
El turista inglés Matthew Gibbard había llegado a la Argentina junto a su esposa e hijastro en diciembre de 2019 para festejar Navidad. Sin embargo, al arribar a la puerta del Hotel Faena fue interceptado y asesinado. La investigación determinó que el hecho estuvo a cargo de una banda dedicada a robarle a personas de alto poder adquisitivo que “recién llegaban al país desde el exterior”. En el juicio, uno de los acusados se mostró arrepentido mientras que otro negó su participación.
En el marco del debate por el homicidio del turista, Samuel Francisco Zerpa Menezes fue indagado por los jueces Silvia Guzzardi, Pablo Vega y Juan Giudice Bravo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 17. Allí reconoció su participación en tres robos y pidió disculpas por el crimen de Gibbard.
“Estoy arrepentido, pido disculpas, tenía 19 años y me dejé llevar”, planteó el detenido. A su vez, el acusado Carlos Alberto Martínez Moreno también fue citado a declarar y negó su participación en los hechos.
Luego de mostrar los videos que forman parte del expediente y donde se observa cómo ocurrió el asalto al turista inglés y su familia; la fiscal María Luz Castany confirmó la existencia de una asociación ilícita que operó con fines delictivos desde el 12 de noviembre de 2019 hasta el 14 de diciembre de ese año.
Te puede interesar: Acribillaron en un crimen mafioso a un chico de 15 años que estaba sospechado de un asesinato
El grupo no solo estaba integrado por Zerpa Menezes y Martínez Moreno, sino también por: Ángel Eduardo Lozano Azuaje, Carlos José López Sánchez, Aly José Ramos Ladera, Luis José Lozano León, Rubén Darío Cañete Lobo, Christian Rafael Caicedo Lobo, Elvis Javier Escalante Blanco y Miguel Ángel Aguirre Cancine.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio Público Fiscal (MPF), la banda se dedicaba a robar a personas “con alto poder adquisitivo, que recién llegaban al país desde el exterior”. La modalidad consistía en marcar a las víctimas en el área de ingresos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, pasaban los datos a quienes estaban en autos y motos para que concreten el asalto.
Por tal motivo, la fiscal consideró que “existió un mismo modus operandi, con roles y tareas bien diferenciadas, donde todos sus integrantes se conocían y tenían vínculos entre sí”.

La reconstrucción del hecho fue determinado a partir de los registros de las cámaras de seguridad, declaraciones de testigos y el testimonio de Susan Helen Gibbard esposa de la víctima.
De acuerdo a la información obtenida, la fiscal indicó que el 14 de diciembre de 2019 “frente al Hotel Faena de Puerto Madero, “Cachete” Lozano Azuaje se acercó a Gibbard y a su hijastro Stefan Zone, cuando bajaban de una combi, y los intimidó con un arma de fuego para que entregaran sus valijas y relojes”, detalló Télam.
Frente a la amenaza de arma, las víctimas se resistieron y fue entonces que Lozano Azuaje mató al turista inglés por la espalda y baleó en una pierna a su hijastro. Para determinar la autoría del disparo, también se compararon videos y fotos del imputado en sus redes sociales.
El auxiliar fiscal Germán Wechsler consideró que el ataque contra el turista se trató de un “homicidio agravado criminis causa” debido a “la “tentativa de robo doblemente agravada por el uso de arma de fuego y por su comisión en lugar poblado y en banda”; mientras que el disparo a Zone debe considerarse como un “homicidio agravado criminis causa, en grado de tentativa”.

Para la fiscalía, el acto delictivo no solo destrozó a la familia sino que puso a la Argentina “ante el mundo como un lugar donde la inseguridad callejera parece reinar”. De esa manera, el juicio oral y público pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes.
Integrantes de la banda trataron de fugarse a otras provincias
A pocas horas del homicidio, se ordenó la realización de 18 allanamientos en Ciudadela, Exaltación de la Cruz y Tigre. En los operativos de 2019, efectivos policiales lograron detener a varios integrantes de la banda delictiva. Además, secuestraron elementos de interés para la causa. Sin embargo, el resto de los miembros trataron de darse a la fuga.
Uno de los capturados fue el venezolano identificado como Ángel Eduardo Lozano Azuaje, alias “Cachete”, quién en aquel entonces tenía 21 años. Su detención se produjo mientras viajaba en un micro de larga de distancia en la provincia de Salta. Se presume que su intención era huir del país.
A su vez, Aly José Ramos Ladera oriundo de Venezuela, también fue interceptado por personal de Gendarmería Nacional. El hombre que al momento del crimen tenía 37 años, fue detenido cuando intentaba cruzar el paso fronterizo en La Quiaca, con destino a Bolivia. Su identificación fue realizada de inmediato, dado que para huir usó su pasaporte verdadero.
Trece días después del crimen de Matthew Gibbard, la policía detuvo en Recoleta, a una mujer cuyo rol consistía en poner a disposición los vehículos para hacer los seguimientos y robos, como así también, señalar a posibles víctimas en Ezeiza. En la misma jornada pero en la localidad de Ciudadela se arrestó a un hombre que fue filmado en hechos anteriores de la banda y sería el encargo de trasladar a los “marcadores” de las víctimas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estaba en prisión domiciliaria, rompió su tobillera para escaparse y como no le dieron otra, la jueza decidió liberarlo
La decisión, adoptada por la magistrada Lilian Cecilia Bórquez, no llegó a concretarse porque se realizó una audiencia de revisión para evitar la liberación del delincuente. En diálogo con Infobae, el ministro de Seguridad de Chubut advirtió: “Al que me rompe la tobillera, no le doy más”
Qué decía el último parte médico que mandaron de Maradona mientras él agonizaba
El reporte lo hizo el enfermero imputado Ricardo Almirón. Data de la mañana del 25 de noviembre. Según los peritos de la autopsia, en ese entonces el Diez ya estaba descompensado

Más de 400 kilos de cocaína en un barco: marineros filipinos sospechosos y la sombra de un narco internacional
La Justicia federal comienza a investigar el hallazgo en la cámara frigorífica de un buque amarrado en el puerto de San Lorenzo. Hay 20 detenidos

Paul Starc, titular de la UIF, reveló cómo descubrieron el buque con 469 kilos de cocaína incautados en Santa Fe
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó el funcionario

Desbarataron una banda narco vinculada al crimen de un policía de la Bonaerense
Al sargento lo asesinaron de un balazo en la cabeza el 25 de diciembre del año pasado. Los operativos se llevaron a cabo en Merlo, Moreno y General Rodríguez
