A casi 20 años del crimen de María Marta García Belsunce, comenzarán a declarar los testigos en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Oral Criminal (TOC) 4 de San Isidro. El mismo había pasado a un cuarto intermedio luego de que los jueces rechazaran un planteo de los fiscales. Estos pretendían que primero se inicie el debate para dirimir las acusaciones previas contra Nicolás Pachelo, y otros acusados, relacionadas a una serie de ocho robos y hurtos a diferentes countries, por los cuales el acusado cumple prisión preventiva desde 2018.
Según la resolución, se hará un juicio único, pero primero se escucharán los testigos vinculados a la causa por el homicidio de la socióloga en 2002, luego los relacionados con los robos ocurridos entre 2017 y 2018 y al final a los de las defensas.
“El juicio es único y la teoría es nuestra. El orden de los testigos lo ponemos nosotros. Si el tribunal persiste creemos que es una injusticia y nos causa un gravamen seriamente irreparable”, dijo el fiscal Patricio Ferrari al cuestionar y dejar planteada una impugnación a la decisión del tribunal.
La idea del Ministerio Público era probar, en una cuestión preliminar, que Pachelo tiene un historial delictivo y un repetido modus operandi similar al que en 2002 también ocurrió cuando, según intentarán demostrar, mató a la socióloga de 50 años cuando esta lo descubrió robando dentro de su casa.
Y si bien esta petición, de comenzar con el juicio de los robos, ya había sido rechazada en audiencias preliminares, es uno de los conflictos que jueces y fiscales mantienen. La discusión entorno a esta idea ya ocasionó una serie de planteos de recusación y dilaciones en el inicio del debate.
En la última oportunidad que se trató, el juez Ecke fue determinante al decir: “El viernes empieza el juicio de María Marta García Belsunce”. Así se pronunció al rechazar la propuesta tras un cuarto intermedio y comunicar que era una decisión unánime, acompañada por sus colegas Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin.
Tras casi dos décadas, la Justicia intenta dilucidar lo que ocurrió en el country Carmel de Pilar el 27 de octubre de 2002. La causa tiene tres imputados: Nicolás Pachelo (46) y los ex vigiladores del barrio privado Norberto Glennon (57) y José Ortiz (45).
Según la acusación, los tres ejecutaron a María Marta de seis balazos cuando los descubrió robando en el interior de su casa del Carmel, de donde huyeron con un cofre metálico en el que había una llave de una caja de seguridad bancaria y chequeras.
Hasta el momento se realizaron ya dos juicios, en los cuales se acusó, en el primero de 2007, al viudo Carlos Carrascosa; y en el segundo, ocurrido en 2011, a los familiares y amigos por el delito de encubrimiento. Hasta ahora todos fueron absueltos o sobreseídos en distintos fallos judiciales.
Los fiscales Quintana y María Inés Domínguez, que falleció, fueron quienes hicieron la nueva investigación del caso, luego de la absolución de Carrascosa y de la orden de la Justicia de que se busque una nueva línea investigativa sobre el crimen de María Marta. Ellos llevaron al banquillo de los acusados a Pachelo, Glennon y Ortiz (45) en septiembre de 2018.
“Se les atribuye el haberse apoderado en forma ilegítima -valiéndose para ello del empleo de un arma de fuego calibre .32 largo aún no individualizada, apta para producir disparos- de una caja metálica de color gris de pequeña dimensiones perteneciente a la ‘Asociación Amigos del Pilar’”, rezaba el requerimiento de elevación a juicio de los fiscales de Pilar.
“En función de la resistencia opuesta por la víctima y, con la señalada finalidad de dar muerte a la misma y así consumar el apoderamiento ilegítimo, asegurar su resultado y procurar la impunidad de los aquí imputados, uno de ellos efectuó -con un arma de fuego calibre .32 largo- seis disparos sobre María Marta”, sostiene la imputación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Insólito: traficaban cocaína oculta dentro de peluches y fueron descubiertos por Gendarmería
Los agentes descubrieron la droga durante un operativo en Tucumán. La curiosa manera en la que estaba escondida la sustancia

Se entregó el segundo adolescente acusado del robo en la casa de Valeria Mazza
El sospechoso tiene 18 años y se presentó voluntariamente en la Fiscalía. Quedan tres prófugos por el intento de asalto en la propiedad de la modelo

Quién es el jardinero detenido por el crimen de la psiquiatra en su casa de La Plata
Javier Echeveguren, de 38 años, fue capturado este martes, luego de 10 días de investigación. Las imágenes de una cámara de seguridad fueron clave para identificarlo

La madre de Cecilia Strzyzowski pidió prisión perpetua para el clan Sena antes de conocer el veredicto: “No les cabe otra sentencia”
Con un video en sus redes sociales, Gloria Romero dijo estar “conforme” con la resolución del jurado popular. Asimismo, valoró el rol de Gustavo Obregón, quien reveló detalles de cómo habría sido el femicidio

El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga



