
La Gendarmería Nacional desbarató una banda narco que operaba en la zona Norte y Oeste del conurbano bonaerense. Se concretaron tres detenciones por orden del Juzgado Federal N°2 de San Martín, a cargo de la jueza Alicia Vence, quien además libró órdenes de captura nacional e internacional para dos miembros de la Policía Bonaerense, pertenecientes a la división de Drogas Ilícitas de Lomas de Zamora.
La organización criminal también está sospechada de vender armas de fuego de forma ilegal.
En los ocho allanamientos en los que se desbarató la banda, los investigadores secuestraron cocaína, marihuana, más de 4 millones de pesos y 26.960 dólares. Incluso, más de 30 mil dólares falsos, armas de fuego (pistolas, carabinas y escopeta), municiones, chalecos antibalas, balanzas de precisión, elementos de corte del estupefaciente, celulares, notebooks y documentación de interés para la causa.
De acuerdo a la información oficial, la banda utilizaba la modalidad conocida en la calle como “falso allanamiento”: disfrazados de policías ingresaban a domicilios de otras organizaciones criminales que tenían marcadas. Tras hacerse pasar por agentes, los “empapelaban”, es decir, les decían que la Justicia los estaba investigando. Así les robaban drogas, armas y dinero para luego revender ese material en su zona de referencia.
Según indicaron las fuentes, los procedimientos truchos los realizaban por el partido de Lomas de Zamora, territorio donde cumplían funciones los policías de la Bonaerense, supuestamente, involucrados en la operatoria. Lo que hace sospechar que los agentes utilizaban la información que recababan en su trabajo y luego iban a robarles.

Así, la investigación a cargo de la jueza Vence, quien también estuvo al frente del caso de la cocaína envenenada, que tiene apuntado al narco detenido Miguel Angel “Mameluco” Villalba como unos de los responsables, comenzó hace un año cuando descubrieron cómo operaba la banda.
La jueza Vence dio intervención a personal de la Gendarmería y, de esta manera, tras un año de escuchas, seguimientos, datos callejeros, los detectives identificaron a los miembros de la organización.
Luego de obtener la información y corroborar la maniobra, la jueza Vence autorizó este martes ocho allanamientos que se produjeron en las localidades de José C. Paz, Moreno, Pilar y Lomas de Zamora.

En los operativos se detuvo a tres sospechosos, dos hombres y una mujer. También se sospecha que los policías, alertados por los procedimientos, se dieron a la fuga y la jueza libró dos órdenes de captura nacional e internacional sobre los agentes investigados.
Además, los detectives del caso secuestraron cuatro gramos de cocaína, cuatro de marihuana, 11 autos, 10 motos, ocho pistolas de diferentes calibres, una escopeta, dos carabinas, $4.478.615 de pesos, USD23.960. Incluso, hallaron 30.600 dólares falsos, 610 municiones, 12 cargadores de diferentes calibres, 28 celulares, tres notebooks, una tablet, seis balanzas, elementos de corte, un chaleco antibalas de la policía Bonaerense, una baliza portátil para vehículo oficial.

Así, los detenidos fueron enviados a un calabozo a la espera de ser llamados a declarar por la jueza federal Vence, quien se encuentra tras el rastro de los policías de la Bonaerense que desaparecieron de los lugares que solían frecuentar.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos
La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Durante la madrugada de este sábado, la Policía provincial capturó a los otros dos sospechosos que estaban prófugos y son cuatro los detenidos

Quién era la persona que fue hallada muerta en medio de la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
Se trata de un cadáver encontrado en Tierra del Fuego. Los exámenes forenses confirmaron su identidad, mientras que siguen buscando a Pedro Kreder y Juana Morales

Detuvieron a un hombre de 63 años por filmar a menores con su celular en una cafetería en Posadas
Cuando fue descubierto por la Policía, se resistió al arresto. Quedó alojado en una comisaría mientras lo investigan

Hijo de un comisario y genio del póker: la vida del supuesto rey del juego clandestino online en Mar del Plata
El empresario Guillermo Pinarello continúa detenido tras negarse a declarar ante el juez Santiago Inchausti, que lo imputó junto a su socio por asociación ilícita y lavado de dinero. Fuga en la Triple Frontera y una fortuna en las cajas fuertes

Otra jubilada de 80 años es buscada en Chubut: salió en pleno temporal y no regresó a su casa
La última vez que la vieron fue el lunes a la tarde. No saben a dónde se habría dirigido, ya que aclararon que sufriría episodios de desorientación


