
En la madrugada del lunes, la Policía de Santa Fe llegó al domicilio de la reconocida militante y activista trans Victoria Alejandra Ironici, luego de que el Comando Radioeléctrico recibiera la denuncia de un incendio en su domicilio en la calle Pasaje Público, en la zona norte de la capital provincial. Su sobrino, según adelantó Aire de Santa Fe, fue quien dio la alerta al 911. Esperó a la policía en el lugar y les dijo que su tía estaba dentro. Al irrumpir, los efectivos encontraron el cadáver de Ironici en su habitación.
El cuerpo tenía varias heridas propias de un elemento cortante, algo que se pudo apreciar a simple vista. No presentaba marcas de disparos. También tenía quemaduras leves propias del incendio. La luz del domicilio estaba cortada. Su auto, un Fiat Palio gris, faltaba en la cochera y no fue encontrado.
Hoy, la Justicia investiga su asesinato. La fiscal Alejandra del Río Ayala, especializada en delitos contra la integridad sexual, está a cargo del expediente para esclarecer el hecho, con múltiples medidas ordenadas. También interviene la brigada de femicidios de la fuerza provincial.
Su sobrino, que convivía con su tía en el lugar, aseguró que Alejandra estaba en pareja con un hombre. De acuerdo a investigadores del caso, la pareja de la víctima fue arrestado en las últimas horas según confirmaron fuentes del expediente a este medio.

Ironici, de 45 años, ex empleada del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación santafesinos, trabajadora en el hospital Iturraspe, fue una figura clave en la militancia por los derechos trans en la provincia. En 2012, obtuvo su DNI que respetaba su identidad de género tras haberse presentado en la Secretaría de Derechos Humanos.
”Empieza mi nueva vida. Voy a salir con la frente en alto, orgullosa de lo que soy. Sin tener que esconderme porque no cometí ningún delito. Lo único que hice fue elegir una vida diferente. Ese condicionamiento implicó que se me niegue un montón de derechos”, indicó Ironici en ese momento. Un año después, atravesó una cirugía de reasignación sexual.
Alejandra, que realizaba capacitaciones en perspectivas de género en universidades y participaba en diversas actividades del movimiento a lo largo de la provincia, también era una de las coordinadoras de MiSer, o Movimiento de Integración Sexual, Ética y Religiosa,
La autopsia al cuerpo se espera en las próximas horas.
Las estadísticas de la ONG Casa del Encuentro indicaron otros tres crímenes violentos contra personas trans en todo el país en los primeros seis meses de 2022, con otros diez casos relevados en 2021. Otro caso reciente es el de Sofía Vera, asesinada a tiros el viernes 12 de agosto por la noche en el barrio El Porvenir de General Roca, Río Negro. El hecho ocurrió en medio de una discusión barrial, según información de la Fiscalía N°7. El presunto agresor discutía con su ex pareja, vecina de Sofía, y comenzó a disparar. Vera estaba junto a su pareja frente a su casa.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La feroz amenaza desde la cárcel del tío de la nena asesinada en Tucumán: “No se va a salvar ninguno”
En un video que trascendió a una agencia de noticias local, el hombre le habló a los cuatro detenidos por el crimen de su sobrina Zoe Robledo, de 7 años

Una mujer mató a puñaladas a su novio y dijo que lo hizo para defenderse, pero igual quedó detenida
Ocurrió en Lomas de Zamora. La sospechosa fue identificada como Jazmín L.R., de 35 años. Alegó que el hombre, en estado de ebriedad, la había agredido verbal y físicamente

Un ciclista murió y dos mujeres resultaron heridas tras ser atropellados por un camión en Mendoza: el conductor se fugó
El hecho ocurrió durante la madrugada en la localidad de Lavalle. Buscan intensamente al camionero

Detienen a tres piratas del asfalto tras una extensa persecución: tenían un arsenal en el auto
La Policía de la Ciudad interceptó un vehículo con armas, municiones y documentos apócrifos luego de una persecución iniciada en la avenida General Paz, que terminó en Lomas del Mirador. El vehículo tenía pedido de captura

El femicidio de Soledad Machuca en Misiones: una maniobra de “extrema violencia”, una suegra encubridora y la pericia que resultó clave
La ampliación de la autopsia determinó que la docente de 35 años asesinada en febrero pasado murió por compresión cervical. El rol de la madre del principal sospechoso


