
Tras 12 años de espera, el crimen de Matías Berardi se encuentra a las puertas de una definición. Resta conocer el veredicto del segundo juicio oral, que tiene como acusada a una mujer que actualmente tiene 29 años y era menor de edad al momento del asesinato. Se trata de Alexa Souto Moyano, que había sido absuelta en el primer proceso judicial que se hizo en 2013 y que dejó diez personas condenadas. Una vez más, en este proceso, su defensa pide su absolución.
Nueve años después de aquel primer juicio, Souto Moyano vuelve a encontrarse en la misma situación por el secuestro extorsivo y asesinato del adolescente de 16 años. Su defensa busca que vuelva a ser absuelta, aunque de no ser así aseguraron que pedirán una pena mínima. Durante su exposición ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 3, la defensora oficial Diana Bergel pidió subsidiariamente que, de ser condenada, Souto Moyano reciba una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional como coautora del secuestro.
De manera virtual, en una audiencia que duró casi dos horas, la abogada afirmó en su alegato por qué su clienta debería ser absuelta: “Los verdaderos responsables del delito ya fueron identificados, fueron juzgados y hoy se encuentran cumpliendo una pena por el aberrante hecho que han cometido. No se probó de ningún modo a lo largo de este juicio ni del anterior, algún aporte, algún acto ni algún comportamiento concreto por parte de Alexia en los hechos que se están investigando”.
Te puede interesar: “Ya no nos quedan fuerzas”: el dolor de la familia de Matías Berardi, el adolescente secuestrado y asesinado en 2010
La licenciada afirma que las acusaciones sobre Souto Moyano no tienen fundamento y que no hay hechos ni datos que prueben su participación. “Tampoco se probó el conocimiento de ella acerca de la presencia de Matías en el lugar, todo lo que se sostuvo en este debate entiendo que son meras especulaciones: `debió haber escuchado, ‘debió saber’ pero nada de esto se probó señores jueces, menos alguna acción”.
En una estrategia por diferenciar a su defendida del resto de su familia, quienes fueron condenados, Bergel resaltó que Alexia fue la única que decidió hablar: “De todos los imputados solo ella decidió hablar. Nadie, ni siquiera su familia, tuvo ese coraje, ni sus padres alzaron la voz en ese juicio para decir ‘mi hija no tuvo nada que ver’ pese a las expectativas que tenía la defensa. “A ellos sí se les probó un comportamiento específico, se les probó un grado de participación en estos hechos, actos y roles concretos, eso quedó plasmado en la sentencia y en contra de ellos sí hubo pruebas, en el caso de Alexia no existen pruebas”.
Ahora solo resta esperar, ya que tras el alegato de la defensa, el TOF 3 pasó a un cuarto intermedio hasta el 10 de noviembre a las 9, cuando escuchará las últimas palabras de la acusada y darán a conocer su veredicto.
Te puede interesar: Caso Matías Berardi: la última acusada por el secuestro y asesinato del adolescente se declaró inocente
De la otra vereda, el fiscal Eduardo Codesido pidió que Souto Moyano sea condenada a 6 años y 8 meses de prisión por el delito de “secuestro extorsivo agravado por el empleo de arma de fuego, por tratarse la víctima de un menor de edad y por el número de intervinientes”. Mientras que los abogados que representan a la familia Berardi, Eduardo Durañona y Santiago de Jesús, pidieron una pena de 20 años de cárcel y su inmediata detención por “secuestro extorsivo seguido de muerte agravado por tratarse la víctima de un menor de 18 años y por la cantidad de partícipes”.
El crimen
Matías Berardi, un joven de 16 años, volvía de una fiesta de egresados en la madrugada del 28 de septiembre de 2010. El chico decidió bajarse de una combi en Panamericana y Ruta 26 para volver a su casa en ese partido del norte del conurbano. Fue en ese interín que, según surgió de la investigación, el adolescente fue secuestrado por un clan familiar que lo mantuvo en cautiverio en una casa de la avenida Sarmiento 407 de Benavídez, partido de Tigre, desde donde se realizaron los primeros llamados extorsivos a sus padres para exigirles un rescate de 30.000 pesos.
Sin embargo, tras pasar 14 horas cautivo Berardi logró escapar, salió a la calle y pidió ayuda a los vecinos, a quienes les contó lo sucedido. Desgraciadamente no encontró refugio y la banda lo recapturó y decidió asesinarlo.
No obstante, antes de hacerlo, los secuestradores llamaron por última vez para saber cuánta plata había reunido la familia, que exigió una prueba de vida que nunca llegó.
El cadáver de Berardi fue hallado al día siguiente en un camino de tierra a 300 metros de la ruta 6, en Campana con un tiro efectuado con una pistola 11.25, que ingresó por el omóplato derecho y le ocasionó la muerte.
En el primer juicio de 2013, el TOF 3 de San Martín condenó a prisión perpetua al herrero Richard Souto -padre de Alexia- y a Néstor Maidana, Damián Sack, Gabriel Figueroa y Gonzalo Álvarez.
También a penas de 24 años de prisión a Ana Moyano -madre de Alexia-; a 17 años de cárcel a Jennifer Souto Moyano; a 19 a Celeste Moyano; a 21 a Federico Maidana y a 18 a Elías Vivas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rosario: un policía intentó secuestrar a su ex pareja, se enfrentó a tiros con gendarmes y terminó muerto
Ocurrió en la zona norte de la ciudad, en la casa de la víctima de violencia de género. Uno de los agentes federales que fueron al lugar por la denuncia quedó internado por un disparo en un pie

Choque múltiple en la avenida General Paz: varios autos involucrados y una embarazada trasladada
Cuatro autos quedaron destrozados luego de un accidente ocurrido durante la madrugada de este domingo en esa autovía, en la mano con sentido al Riachuelo. Uno de los testigos denunció que estaban realizando una picada

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: el video
Los disparos se produjeron en la entrada principal del centro de salud. Investigan las causas del hecho y buscan identificar a los autores

Encontraron con vida a las dos turistas que estaban desaparecidas en El Bolsón
Pasaron dos noches a la intemperie y con temperaturas bajo cero. “Están en buenas condiciones”, confirmó el jefe de bomberos de la ciudad rionegrina

Balearon a una repartidora y a un vecino de Morón que intentó defenderla de un robo
Ambos se trasladaron por sus propios medios al hospital más cercano, en donde confirmaron que su salud se encontraba fuera de peligro. Por el momento, no hay detenidos
