
La casa de “la mano derecha” del capo narco Esteban Lindor Alvarado y de un policía que integró la organización criminal que fue juzgada este año Rosario son parte de los bienes decomisados en distintas causas judiciales que el gobierno de Santa Fe subastará el próximo 9 de noviembre en el Museo del Deporte, ubicado en la zona Sur de la ciudad.
El lanzamiento de la subasta fue publicado en el sitio oficial del gobierno santafesino, donde se aclara que la inscripción para participar en el museo situado en Ayacucho al 4.800 se podrán realizar del 24 al 28 de octubre a través de la página web. También se informó que los fondos obtenidos en el remate serán destinados a políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales.
Ya en abril pasado se enviaron a remate ocho bienes decomisados en la causa provincial contra Alvarado por asociación ilícita, pero solo se vendió un terreno de la localidad de Coronel Bogado por casi 15 millones de pesos. Por entonces, funcionarios de la Secretaría de Justicia santafesina señalaron que hubo un “lógico temor” en adquirir un bien que perteneció a una organización criminal.
Luego, en agosto pasado fue subastada la casa de Rosa Capuano, ex pareja de Alvarado, que estaba en el country Funes Hills San Marino, dentro de la ciudad de Funes, vecina a Rosario. El precio tuvo que ser rebajado de abril a esa fecha, de 60 millones de pesos a 43 millones de pesos, porque antes no había hecho ninguna oferta por ese inmueble.

Dentro de los bienes que no fueron comprados en la subasta de abril y agosto pasado están un departamento y dos cocheras de un condominio ubicado en barrio Refinería que pertenecieron al policía Javier Makhat, condenado a 3 años de prisión efectiva como integrante de la organización criminal liderada por Alvarado, actualmente con sentencia a perpetua por la Justicia provincial, y a 15 años por narcotráfico por el fuero federal.
El departamento de Makhat, que al momento del procedimiento era jefe de una de las brigadas de la ex Policía de Investigaciones de Santa Fe, está dentro de Condominios del Alto, frente a uno de los shoppings más conocidos de Rosario. El inmueble y las dos cocheras, de acuerdo al documento público de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales, será rematado con un precio base de 34.568.800 pesos.
Te puede interesar: Asesinaron de ocho tiros a un prófugo por el triple crimen de la boda de Rosario
Además, se agrega que el departamento a la fecha tiene una deuda de 318.630 pesos, entre expensas (180.938 pesos), Impuesto Inmobiliario (58.591 pesos), Tasa General de Inmuebles (67.022 pesos) y Aguas Santafesinas (12.078 pesos). Por su parte, una de las cocheras tiene deudas por 59.933 pesos y la otra por 28.455 pesos.
Makhat fue condenado en junio del año pasado a través de un juicio abreviado entre su defensa y los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra. Según la acusación, formó parte de los policías que “brindaron impunidad a los crímenes violentos” ejecutados por la organización de Alvarado. A ese grupo de uniformados se le sumaron Martín y Marcelo Rey, Cristian Di Franco, Jorgelina Chávez, Pablo Báncora y Luis Quevertoque.

En la condena, al ex alto mando de la Policía de Investigaciones también se le atribuyó el delito de lavado de activos. De acuerdo a la imputación de Edery y Schiappa Pietra, fueron testaferros de Alvarado en operaciones hechas justamente con un departamento y dos cocheras de Condominios del Alto.
Es más, para los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada, Makhat incrementó “de manera apreciable su patrimonio ilícita e injustificadamente entre el 24 de febrero de 2010 y el 31 de diciembre de 2018″.
Te puede interesar: Rosario: un jefe de Los Monos fue acusado por balear una oficina pública y amenazar a guardiacárceles con datos de una aplicación paga
Los funcionarios judiciales aseguraron que en el departamento donde fue hallado Makhat había sido habitado por Capuano –ex pareja de Alvarado– en 2013. Esa situación, subrayaron, se corroboró con “documentación hallada en la quinta Los Muchachos de Esteban Lindor Alvarado”, como facturas de cable, agua, luz y el recibo de las expensas.
En el listado de bienes decomisados que también serán subastados el próximo 9 de noviembre en Rosario se encuentra una casa ubicada en Bolivia, entre Pasco y Cochabamba, en barrio Belgrano, en la zona Noroeste de la ciudad. Su último titular, según fuentes judiciales, fue Jorge Antonio Benegas, condenado a cinco años de prisión como “la mano derecha” y organizador de la banda de Alvarado.

Benegas firmó un juicio abreviado el 15 de octubre del año pasado como organizador de una asociación ilícita y por dos hechos de lavado de activos. La acusación de los fiscales lo ubicó como la persona que recibía directivas de Alvarado y luego se las impartía a otros miembros de la asociación ilícita.
El inmueble de Benegas será rematado con un precio base de 4.455.000 pesos y se añade que tiene una deuda de 44.058 pesos entre cuestiones administrativas y judiciales, que están detalladas en el documento publicado en la web del gobierno santafesino.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El calvario de una docente en Mendoza: fue presa por tener material pedófilo en su celular, pero era su nieta que se grababa bailando
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades. El caso

Cayó un prófugo buscado por el violento asalto a un jubilado en Junín
El sospechoso tiene 23 años y se entregó en la ciudad de Lincoln. Había cometido una entradera en la casa de un señor de 84. Su cómplice ya había sido detenido

La Plata: se disfrazaron de policías, entraron a una casa y le robaron $4 millones y una camioneta a una familia
Ocurrió en la localidad de Lisandro Olmos. La vivienda se encuentra en la planta alta de un supermercado. Se llevaron también carne y cigarrillos

Se entregó uno de los sospechosos de haber participado del tiroteo que organizó una mujer contra su propia casa
La Justicia había emitido un pedido de captura, luego de que encontraran elementos probatorios sobre la presunta planificación del autoatentado

El presunto asesino serial de Jujuy fue sometido a nuevas pericias psiquiátricas tras hallarse a otras dos víctimas
Esta semana se confirmó la presencia de los ADN de otros dos hombres. Sin embargo, el fiscal Beller señaló que todavía quedarían otras 300 muestras genéticas por analizar
