
La causa por el crimen de María Marta García Belsunce se dirime en los tribunales de San Isidro, pero también tiene sus coletazos judiciales. Por caso, en base a lo que ventilaron varios testigos durante el juicio contra Nicolás Pachelo y dos ex vigiladores del country Carmel en las primeras audiencias, el abogado de Carlos Carrascosa, Gustavo Hechem, presentó de forma particular una denuncia contra el fiscal Diego Molina Pico por el delito de encubrimiento agravado.
Hechem presentó este lunes en la Fiscalía General de San Isidro la denuncia contra Molina Pico, el primer fiscal de caso por el homicidio de María Marta y quien construyó la acusación en torno al viudo y a la familia de la víctima en los primeros dos juicios. Ambas fallos condenatorios luego resultaron absolutorios.
Para Hechem, Molina Pico “favoreció en el expediente al ahora acusado Nicolás Pachelo y eso impidió que hasta hora se conozca su responsabilidad” en el crimen, según pudo saber Infobae.
Eso, según el abogado, se desprende de los testimonios que en las primeras audiencias en el tercer juicio por el asesinato de María Marta dieron los ex jefes policiales Angel Beserra y Alejandro Elortz; y el vecino del country y ex miembro de la comisión de seguridad de Carmel Alejandro Arauz Castex.
Todos ellos, con sus declaraciones ante el Tribunal Oral Criminal N°4 de San Isidro, complicaron a Pachelo. Por caso, Arauz Castex dijo que Molina Pico tuvo “premeditación” para evitar investigar a Pachelo: “No tiene perdón de Dios. Fue una investigación inconducente, guiada por una persona dispuesta a entorpecerla y encubrirla. Y lo logró, pasaron veinte años y lo logró”.

Para el ex vecino de Carmel entre 1991 y 2003 e integrante de la Comisión de Seguridad del barrio cuando ocurrió el crimen de María Marta, el 27 de octubre del 2002; Pachelo “fue la persona que estuvo más cerca del lugar del asesinato y del momento del hecho”, al tiempo que destacó que durante esa época en el barrio existieron “robos, amenazas y extorsión” que apuntaban al ahora imputado.
Tanto el comisario general retirado Beserra como el comisario mayor retirado Elorz, quienes estaban a cargo de la Sub DDI de Pilar al momento del crimen, coincidieron en que la hipótesis que llevaba a Pachelo era “altamente positiva”, aunque Molina Pico realizó “una investigación unidireccionada” hacia la familia de la víctima.

“Para mí fue Pachelo”, sostuvo Beserra al apuntar a la autoría del crimen, mientras que Elorz coincidió con las críticas al fiscal y dijo que la policía fue “solapadamente corrida” de la investigación.
“Teníamos elementos para ahondar en la investigación sobre Pachelo. Había hablado con Molina Pico, pero fue una investigación unidireccionada. Nosotros no participamos de la investigación, fue de la Procuración”, dijo Erolz.

Lo cierto es que Hechem no sólo utilizó el relato de los testigos para fundamentar su denuncia con Molina Pico. “Hay escuchas telefónicas al abogado de Pachelo, Roberto Ribas, que aún no se conocen y que dejan en evidencia que contaba con información privilagiada de los investigadores por ese entonces y que eso beneficiaba a su defendido”, explicaron fuentes del caso a este medio parte de las pruebas que aportó el letrado que patrocina al viudo y a María Laura García Belsunce, hermana de la víctima, en el actual juicio.
“Los testimonios fueron elocuentes respecto de la obstaculización de la hipótesis Pachelo, y hay pruebas de una posible connivencia con su asesor jurídico de esa época”, dijo Hechem en declaraciones a la agencia de noticias Télam.

A pesar de los cuestionamientos, y de que en 2011 los entonces abogados del viudo pidieron un jury para Molina Pico, el funcionario actualmente se desempeña como fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción de Flagrancia de San Isidro.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Encontraron muerto al jubilado que estaba desaparecido en Zárate y hay una pareja de policías detenida
Saúl De Francesco, de 77 años, fue visto por última vez el jueves pasado en la puerta de su casa. Hay un tercer implicado que también fue apresado como entregador

Un policía salió a defender a sus vecinos de un robo, se tiroteó con los ladrones y mataron a su padre
Ismael Patricio Fernández, de 64 años y colectivero jubilado, recibió dos disparos durante el enfrentamiento que su hijo tuvo con los delincuentes. Los sospechosos escaparon

Rosario: un gendarme que trabajaba como chofer baleó a una pareja que intentó asaltarlo
Ocurrió en la noche de este sábado en el barrio Cabin 9, situado en Pérez. El agente recuperó la libertad. Los presuntos delincuentes están internados con heridas de arma de fuego. La joven, en estado delicado

Video: intentó robar una panadería de Ituzaingó pero un cliente lo frenó a golpes
El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del local, ubicado en el centro de la ciudad. Cuando el asaltante quiso defenderse con un cuchillo, apareció un empleado y le pegó con una pila de prepizzas

Impactante operativo en un búnker de Rosario: timbreo, descarte y detenciones
Tres allanamientos en el barrio Tío Rolo, en la zona sudoeste de la ciudad, terminaron con la aprehensión de dos personas. La investigación comenzó por un llamado al 911
