
El doble crimen de Marianela y Estefanía Gorosito -las hermanas ejecutadas a tiros a fines de julio de este año el barrio Cabin 9 de la localidad de Pérez, periferia de Rosario, cometido a fines de julio de este año- suma un nuevo detenido. Es Lucas Castillo, alias “El Pelu”, de 19 años. Según investigadores del caso, “El Pelu” está sospechado de ser el asesino de ambas mujeres, un doble crimen a pedido, entre los más grotescos de los 267 cometidos en Rosario en lo que va del año y un claro ejemplo de la industria rosarina del sicariato.
El crimen, investigado por el fiscal Patricio Saldutti, tiene como principal hipótesis un ajuste de cuentas narco hecho por una célula que trabaja para Los Monos en la zona oeste de la ciudad. Marianela y Estefanía, las víctimas, habrían tenido una deuda cercana a los 900 mil pesos con la organización narco, para la que habrían vendido droga.
Cuando los cuerpos fueron hallados en un descampado. La autopsia posterior reveló que Estefanía Mariel Gorosito, de 25 años, tenía ocho disparos en el cuerpo, dos de ellos en la cabeza. Marianela Andrea Gorosito, de 28 años, tenía cuatro impactos de bala, dos de ellos también en el cráneo.
A Lucas lo encontró personal de la Comisaría 32° a bordo de un Chevrolet Corsa. Dio un nombre falso al principio. Luego, se puso nervioso y reveló su verdadera identidad. Así, “El Pelu” fue arrestado luego de un breve cruce en el sistema, que reveló su pedido de captura pendiente.

La documentación falsa que mostró sería de un primo suyo. El primo es una llave en el caso. “Este es el que tuvo una relación con Estefania y que la contacto con Pablo Caminos para que venda para él”, asegura una fuente del expediente. Pablo Camino, condenado a 24 años de cárcel, es el presunto jefe de una célula que opera para Los Monos en la zona oeste de Rosario, fue imputado el miércoles 19 de octubre por la supuesta planificación desde la cárcel de Coronda, de un atentado contra la oficina provincial de Asuntos Penitenciarios, hecho ocurrido el 10 de mayo pasado.
Las víctimas tenían domicilio en México al 2000, en la zona oeste, en el mismo distrito que opera una célula de Los Monos cuyo líder está preso, procesado por narcotráfico e imputado por delitos violentos, como balaceras, usurpaciones y extorsiones.
Estefanía y Marianela también figuran, según fuentes de la causa, entre las visitas que recibieron en la cárcel de Piñero algunos integrantes de esa presunta subestructura de Los Monos.

Por motivos que aún no están claros, las hermanas Gorosito contrajeron una deuda con la banda. Una de ellas llegó a deber 600 mil pesos, y la otra, 300 mil, de acuerdo a los datos de la investigación a los que accedió Infobae.
El vínculo entre las hermanas y parte de Los Monos ya era conocido por funcionarios Ministerio Público de la Acusación desde el año pasado. Iba mucho más allá que simples visitas en penales. Estefanía, una de las víctimas, fue filmada dentro de una casa mientras recibía una golpiza a manos de una ex pareja de “Guille” Cantero, capo máximo de Los Monos, quien le recriminaba que a ella le habían “sacado todo”. Si bien no está claro a qué se refería, se presume que todo está vinculado –sus dichos y la paliza– con la comercialización de droga.

La industria del sicariato es clave para entender el doble crimen, en medio de un año récord de violencia. Según un documento elaborado por el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, entre el 1º de enero y el 31 de agosto en el departamento Rosario fueron baleadas 524 personas, un promedio de dos víctimas diarias.
Los investigadores consideraron que el 70% de los crímenes que hubo este año en el departamento Rosario “se inscriben en tramas asociadas a organizaciones criminales y/o economías ilegales”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Qué es “764″, el enigmático y satánico número que apareció en amenazas a dos universidades
La UCA y la UNTreF recibieron mensajes similares con menciones a una inquietante red criminal asociada a la explotación sexual de menores en línea y al terrorismo. Las advertencias del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos

El cuidador de la casa de la reina Máxima en la Patagonia lleva más de 150 días desaparecido: una herencia en disputa y la hipótesis de su mujer
Carlos Ancapichun salió de su casa en Villa La Angostura el 13 de junio con rumbo a Chile, donde tenía que realizar trámites. Su esposa apunta a la responsabilidad del entorno más íntimo. Cuál es el móvil que investiga la justicia

La Plata: hallaron muerta a una reconocida psiquiatra en su casa y sospechan de un amigo
El hecho ocurrió en la localidad de City Bell. La mujer, de 67 años, era viuda y vivía sola. Creen que se trató de un robo y que “se fue de las manos”

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: quién es la única imputada que no fue condenada y de qué estaba acusada
Un jurado popular encontró culpables al clan Sena y a otros tres acusados. Sin embargo, la evidencia reunida por la justicia no permitió acreditar la participación ni como autora, ni como partícipe ni como encubridora de la mujer

Habló la jueza tras la condena al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: “Es el resultado del hartazgo social”
Dolly Fernández, magistrada de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, remarcó el impacto del fallo en Chaco debido al vínculo entre los acusados y la política local


