
Cerca de la 10 de este martes, el sargento Hernán Alberto Coll, el inspector Gonzalo Núñez, el teniente primero Víctor Díaz y el oficial Malcon Neri Churquina realizaban tareas de inteligencia de civil en un domicilio ubicado en Blas Pascal al 900, en la localidad de Torres. Los policías de la Bonaerense tenían el dato de que allí se escondía Hugo Jorge Javier Castro (35), que tenía pedido de captura desde el 3 mayo pasado por una causa por el abuso sexual y el secuestro de su pareja solicitada por la fiscal Irene Molinari de Campana.
Además, Castro era un viejo conocido para los detectives. Entró y salió de penales desde 2011: sobre él pesan condenas por crímenes, lesiones, venta de drogas y amenazas.
Lo cierto es que, así, mientras los policías de la Comisaría 3ª de Luján observaban los movimientos, vieron a Castro salir por el portón de la casa. En ese momento, lo reconocieron y fueron atraparlo. El sospechoso, sin dudarlo, comenzó a dispararles. Los policías respondieron y el prófugo volvió a ingresar, y se escondió en un galpón. Cuando los policías derribaron la puerta de ese galpón, comenzó la feroz balacera.
El sargento Coll recibió dos tiros en el pecho, Núñez con otro disparo en la misma zona, Churquina quedó malherido en una costilla, y Díaz con una herida de bala en su mano. Castro, por su parte, recibió un disparo en la zona del cuello y en la cabeza.
Tras el tiroteo, todos fueron trasladados al Hospital de Luján. El sargento Coll falleció camino, y sus colegas junto al sospechoso quedaron internados.
El caso es investigado por la fiscal María Laura Cordiviola de la UFI Nº 10 de Luján, quien ordenó a la Gendarmería una serie de peritajes para determinar lo ocurrido. Por el momento, imputó a Castro por los delitos de homicidio agravado contra personal policial en doble tentativa y lesiones graves.

Sin embargo, según pudo confirmar Infobae de fuentes oficiales, no es la primera vez que Castro está acusado de cometer un crimen. El 30 de septiembre de 2017 fue detenido por ese mismo delito: lesiones y homicidio en concurso real. Investigadores del caso aseguraron a este medio que fue acusado de haber asesinado a su hermano. Salió en libertad el 27 de octubre de 2021 de la Unidad Penal Nº36 de Magdalena.
Aquella vez, tampoco fue la primera vez que Castro pisaba un penal. Unos años antes, en 2011, fue encerrado en un calabozo en la Unidad Nº37 de Barker por varios delitos: lesiones agravadas por el uso de arma de fuego, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, robo calificado por el uso de armas. Fue puesto en libertad en 2015.
Según relataron detectives que seguían el rastro de Castro, el sospechoso siempre que estuvo en libertad cometió delitos. En el tiempo que estuvo fuera de la cárcel, desde que había cumplido su última condenada en 2021 hasta esta mañana, además de ser acusado por el abuso sexual, Castro está señalado en vario robos en Campana, donde era buscado y donde tenía el pedido de captura por atacar a su mujer.
Ahora, la fiscal Cordiviola aguarda el resultado de la autopsia del sargento Coll y que Castro se recupere para indagarlo, unificar las causas en su contra y enviarlo de vuelta a una celda.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Quién era el hombre que fue hallado muerto dentro de su auto en un country de Neuquén y qué reveló la autopsia
La víctima tenía 45 años y fue su hijo quien llamó a la Policía al encontrar el cuerpo. Cuál es la hipótesis del fiscal

Franco Colapinto le regaló una campera, entraron a su casa y se la robaron: hay dos detenidos
Cuatro asaltantes irrumpieron en una casa y se llevaron, entre otros objetos de valor, la prenda que el piloto argentino le había obsequiado a la víctima. Otra sospechosa fue detenida en La Matanza

Cinematográfica persecución en Santa Fe: intentó evadir un control, la policía lo encerró y finalmente lo detuvo
El joven intentó eludir un puesto de identificación en Villa Gobernador Gálvez

Exclusivo: el video del momento de la explosión en el polo industrial de Ezeiza que investiga la Justicia
Los investigadores lograron recuperar las imágenes de una cámara de seguridad de una empresa lindera a Logischem S.A., donde se originó el fuego

Los duros fundamentos del tribunal que destituyó a Julieta Makintach como jueza: “Produjo un daño evidente al Poder Judicial”
La sentencia tuvo 115 páginas y fue una votación unánime de los 11 integrantes del jurado. Para la presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Kohan, el hecho denunciado fue probado




