La condena a perpetua para el femicida Fernando Farré quedó firme: recién podrá pedir la condicional en 2050

El único recurso que tendrá el asesino de Claudia Schaefer para abandonar antes la cárcel será que le otorguen la prisión domiciliaria a partir del 7 de abril de 2033 (al cumplir los 70 años) o por alguna razón de salud. La estrategia que plantea su defensa

Guardar
Fernando Farré está detenido desde
Fernando Farré está detenido desde el 21 de agosto de 2015 (NA)

El femicida Fernando Farré se encuentra preso en la Unidad Penitenciaria 41 de Campana. Allí cumple la pena de prisión perpetua por el crimen de su ex pareja, Claudia Schaefer, ocurrido hace casi siete años en un barrio privado de Pilar. Recientemente, la Justicia bonaerense le notificó que su condena quedó firme y que recién dentro de 28 años —luego de haber pasado 35 entre rejas— podrá pedir la libertad condicional.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de San Isidro le informó a Farré que, debido a que su defensa optó por no presentar un recurso extraordinario o de queja ante la Suprema Corte bonaerense, el último fallo de Casación que confirmó su sentencia “adquirió firmeza el 11 de febrero de 2022″. “Téngase por culminada la vía recursiva y habiendo adquirido firmeza el fallo condenatorio recaído en este proceso, practíquese cómputo de pena”, señala el documento judicial, según dio a conocer Télam.

Farré, que hoy tiene 59 años, fue detenido el 21 de agosto de 2015. Agotadas las posibilidades de revertir su situación, ahora estará en condiciones de solicitar el beneficio de la condicional el 20 de agosto de 2050, cuando tenga 87. En todo ese lapso, el único recurso que tendrá para abandonar antes la cárcel, es que le otorguen la prisión domiciliaria a partir del 7 de abril de 2033 (al cumplir los 70 años) o por alguna razón de salud.

No obstante, Farré y su abogado, Omar Saker, le aseguraron a la mencionada agencia de noticias que haber dejado firme el fallo en provincia fue una “estrategia” para sacar la causa de la Justicia bonaerense y pedir en el futuro una revisión ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. De esa manera, buscan llegar a la nulidad del juicio, ya que para el femicida durante el proceso hubo irregularidades, como “contradicciones de un policía, falsos testigos preparados por las fiscales y errores en las instrucciones que el juez le dio al jurado”, apuntó él mismo.

Fernando Farré asesinó a su
Fernando Farré asesinó a su ex mujer, Claudia Schaefer cuando negociaban el divorcio y la división de bienes

El femicidio de Claudia Schaefer fue cometido el 21 de agosto de 2015, en el marco de un conflicto de divorcio, al momento que la mujer fue junto a su abogado a la casa de fin de semana que el matrimonio alquilaba en el country Martindale de Pilar para retirar sus pertenencias. Cuando Schaefer llegó al vestidor de la vivienda a retirar su ropa, Farré entró detrás de ella, cerró la puerta con llave y la atacó con dos cuchillos con los que la degolló y le provocó 66 cortes.

Farré fue condenado en 2017 en un juicio por jurados a prisión perpetua como autor de un “homicidio doblemente calificado por el vínculo y por tratarse de un femicidio”. Durante todo este tiempo transcurrido, fue alojado en diferentes cárceles porque tuvo algunos problemas con otros presos. Estuvo en unidades de San Martín, Dolores, Bahía Blanca.

En abril de 2020, a poco de comenzado la pandemia de coronavirus, el condenado solicitó la prisión domiciliaria por temor a contraer el virus dentro del penal bahiense. Su defensa planteó que, a partir de su cuadro de hipertensión, dislipemia, depresión crónica, hernia de hiato y una serie de internaciones previas, Farré estaba en una situación de riesgo de muerte ante una eventual infección por COVID-19.

Finalmente, la Justicia bonaerense rechazó ese pedido al considerar que las afecciones de salud señaladas no alcanzaron para otorgarle el beneficio. Poco después, al femicida le secuestraron dos teléfonos celulares que tenía en la cárcel, luego de haber sido denunciado por hostigar a través de redes sociales a testigos, a la hermana de la víctima y hasta a una de sus hijas.

En enero de este año, Farré fue trasladado al penal de Campana. Allí comparte pabellón, entre otros, con el sacerdote Julio César Grassi (condenado por abuso de menores) y con el ex boxeador Rodrigo “La Hiena” Barrios, quien está bajo arresto por golpear y amenazar a una mujer en Tigre.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El crudo relato de un ex jugador de Los Murciélagos que fue víctima de la megaestafa inmobiliaria en Córdoba

Lucas Rodríguez, que se consagró campeón con la selección argentina de fútbol para ciegos en tres oportunidades, es uno de los denunciantes contra la empresa Márquez y Asociados. Estiman que hay cerca de 30 mil damnificados

El crudo relato de un

Clausuraron un búnker narco que rebajaba cocaína con pesticidas y detuvieron a dos ciudadanos peruanos

La banda usaba ácido bórico para adulterar la droga, una sustancia que provoca picazón y sangrado y que se usa generalmente para controlar cucarachas, hormigas y termitas. El insólito hallazgo de la policía

Clausuraron un búnker narco que

Atraparon al último prófugo de la banda que asesinó a un gendarme en El Palomar durante un robo

Se trata de Cristian Alejandro Carrizo, alias “El Viejo”, quien fue detenido en Fuerte Apache. Junto a otros cuatro cómplices, está acusado de haber acribillaron a tiros al comandante mayor Guillermo Alfredo López

Atraparon al último prófugo de

Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la fiscalía abrió los alegatos y explicó por qué la enfermera es la única posible asesina

Pedirán prisión perpetua para Brenda Agüero, imputada por cinco crímenes en serie y ocho intentos de homicidio. Mañana los fiscales argumentarán su acusación contra los funcionarios y directivos del sanatorio

Juicio por la muerte de

Un médico declaró que sedó durante 24 horas a Maradona por pedido de Luque y Cosachov

Se trata de Fernando Villarejo, jefe de la terapia intensiva de la Clínica Olivos, quien atendió al Diez tras la cirugía en la cabeza. “Lo hice en total desacuerdo”, aseguró

Un médico declaró que sedó