
Esta semana, personal del depósito de la firma UPS en Constitución alertó a la Aduana por una llamativa coincidencia. Una joven argentina realizó dos envíos, uno a India, el siguiente a Australia, a lo que parece ser una sencilla casa de familia en Sunshine West, un pequeño suburbio de Victoria. La joven podía dedicarse al e-commerce, o a otra cosa. Así, llegó personal de Aduana con canes detectores de droga. Fueron a la carga que viajaba a Australia, una serie de baratijas, 86 pares de aros con gemas de plástico. El perro mostró mucho entusiasmo.
Comenzaron a escarbar con pinzas. Dentro de esos 86 aros había cocaína, 1655 gramos. Se formó una causa por contrabando de estupefacientes en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 4, a cargo del Dr. Alejandro J. Catania. Exportar droga a Australia, particularmente de alta pureza, es una jugada narco maestra. Diversos estudios de organizaciones globales como el Global Drug Survey demuestran que el país de Oceanía tiene el segundo gramo de cocaína más caro del planeta, dada su distancia geográfica. Un gramo puede superar los 200 dólares, hasta 300, con pureza reducida. Un kilo de cocaína en la selva boliviana puede costar entre dos mil y 1500 dólares. La máquina de multiplicar dinero es obvia.
Quién intentó exportarlo es otra duda. El domicilio registrado está ubicado en Munro, pero el teléfono que la joven entregó -sin indicar segundo nombre- parece ser un número descartable, sin aparecer en aplicaciones de mensajería. La joven, para empezar, no entregó un segundo nombre, Su primer nombre y su apellido se repiten decenas de veces en los registros, una virtual fantasma. La Aduana de India fue alertada por el paquete enviado a su país, aseguran fuentes del caso.

Hay otros más osados que la chica de Munro. Lin Lifeng, conocida figura del hampa en la comunidad china, acusado de regentear karaokes que violaron la cuarentena obligatoria, con presencia de drogas como la metanfetamina, fue arrestado en septiembre de 2021 por la Policía de Seguridad Aeroportuaria por el delito contrabando internacional de droga, 1162 gramos de cocaína enviados a Australia que según investigadores podían llegar a convertirse en 250 mil dólares en Oceanía, más de 46 millones de pesos, también por correo privado.
El hampa de la comunidad china suele recibir droga más que enviarla. Su ruta de contrabando de correo privado sirve para alimentar su uso de metanfetamina cristal, la única boca de expendio conocida de una de las drogas más consumidas del planeta en el Cono Sur. Enviar cocaína disimulada por correo supo ser un negocio de miembros de la comunidad nigeriana, con polvo de más de 85 por ciento de pureza enviado desde puntos como Avellaneda o San Telmo hasta Tailandia o China misma, como el caso de Michael Njoku, que vivía en un hotelito de Abasto, con envíos que databan desde 2017. Parecía que enviaba juguetes y adornos navideños, un rompecabezas, todo por Correo Argentino. Entre todas las piezas había una colchoneta. Cuando la abrieron, encontraron 333 gramos de cocaína.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Juicio por el crimen de Bastián: la acusación pidió penas de 35 a 25 años de prisión para el ex policía
La fiscal solicitó una condena severa y habló de falta de empatía; y los particulares damnificados, por su parte, remarcaron cómo destrozó también a toda la familia y que el imputado actuó con desprecio. El veredicto se conocerá el próximo miércoles

Triple femicidio narco, en vivo: autoridades argentinas viajan a Perú para extraditar a la mano derecha de “Pequeño J”
Tony Janzen Valverde Victoriano, apuntado como el autor intelectual de los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y Matías Ozorio, su mano derecha, fueron detenidos este martes en suelo peruano. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa de Florencio Varela

Operativo en Once: la Policía de la Ciudad incautó unas 2300 prendas falsificadas
Un operativo judicial permitió decomisar artículos apócrifos valuados en casi 69 millones de pesos. La ropa estaba distribuida en 14 comercios vinculados a la venta ilegal

Triple femicidio narco: el ladero de Pequeño J llegará esta noche a Buenos Aires
Un grupo de policías de la Federal y la Bonaense irán en un avión de la Fuerza Aérea a buscar a Matías Agustín Ozorio, quien fue capturado en Perú. El fiscal lo citará mañana a indagatoria

Dos policías de Rosario fueron detenidos por un violento asalto en una fábrica de plásticos
Uno es un subinspector del Comando Radioeléctrico y el otro es agente de Asuntos Internos. Ambos fueron aprehendidos por pedido de la fiscal Karina Bartocci, que los investiga por el robo de 19 millones de pesos de un local ubicado en la ciudad de Granadero Baigorria
