
La Justicia dictó el procesamiento del líder de la líder de la secta porno sado de Villa Crespo dedicada a la trata de personas y que tenía una sede en Estados de Unidos. Se trata de Juan Percowicz (84), quien había sido beneficiado con la prisión domiciliaria por su edad. La medida también recayó por otros de los 18 imputados.
La resolución del Juez Ariel Lijo fue por los delitos de asociación ilícita destinada a cometer delitos, trata de personas con fines de explotación sexual, agravado por el hecho de haber mediado coerción, haber sido más de tres las víctimas y más de tres los victimarios, y por haber sido consumada la explotación (reiterado en 7 oportunidades que concurren realmente entre sí); lavado de activos; y contrabando agravado.
Según precisó el documento al que pudo acceder Infobae, en 14 casos se dictó el procesamiento con prisión preventiva y en cinco se impusieron cauciones reales de $300.000 y $500.000. En el caso de uno de los médicos de la Clínica CMI, en tanto, se dictó la falta de mérito.
Al mismo tiempo, se trabó el embargo de todos los procesados sobre su dinero y/o bienes hasta cubrir la suma de un mil doscientos millones de pesos ($ 1.200.000.000) o cuatrocientos millones de pesos ($ 400.000.000).
En el delito de asociación ilícita, quienes deberán responder penalmente en calidad de coautores son Percowicz, como jefe de la asociación, mientras que los demás lo harán como miembros: Marcela Alejandra Sorkin, Susana María Barneix, Ruth Viviana London, Susana Mendelievich, Mariano Krawickz, Mario Alberto Leonardo, Gustavo Aníbal Rena, Carlos Barragán, Georgina Ivonne Hirschfeld, Marcela Argüello, María Del Carmen Giorgi, Daniel Eloy Aguilar, Alicia Arata, Silvia Herrero, Daniel Gustavo Fryd Trepat, Federico David Sisrro, Horacio Sebastián Vesce y Luis Mario Romero.

Además de Percowicz, también deberán responder por el delito de trata de personas Mendelievich, Argüello, Romero, Arata, Hirschfeld, Herrero, Leonardo, Rena, Barragán, Krawyckz, Sorkin, Vesce y Fryd Trepat.
En lo que respecta a lavado de activos —además de Percowicz—, en tanto, fueron procesados Sorkin, Barneix, Mendelievich, Leonardo, Rena, Hirschfeld, Argüello, Eloy Aguilar y Sisrro. Por último, Percowicz, Sorkin, Vesce y Sisrro, en lo que respecta a contrabando.
Percowicz, jubilado en los papeles y afiliado a la obra social del PAMI, se hacía llamar “El Maestro” o “El Ángel”. Con 84 años quedó detenido en el marco de 50 allanamientos realizados esta madrugada del 13 de agosto pasado por la Policía Federal como el líder de una organización internacional dedicada a la trata de personas que operaba desde el barrio de Villa Crespo, y que contaba con una sede en Estados de Unidos.
La medida impulsada por Lijo señala que logró probar el funcionamiento de una organización coercitiva que, bajo la apariencia de “Escuela de Yoga Buenos Aires (EYBA)” o “Buenos Aires, Yoga School (BAYS)”, se dedicaba a captar personas mediante engaños o en situaciones de vulnerabilidad, “tanto por ser menores de edad como por sus graves problemas de adicciones, de salud, diferentes tipos de violencia y situaciones de crisis”. El escrito precisa que todas fueron aprovechadas por la organización para lograr obtener su confianza con la promesa de sanación, pertenencia y contención.

Luego, a lo largo de un largo y complejo proceso de despersonalización y explotación, a través de métodos de coacción física y psicológica, lo que lograban desde la organización era el sometimiento total de las víctimas a su voluntad, detalla la medida.
Se pudo verificar, según la postura del juez, que Percowicz —y parte de sus cómplices— fueron victimarios con dominio y control absoluto sobre la suerte de las víctimas. A través del proceso de despersonalización al cual cada una de las víctimas fue sometida —se supo—, lograron que la voluntad de sus “alumnos” estuviera totalmente doblegada, de modo que se transformaron en “cuerpos dóciles” que no cuestionaban su explotación sexual.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Crearon un sistema para proteger a agentes de fuerzas federales que denuncien o sean testigos de delitos
Desde el ministerio de Seguridad buscan garantizar que no sufran represalias administrativas ni laborales por cumplir con su deber

Detuvieron a dos sospechosos de un robo violento en General Rodríguez
En una vivienda de Moreno, la Policía arrestó a un hombre y una mujer, recuperando dos teléfonos robados y avanzando en la investigación de un asalto a mano armada

Cayó uno de los principales sospechosos de una violenta entradera en La Plata luego de estar dos años prófugo
El arresto se concretó este lunes, cuando agentes de la DDI lo localizaron caminando por la calle 141 entre 521 y 522

Desmantelaron una banda familiar que robaba volquetes para después venderlos y operaba en varios municipios del Conurbano
Una serie de allanamientos permitió desarticular a esta organización familiar que tenía su centro de operaciones en una gomería local

Cayó en Retiro un ciudadano peruano buscado por Interpol: tenía una alerta roja por lavado de activos
Estaba involucrado en una causa desde 2019, cuando se lo descubrió con una cifra millonaria para la época que no pudo justificar
