
La mujer estaba por despachar su equipaje en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Los agentes del Departamento Narcotráfico y Delitos Conexos de la Dirección General de Aduanas le hicieron algunas preguntas mientras hacía la fila para llegar al mostrador de la empresa Air France.
No pudo contestar con claridad cuánto iba a estar fuera del país y cómo era el periplo que estaba por comenzar. El avión, luego de pasar por Francia, tenía como destino final Lisboa, la capital de Portugal. Hacia allí se dirigía el jueves pasado D.M.R., de 30 años, quien no pudo abordar el avión de Air France.
Su equipaje constaba de una valija que iba a despachar: una mochila rosa y un morral negro. Cuando los agentes de Aduana, ante la presencia de testigos, abrieron la valija negra que -nunca llegó a despachar- notaron algo raro en la ropa que estaba allí guardada. Las prendas estaban rígidas o “acartonadas”. Es decir que la ropa estaba dura. Y obviamente cada prenda pesaba más que en condiciones normales.
En la mochila rosa había varias mudas de ropa que estaban en condiciones de ser usadas, ya que las prendas no estaban rígidas como las que estaban en la valija. Allí también se hallaron 250.000 pesos en efectivo. En el morral había llaves, una tarjeta SUBE y otra de débito y un cargador de celulares.
Los agentes sacaron de la valija una prenda y le aplicaron reactivos para detectar si había rastros de cocaína. El resultado del test fue positivo. En total había dentro de la valija 36 prendas – entre ellas musculosas, poleras, remeras, pantalones y toallones- impregnadas de cocaína líquida que se había solidificado. El peso total de las prendas más la cocaína que estaba en cada una de ellas alcanzó los 9,720 kg.
En el caso interviene el juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky quien ordenó que D.M.R. quedara detenida. El juez mandó analizar el contenido del celular que le secuestraron a la mujer en el momento de la detención. A partir de saber con quién se contactó en los días previos a su detención en Ezeiza, tal vez se pueda establecer el proveedor de la cocaína que se impregnó en la ropa que la “mula” pretendía hacer llegar a Europa.
El juez además solicitó a la Aduana- que encabeza Guillermo Michel- que envíe al juzgado las filmaciones de las cámaras de seguridad del Aeropuerto Internacional de Ezeiza para tratar de determinar si la mujer estuvo acompañada hasta el momento previo al que los agentes se acercaron a hablar con ella.
La mujer, según explicaron a Infobae fuentes judiciales, vivía en una de las villas de la Ciudad de Buenos Aires y había estado presa hace una década porque había sido condenada a siete años de prisión por haber sido coautora de un robo agravado por el uso de de arma. Cumplió su pena y en los últimos tiempos trabajó en varios locales de venta de comida. Cuando fue indagada por Aguinsky, D.M.R. se negó a declarar.

A los investigadores les llamó la atención que D.M.R. tuviera en su poder solo pesos argentinos. Llevaba en su morral un billete de un dólar. No tenía ni un euro. Por lo que estiman que tal vez iba a estar poco tiempo en Lisboa o que inclusive no iba a abandonar el aeropuerto de la capital portuguesa una vez que entregara la valija con las prendas impregnadas en cocaína líquida.
Según explicaron investigadores a este medio, la modalidad de “mulas” que llevan cocaína hacia Europa había disminuido especialmente desde la pandemia de coronavirus. Se habían detectado cargamentos en contenedores y también en encomiendas. Pero en los últimos días hubo varias detenciones de personas que llevaban cocaína con destino a las capitales europeas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Se conocerá hoy el veredicto contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Héctor Carrizo comenzó a ser jugado el pasado el 28 de agosto por los delitos de incendio, amenazas y homicidio agravado por mediar violencia de género

Condenaron a un hombre por abusar sexualmente a dos menores de edad que son parte de su familia
El hombre oriundo de la localidad de Villa María, continuará detenido y ahora cumpliendo su condena

Delincuentes ingresaron a la casa de una jubilada en La Plata y robaron 10 mil dólares
La víctima no se encontraba en la vivienda de la calle 62 entre 133 y 134 de la localidad de Los Hornos. La suma corresponde a sus ahorros de los últimos años

Detuvieron a un hombre que secuestró a su pareja y quiso prenderla fuego en Jujuy
El operativo policial permitió rescatar a la mujer, que sufrió lesiones en la cabeza y el torso, y secuestrar armas y drogas

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: se espera que se definan hoy las penas que recaerán sobre el clan Sena
Hace dos semanas, un jurado popular consideró culpables a todos los imputados. Ahora, resta saber cuántos años deberán cumplir en prisión cada uno de ellos



