
La Justicia condenó a cuatro años y cuatro años y medio de prisión a los últimos dos imputados que integraban la red del ex pediatra Ricardo Russo por facilitación de material de abuso sexual infantil. La pena es de cumplimiento efectivo.
La investigación que culminó con estas dos condenas fue hecha por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI) de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Daniela Dupuy.
Fuentes judiciales informaron que, en una audiencia realizada este jueves al mediodía -y luego de tres días de juicio- se condenó a dos hombres a las penas respectivas de 4 años y 4 años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por los delitos de facilitación y tenencia con fines de distribución de material de abuso sexual infantil. Así, la Justicia le dio la derecha al pedido de UFEDyCI-
Los dos condenados son los últimos imputados de la causa Operación Luz de Infancia III, la cual ya posee ocho condenas, incluyendo la del pediatra del Hospital Garrahan, Ricardo Russo.

El caso se había iniciado a raíz de la operación llevada a cabo por las autoridades de Homeland Security de los Estados Unidos (FBI) y del Ministerio Público de la Acusación de Brasil, a través de la cual pusieron en conocimiento al Ministerio Público Fiscal porteño de “la existencia de varios hechos de distribución de contenido pornográfico infantil llevados a cabo por usuarios radicados en este país, a través de la plataforma P2P E-mule”, explicaron las fuentes.
Durante la investigación de la UFEDyCI, que contó con la colaboración del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y Gendarmería Nacional, se hicieron 40 allanamientos en todo el país.
En el juicio que concluyó este jueves, y luego de tres jornadas de debate, los fiscales pudieron demostrar que uno de los imputados había facilitado 3.091 archivos de explotación sexual infantil y que contaba con otros 993 para distribuir.
“Mientras que el otro imputado facilitó 11.124 archivos de explotación sexual infantil y tenía en su poder otros 159 con fines de distribución”, detallaron.

Según la investigación, los condenados poseían estas imágenes y archivos de video, en muchos de los cuales la mayoría de las niñas involucradas resultaban ser menores de 10 años.
Así, los titulares de los Juzgados Penal Contravencional y de Faltar N°27, 29 y 31 declararon culpables a los imputados.
En diciembre de 2020, la Justicia porteña también confirmó la sentencia de primera instancia al ex pediatra del hospital Garrahan por producir y distribuir fotos y videos con imágenes de explotación sexual de menores. El fallo fue dictado por la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad.
Tras el juicio que lo condenó en noviembre de 2020, el tribunal rechazó las nulidades pedidas por la defensa de Russo y ordenó que el pediatra pase 8 años y medio en un calabozo. De este modo, la Justicia consideró probado el hecho de que el profesional de la salud descargó, produjo y emitió fotos y videos con contenido sexual de niños y niñas menores de 13 años.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Condenaron a cinco años de prisión al “matapresos” que intentó asesinar a una fiscal en Mendoza
Fue en el marco de un juicio abreviado. Hugo Eduardo “Mecha” Arredondo ya estaba condenado a perpetua por asesinar a un comerciante y a un preso en la cárcel

Un imputado por amenazar a la madre de Blas Correas, el chico que fue asesinado por policías en Córdoba
Soledad Laciar recibió mensajes intimidatorios a través de Instagram a principios de este mes. Al acusado lo encontraron un domicilio de la capital provincial
El caso de la secta de Montenegro en Bariloche ya tiene 23 imputados: todos los detalles
En las últimas horas, formalizaron la investigación penal contra dos mujeres acusadas de integrar una organización criminal con fines de trata liderada por un ciudadano ruso

Bajo un máximo hermetismo, continúa la búsqueda sin vida de la pareja de jubilados que desapareció en Chubut
Efectivos policiales y un perro entrenado en rescate ya recorrieron decenas de kilómetros para dar con los cuerpos de Pedro Kreder y Juana Morales. “Estamos buscando personas fallecidas”, dijo el ministro Héctor Iturrioz

Caso María Cash: insisten en la presunta culpabilidad del camionero que fue sobreseído
El fiscal del caso, Eduardo Villalba, expuso ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los argumentos por los que busca revertir el sobreseimiento de Romero, a quien acusó del homicidio y desaparición de la joven diseñadora


