La Policía de la Ciudad y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal porteño rescataron recientemente a más de 50 perros de un criadero ilegal en el barrio de Caballito, donde eran maltratados y ofrecidos a la venta. Por el hecho quedó imputada una mujer de 72 años y los animales serán dados en adopción una vez que estén en condiciones.
Según informaron fuentes policiales, el operativo tuvo lugar en un domicilio de la calle Campichuelo al 500. Los investigadores llegaron hasta allí tras varias denuncias de vecinos que se quejaban de los ladridos y del feo olor que salía del lugar. En el caso tomó intervención la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Carlos Rolero Santurián, quien dispuso el allanamiento.
El procedimiento estuvo encabezado por efectivos de la División Delitos Ambientales y la División Canes de la Policía porteña y permitió verificar la cría y venta de canes de la raza Dachshund, más conocidos como “perros salchicha”.
Al ingresar, los policías y el personal de CIJ encontraron 55 perros con evidentes signos de maltrato. Estaban en diferentes ambientes de la casa, donde no tenían contacto con el sol o el aire libre. Del total, 47 eran hembras que se utilizaban para obtener las crías que luego eran vendidas. También había varios cachorros de pocos días de vida.

La vivienda fue clausurada preventivamente por disposición de la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA), que también cooperó en el allanamiento policial al igual que la Secretaría de Control Ambiental. Además, la propietaria del lugar fue imputada por infracción a la Ley 14.346 (Maltrato Animal) y quedó a disposición de la Justicia.
La Ley 14.346 fue sancionada en 1954 y establece penas de prisión de quince días a un año a quien cometa actos de malos tratos o de crueldad hacia un animal. La misma se buscó reformar en 2019 en la Cámara de Diputados, pero finalmente perdió estado parlamentario.
Por su parte, los animales fueron trasladados a dos refugios: las ONG Callejeros Casa Quiere y Pichichos al Rescate se ocuparán de cuidarlos y alimentarlos hasta que puedan ser dados en adopción.

Hace dos semanas, el MPF de la Ciudad clausuró otro criadero clandestino, en este caso de aves, que funcionaba en una casa del barrio de Monte Castro. Allí rescataron 24 ejemplares silvestres cuyo valor en el mercado ilegal de fauna ronda aproximadamente los 450.000 dólares.
Entre las aves rescatadas, había 7 ejemplares de amazonas aestivas (loros habladores), 2 loros yacos africanos, 4 guacamayos azules y amarillos, 2 guacamayos rojos, 3 tucanes, 2 loros barranqueros, 2 cotorras argentinas y 1 pato de collar. En la mayoría de los casos, integran la familia de los psitácidos, que son propensos a la generación de enfermedades zoonóticas y cuyo hábitat es de temperaturas tropicales, por lo cual sufren las condiciones climáticas actuales de CABA.
Solo se pudo acreditar la trazabilidad de los ejemplares en tres casos: los restantes eran mantenidos en cautiverio en total clandestinidad, en condiciones higiénicas y sanitarias deficitarias, afectando la salud de las aves. La comercialización de estas especies está expresamente prohibida en el ámbito de la CABA, al igual que la actividad de criaderos. En consecuencia, las dos mujeres responsables del lugar fueron imputadas por actos de crueldad animal y por infracción al Régimen de Trafico de Fauna Silvestre.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una mujer denunció que su ex pareja entró por una ventana y la violó en su casa
La denunciante dijo ante la policía que ya había hecho 35 denuncias penales contra el acusado por violencia de género, amenazas, desobediencia, lesiones leves y abuso sexual, y que tenía una restricción perimetral

La maniobra de los policías acusados de sacar a presos para realizar trabajos de albañilería en una casa de veraneo en Tucumán
El ahora ex comisario Gustavo Javier Beltrán (50) y dos efectivos de la policía provincial fueron imputados por varios delitos. La Justicia les dictó la prisión preventiva

Video: un motochorro intentó robarle a una turista rusa, forcejearon y ella logró retenerlo hasta que lo arrestaron
El hecho ocurrió en Palermo. La mujer se resistió al forcejeo y poco después lo detuvieron

Rosario: cayó otro sospechoso por el tiroteo al hospital donde estaba internado el hijo del fundador de Los Monos
Mariano Alfredo G., de 30 años, fue allanado y arrestado en la noche de este jueves. Está sindicado como un presunto partícipe en el caso, que ya tiene cuatro imputados, entre ellos, a un adolescente de 16 años

El insólito operativo policial en la casa de los Sena mientras esperan el veredicto por el juicio por Cecilia Strzyzowski
La Policía de Chaco se movilizó a la propiedad de la calle Santa María de Oro 1460, en Resistencia. Se trata del último lugar donde se vio con vida a la joven. El motivo


