La Policía de la Ciudad y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal porteño rescataron recientemente a más de 50 perros de un criadero ilegal en el barrio de Caballito, donde eran maltratados y ofrecidos a la venta. Por el hecho quedó imputada una mujer de 72 años y los animales serán dados en adopción una vez que estén en condiciones.
Según informaron fuentes policiales, el operativo tuvo lugar en un domicilio de la calle Campichuelo al 500. Los investigadores llegaron hasta allí tras varias denuncias de vecinos que se quejaban de los ladridos y del feo olor que salía del lugar. En el caso tomó intervención la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Carlos Rolero Santurián, quien dispuso el allanamiento.
El procedimiento estuvo encabezado por efectivos de la División Delitos Ambientales y la División Canes de la Policía porteña y permitió verificar la cría y venta de canes de la raza Dachshund, más conocidos como “perros salchicha”.
Al ingresar, los policías y el personal de CIJ encontraron 55 perros con evidentes signos de maltrato. Estaban en diferentes ambientes de la casa, donde no tenían contacto con el sol o el aire libre. Del total, 47 eran hembras que se utilizaban para obtener las crías que luego eran vendidas. También había varios cachorros de pocos días de vida.

La vivienda fue clausurada preventivamente por disposición de la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA), que también cooperó en el allanamiento policial al igual que la Secretaría de Control Ambiental. Además, la propietaria del lugar fue imputada por infracción a la Ley 14.346 (Maltrato Animal) y quedó a disposición de la Justicia.
La Ley 14.346 fue sancionada en 1954 y establece penas de prisión de quince días a un año a quien cometa actos de malos tratos o de crueldad hacia un animal. La misma se buscó reformar en 2019 en la Cámara de Diputados, pero finalmente perdió estado parlamentario.
Por su parte, los animales fueron trasladados a dos refugios: las ONG Callejeros Casa Quiere y Pichichos al Rescate se ocuparán de cuidarlos y alimentarlos hasta que puedan ser dados en adopción.

Hace dos semanas, el MPF de la Ciudad clausuró otro criadero clandestino, en este caso de aves, que funcionaba en una casa del barrio de Monte Castro. Allí rescataron 24 ejemplares silvestres cuyo valor en el mercado ilegal de fauna ronda aproximadamente los 450.000 dólares.
Entre las aves rescatadas, había 7 ejemplares de amazonas aestivas (loros habladores), 2 loros yacos africanos, 4 guacamayos azules y amarillos, 2 guacamayos rojos, 3 tucanes, 2 loros barranqueros, 2 cotorras argentinas y 1 pato de collar. En la mayoría de los casos, integran la familia de los psitácidos, que son propensos a la generación de enfermedades zoonóticas y cuyo hábitat es de temperaturas tropicales, por lo cual sufren las condiciones climáticas actuales de CABA.
Solo se pudo acreditar la trazabilidad de los ejemplares en tres casos: los restantes eran mantenidos en cautiverio en total clandestinidad, en condiciones higiénicas y sanitarias deficitarias, afectando la salud de las aves. La comercialización de estas especies está expresamente prohibida en el ámbito de la CABA, al igual que la actividad de criaderos. En consecuencia, las dos mujeres responsables del lugar fueron imputadas por actos de crueldad animal y por infracción al Régimen de Trafico de Fauna Silvestre.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Juicio por el crimen de Bastián: “Tenía mucha sangre, estaba tirado en la calle y decidí no esperar al SAME”
Lo declaró el policía que llevó al nene agonizando al hospital luego de que uno de sus colegas lo baleara. Qué dijeron los testigos de la Bonaerense que llegaron al lugar del hecho y cuál fue la primera versión del imputado

Avanza el juicio contra un pastor por explotación laboral e inspeccionaron el templo donde todo ocurría
El procedimiento contó con la presencia del acusado, quien además enfrenta cargos por privación ilegal de la libertad y maltrato animal

Capturaron en Rosario a un ex integrante del clan Alvarado que ahora trabaja para Los Monos
Tras una serie de allanamientos, la Policía de Santa Fe capturó a dos individuos por un caso de intento de extorsión a una concesionaria de automóviles

El dato clave que siguen los investigadores para dar con los delincuentes que le robaron a Pampita
Un dominio original en uno de los autos usados en el asalto a la casa de la conductora permitió a la policía rastrear movimientos y conexiones

Desarticularon en Santa Fe una banda que robaba granos de trenes y los vendía en el mercado negro
La Policía Federal Argentina secuestró más de 60 toneladas de maíz, dinero en efectivo y armas de fuego. Cómo era el modus operandi de los integrantes de la organización delictiva
