Un médico y tres enfermeras señalaron hoy, en una nueva jornada del juicio por el crimen de Lucio Dupuy, que Abigaíl Páez —la pareja de la madre del niño de 5 años— les dio distintas versiones sobre lo ocurrido cuando llevó al menor en grave estado al Hospital Evita, de la ciudad pampeana de Santa Rosa el 26 de noviembre del año pasado.
Al declarar como testigos en la tercera audiencia del debate al que son sometidas Magdalena Espósito Valenti, madre de Lucio, y su pareja, Abigail Páez, en el Centro Judicial de Santa Rosa, tanto el médico como las enfermeras recordaron que la segunda de las imputadas fue variando sus dichos a medida que era consultada sobre lo que le había pasado al niño.
Te puede interesar: Juicio por el crimen de Lucio Dupuy: testigos relataron cómo fueron los momentos previos a la muerte del menor
“Dio varias versiones y fueron escuchadas por distintas personas, iba cambiando”, explicó a la agencia de noticias Télam una fuente judicial al ser consultado sobre las explicaciones que la acusada dio tras llegar a centro asistencial con el niño aún con vida.
Los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora escucharon primero a uno de los policías que aquella noche estaba cumpliendo funciones en el centro asistencial, quien relató lo que pasó cuando los vecinos y Páez ingresaron con Lucio, describió cómo vio a la víctima una vez que había fallecido y detalló la posterior llegada de la madre del niño al lugar.

Luego testificaron un médico y las tres enfermeras, quienes primero respondieron preguntas sobre qué personal atendió a Lucio, qué procedimientos y prácticas médicas se realizaron, el tipo de lesiones que tenía y qué explicaciones dio Páez acerca de lo que había pasado.
En este punto, los testigos expusieron las distintas versiones de la imputada, las que iban variando a medida de que era consulta.
El último testigo, en tanto, fue un policía del área de Niñez que concurrió al Hospital Evita y participó de las diligencias posteriores a la muerte de Lucio y de los allanamientos efectuados luego.
Te puede interesar: Los espantosos 5 años de Lucio Dupuy, el nene torturado y abusado cuyo crimen tiene a su madre en el banquillo de los acusados
De la jornada del debate participaron además las fiscalas Verónica Silvana Ferrero y María Mónica Rivero y el fiscal Marcos Sacco; los defensores públicos María Silvina Blanco Gómez y Pablo De Biasi —en nombre de Páez y Valenti, respectivamente—; el querellante José Mario Aguerrido, en representación del padre de Lucio, Christian Dupuy, y la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara.
La acusación del Ministerio Público Fiscal contra la madre de Lucio es “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por ser la ascendiente, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años, en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía”.
En tanto a Páez se le imputa el mismo delito, pero sin el agravante de ser la ascendiente.

La querella, en el alegato de apertura, adhirió a las calificaciones legales del MPF, aunque añadió que también existió la agravante de odio de género para el homicidio.
Por su parte, en la primera jornada del juicio, la defensa de la madre de Lucio dijo que la mujer “no fue la autora material” del crimen del niño y que Lucio ya venía sufriendo agresiones por parte de la familia paterna, mientras que la abogada de Páez, su pareja, rechazó la acusación y dijo que ella “procuró evitar” su muerte.
El juicio, que se desarrolla a puertas cerradas ya que la víctima era menor de edad y se debate un delito contra la integridad sexual, se lleva a cabo en la sede de la Ciudad Judicial de Santa Rosa, situada en las avenidas Uruguay y Perón, hasta donde las acusadas fueron trasladadas procedentes de la Penitenciaría 1 de San Luis, donde cumplen sus prisiones preventivas.
Es que cuando se conoció el caso el 26 de noviembre del año pasado los vecinos salieron a la calle para expresar su reclamo por el crimen del niño y se produjeron serios incidentes en la comisaría donde estaban alojadas las detenidas.

Según la autopsia, solicitada por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), el niño “presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras, de vieja y reciente data” y que el deceso se produjo por una “hemorragia interna”, producto de las agresiones.
“En mis casi 30 años de profesión nunca vi algo así”, había dicho a Télam el forense Juan Carlos Toulouse antes de iniciarse el debate.
Tras la muerte de Lucio se determinó que el niño había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de La Pampa, aunque no había denuncias de profesional alguno al respecto, como así tampoco de las autoridades del jardín de infantes al que asistía.
Por tal motivo, se inició una investigación administrativa a nivel gubernamental para establecer responsabilidades de funcionarios en la omisión de denuncias que pudieron haber evitado este desenlace.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Dictaron prisión preventiva para dos policías que robaron más de 18 millones de pesos de una fábrica
Los efectivos A. E. R. y P. G. F., de la División Asuntos Internos y del Comando Radioeléctrico de Rosario, simularon un allanamiento por una causa de lavado de dinero para sustraer la millonaria suma

Ladrones atacaron a un grupo de amigos, los golpearon y apuñalaron a uno de ellos en La Plata
Los delincuentes, de 18 y 33 años, están detenidos por el delito de “tentativa de homicidio”

El abogado del pastor evangelista acusado de explotación laboral en Mar del Plata solicitó su absolución
Este lunes fue el turno del abogado de Roberto Tagliabué, quien enfrenta varias acusaciones y para quien la Fiscalía pidió 14 años de prisión. La próxima semana se conocerá el veredicto

Secta de Montenegro en Bariloche: la defensa de los imputados negó que existan vínculos entre las mujeres y Rudnev
Las mujeres detenidas en marzo aseguran haber sufrido trato inhumano y acusan irregularidades en la investigación. El abogado Carlos Broitman insiste en que la Fiscalía estira los plazos. La causa sigue abierta y el supuesto líder Konstantin Rudnev permanecerá detenido en Chubut hasta diciembre de 2025

Asesinaron de una puñalada a un joven en Córdoba y detuvieron a su concuñado
El crimen sucedió en un establecimiento rural al 10 kilómetros de la localidad de Washington
