
El domingo pasado, Patricio Carey fue arrestado por la PSA apenas tocó suelo argentino en el aeropuerto de Ezeiza, tras una breve escala en Roma. Venía triunfante de ver el Mundial de Qatar. Así, desfiló custodiado por dos uniformados con pistola al cinto hacia el patrullero que lo trasladaría de vuelta a Rosario, su ciudad.
Empresario, financista, de 32 años, con domicilio fijado en una opulenta casa de la zona norte de la ciudad, Carey estaba imputado por venderle 17.776 dólares a Marcelo “Coto” Medrano, un narco asesinado a fines de 2020. Ahora, quedó preso por haber intentado entorpecer esa investigación penal en su contra y afronta un pedido de cinco años de cárcel, según adelantaron los fiscales Sebastián Narvaja y Miguel Moreno, de la unidad de Delitos Económicos y Complejos.
Si bien no tenía la prohibición de salida del país, durante su estadía en el exterior los fiscales recolectaron datos en la causa que motivaron el pedido de captura. Hubo un cambio en el viento del expediente. Según expusieron Moreno y Narvaja en la audiencia imputativa que se llevó a cabo en el Centro de Justicia Penal, un empleado de la financiera Cofyrco -que Carey supuestamente encabezaba- aportó nueva información.
El empleado, no había aportado ningún elemento al declarar de forma testimonial en mayo pasado, ahora volvió a presentarse y dio datos precisos sobre el funcionamiento, los roles y las operaciones que se hacían en esa “cueva” situada en Corrientes al 700, en el microcentro de Rosario.
El cambio de actitud del testigo se debió, según su propio testimonio que fue filmado y reproducido en la audiencia, a que antes de declarar por primera vez había sentido “miedo” tras una reunión mantenida con Carey, ya que este le habría proferido una intimidación sobre no contar qué se hacía en Cofyrco. La financiera fue marcada con una alerta roja del Banco Central en julio de este año, advirtiendo que no se le tomen operaciones de cambio, de acuerdo al Boletín Oficial. La firma fue allanada. Antes de esos operativos, Carey era mencionado como vicepresidente de Cofyrco en la web de la firma.
Te puede interesar: Los otros trucos de la “bruja” detenida por robarle más de 70 mil dólares a un futbolista
“Ahora el testigo declaró lo que sabía y quedó demostrado que eran distintas las declaraciones. La jueza María Carrara consideró que eso podía implicar posible entorpecimiento probatorio y le dictó la prisión preventiva”, le dijo el fiscal Narvaja a Infobae.
La declaración del testigo también fue contextualizada por los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, quienes explicaron que desde un primer momento había “riesgo procesal” porque las autoridades de Cofyrco tenían establecido un “protocolo de emergencia en caso de allanamiento”. “Los empleados de la firma declararon que estaban instruidos de que en ese caso tenían que salir por una puerta trasera de la propiedad y llevarse computadoras, pagarés, mutuos, cheques, dinero y documentación”, afirmó Narvaja, quien recordó que al momento del procedimiento hecho en la financiera “el hermano de Patricio Carey salió por la puerta de atrás y se llevó dos tablets para que no podamos acceder a toda la información”.
Otro de los datos que dieron los fiscales es que en Cofyrco supuestamente también se vendieron dólares paralelos a Gustavo Shanahan, ex titular del puerto de Rosario que actualmente está procesado como presunto narcotraficante, acusado por el auxiliar fiscal de la PROCUNAR Matías Scilabra de ser el proveedor de divisas de la banda de Julio Andrés Rodríguez Granthon, uno de los narcos más temidos de la jurisdicción. La banda usaba luego esos billetes para comprar la droga que comercializaban en Villa Banana, en la zona oeste de Rosario.
En la causa por haberle vendido dólares a “Coto” Medrano ya fueron condenados otros responsables de Cofyrco, como Fernando Verseci y Teodoro Fracasi, quienes recibieron tres años de ejecución condicional más un pago de una multa superior a los 35 mil dólares. Otro de los socios, Guido Garay, recibió una probation.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rosario: mataron a un nene de 13 años e hirieron a su primo de 8 en una balacera
Ocurrió en la madrugada de este domingo en el extremo sudoeste de la ciudad, mientras los menores jugaban con TikTok en el living de la casa familiar

Hackearon las cuentas de una comuna de 1.300 habitantes en Santa Fe y robaron 120 millones de pesos
Se trata de la localidad de Bella Italia, cercana a la ciudad de Rafaela. El hecho fue descubierto el martes pasado y por el momento no hay sospechosos detenidos. “Es indignante”, dijo el jefe comunal, Héctor Perotti

Entre Ríos: un hombre murió y un bebé quedo en terapia intensiva luego de un choque triple
El hecho ocurrió en la localidad de Concordia cuando un vehículo cruzó de carril e impactó a otros dos

Acto heroico en El Bolsón: un bebé de 24 días dejó de respirar mientras era alimentado por su mamá y fue salvado por un policía
El dramático episodio ocurrió en el ingreso a la ciudad rionegrina. La familia se trasladaba en auto y frenó en el Destacamento Vial para pedir ayuda

“Caranchos top”: quién es la mujer prófuga que reclutaba prestanombres para la banda de abogados
Micaela Carla Palmisano, según la investigación, promocionaba las estafas de la organización liderada por Matías Giovanelli, a través de sus estados de WhatsApp
