, con la promesa que regresaría a las 20.30 de ese día, lo que nunca ocurrió.
Los restos mutilados de su cuerpo fueron hallados en las costas de la ciudad de Berisso en agosto de 2018, aunque no fueron identificados como pertenecientes a la joven hasta 2019.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Denunció por estafa a una empresa porque hace más de un año que no le habilitan la obra de su casa en Tigre
La causa la investiga la Fiscalía Criminal y Correccional N°56, a cargo de Mariano Orfila. Habría unos 20 empresarios de la construcción afectados, según el denunciante original

Triple femicidio narco, en vivo: las familias de Morena y Brenda suman a los abogados Storto y Burlando mientras sigue de “Pequeño J”
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Todas las novedades del caso

Una mujer murió durante un salto en paracaídas en Miramar: el equipo no se abrió
El fatal accidente ocurrió este domingo. Investigan los motivos por los que el kit utilizado no llegó a desplegarse. El relato de sus compañeros

Tusi, un búnker “tomado a sangre y fuego” y un séquito de “perros”: el ministro de Seguridad dio detalles sobre el triple femicidio
Javier Alonso contó que además de Pequeño J y Miguel Ozorio hay otros cuatro prófugos en la causa por los asesinatos, que ya tiene un sexteto de detenidos

El triple femicidio de Florencio Varela y la bronca del papá de Brenda: “No lo va a encontrar la Policía y la justicia, yo lo voy a encontrar”
Lionel del Castillo descree de la teoría que inculpa a “Pequeño J” como mano ejecutora detrás de los homicidios. Su familia este domingo cortó la rotonda de La Tablada
