El Tribunal Oral Federal Nº 2 de Salta condenó al ex oficial de la Policía Federal Juan Carlos Alzugaray a prisión perpetua por ser coautor del secuestro y partícipe del homicidio perpetrado en 1975 contra Manuel Medina Ortiz, un abogado boliviano que militaba en la izquierda.
Medina Ortiz, quien desde 1971 se había instalado en la Argentina huyendo del gobierno militar de Hugo Banzer Suarez en Bolivia por su participación en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fue secuestrado el 10 de octubre de 1975 por un grupo de la Delegación Salta de la Policía Federal, dentro de los cuales se encontraba el ex oficial de inteligencia Alzugaray, reconocido como tal en el juicio por la esposa de la víctima, Zoila Hoyos Aguilera de Medina.
La sentencia encuadró a los hechos bajo los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia y amenazas, en concurso real con homicidio calificado por alevosía y el concurso de dos o más personas. Además, los categorizó como crímenes de lesa humanidad y evaluó que fueron realizados en el marco del Plan Cóndor, la operación regional de represión política llevaba a cabo durante la Guerra Fría.
Te puede interesar: Condenaron por crímenes de lesa humanidad a tres ex oficiales del Ejército Argentino
La acusación estuvo a cargo del fiscal general Carlos Martín Amad y del fiscal ad hoc Juan Manuel Sivila. Por su parte, intervino como querellante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través del abogado Gastón Casabella. Todos ellos, en la instancia procesal de los alegatos, habían coincidido respecto de cómo se había producido la detención y desaparición del abogado boliviano aquel 10 de octubre en la casa donde vivía sobre la calle Mendoza al 1511, de la ciudad de Salta.
En ese marco, el fiscal general Amad había expresado: “Se lo llevaron, y desde esa noche el abogado se encuentra en calidad de detenido desaparecido”. A su vez, se había expedido sobre “el fenómeno represivo continental”, cuyo encuadre dentro del Plan Cóndor luego fue confirmado por el Tribunal.
Por otro lado, los jueces dieron por cierto que Medina Ortiz participó como asesor de la Departamental Obrera de Tarija y como militante de la Asamblea del Pueblo y el grupo de izquierda Espartaco, además de haber integrado el Movimiento de Izquierda Revolucionaria y el Frente Revolucionario Antiimperialista.
El ex policía Alzugaray, quien también se desempeñó dentro del Servicio Penitenciario provincial, ya había recibido en 2011 una condena a 20 años de prisión como partícipe secundario de 11 homicidios, en el marco de los hechos ocurridos el 6 de julio de 1976 en una unidad carcelaria de la provincia de Salta, conocidos como la “Masacre de Palomitas”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Triple femicidio en Florencio Varela, en vivo: qué se sabe hasta ahora del crimen de Lara, Brenda y Morena
Los cuerpos de las tres chicas, que estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense

Demoraron a ocho personas tras los allanamientos en Villa Zavaleta por el triple crimen en Florencio Varela
Luego de que los cuerpos de las jóvenes fueran encontrados descuartizados, las autoridades continúan en la búsqueda de dar con el presunto instigador del crimen. Hay cuatro detenidos

Sin forzar ningún ingreso, robaron más de 600 mil pesos de una escuela de San Juan
El robo fue en el Colegio Cacique Angaco. Al no haber signos de violencia en el lugar, sospechan de alguien del establecimiento

Desbarataron una banda de piratas del asfalto en Merlo que había robado leche en polvo lista para exportar
La captura derivó de una investigación iniciada en junio, cuando un grupo de delincuentes asaltó un camión en Retiro. Hay dos detenidos

Pidieron cuatro años de prisión para el falso abogado que engañó a las familias de dos detenidos en Neuquén
Se trata de Martín Alexis Lino, quien estafó por 16 millones de pesos a sus víctimas, bajo la promesa de liberar a sus familiares arrestados
