Video: la triste historia del hombre que robó una canilla en una estación de tren

El acusado, que vive en la Villa 31, fue sobreseído por el juez Sebastián Casanello, ya que consideró que había robado por necesidad

Guardar
Video: la secuencia posterior al robo.

La semana pasada, un hombre de 30 años ingresó al baño de la estación Tres de Febrero en la línea Mitre en Palermo para robar una canilla de bronce. El hurto causó daños evidentes, con una pequeña inundación de agua que llamó la atención del personal de seguridad. La situación fue vista por las cámaras de seguridad del Comando Trenes Seguros, perteneciente a Trenes Argentinos, desde donde se solicitó la intervención de la Policía Federal, con jurisdicción en las líneas ferroviarias. El hombre fue interceptado gracias al seguimiento de las cámaras. No fue detenido, aseguran fuentes judiciales, pero enfrentó una causa por hurto en la Justicia.

Terminó en los tribunales federales, ya que robar propiedad del Estado, aunque sea una canilla, es delito federal.

El expediente, por turno, se tramitó en el Juzgado Federal N°7 de Sebastián Casanello. El hombre fue sobreseído: Casanello, confirman fuentes con acceso al expediente, consideró que no había un conflicto y que el hombre había robado, literalmente, por necesidad. El acusado se negó a declarar pero se mostró compungido por la situación. Su domicilio en su DNI indicaba una casa en Núñez, en la zona de la estación del tren Mitre, donde fue un patrullero a constatar. Allí estaban los padres del acusado, que tomaron distancia de su hijo.

El hombre, según descubrió personal de la Justicia, vivía en la Villa 31 hace varias semanas.

No es la primera vez que el robo de una canilla llega a la Justicia. En julio de 2019, un chatarrero de Laferrere, padre de dos hijos, estuvo detenido en la alcaidía de Tribunales durante tres días y fue sometido a un proceso judicial que duró casi un mes tras robar otras dos bocas de agua en un convento porteño. El acusado, sin antecedentes penales, no tenía en ese momento un empleo formal. En ocasiones trabajaba en la feria La Salada de bagayero, es decir, lleva bultos de un lado al otro. Si no recibía el aviso, salía a juntar objetos que pudiera revender: desde bronce hasta ropa, lo que sea.

Cuando lo detuvieron, el hombre dijo que era viudo, que su pareja había muerto de cáncer de mama dos semanas antes de ser detenido por robar las canillas. Sus hijos, un varón de 5 y una nena de 3 años, tenían problemas respiratorios. Finalmente, fue sobreseído por la jueza Alejandra Provitola.

Los robos en las estaciones de tren suelen estar marcados por otra lógica, el arrebato y el pungueo de celulares para revender a desarmaderos donde se desguazan por repuestos. En enero de este año se viralizó en redes sociales un insólito video que muestra cómo un ladrón le arrebató el teléfono celular a un agente de la Policía de la Ciudad a través de la ventanilla de un vagón de tren en la línea Roca.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Justicia definió qué pasará ahora con el cuadro robado por los nazis hallado en Mar del Plata

La pintura quedará bajo resguardo de la Corte Suprema mientras se define su destino. Al mismo tiempo, sigue la causa penal contra Patricia Kadgien y Juan Carlos Cortegoso, la pareja que la tenía en su poder

La Justicia definió qué pasará

Lo frenaron en la calle, lo golpearon y le robaron de su casa 28 mil dólares: eran policías y están presos

Los suboficiales de la Policía de Santa Fe Gustavo Gabriel Blanco (32) y Ainara Fiorella Velázquez (23) fueron imputados por la secuencia delictiva que tuvo lugar hace una semana en Rosario. La víctima iba a una cena con sus amigos

Lo frenaron en la calle,

Cayó “El Gordo Lautaro” por entregarle el arma a los adolescentes que asesinaron a Rita Suárez en La Matanza

Tiene 27 años y, según los investigadores, lideraba una banda que reclutaba jóvenes para robar vehículos, que después eran desguazados y sus autopartes vendidas en el mercado negro

Cayó “El Gordo Lautaro” por

Imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis: quedaron en libertad, pero con restricciones de la Justicia

Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, fueron acusados de encubrimiento agravado. La pintura quedó a disposición de la Corte Suprema

Imputaron a la pareja que

“Me traigo a tu hermana y la pongo a laburar de puta”: lo amenazaron con secuestrarla si no pagaba y hay dos detenidos

La maniobra por extorsión virtual llevó a la captura de un preso en el penal de Junín y de su padre, que fue quien cobró el dinero en su billetera electrónica. Cómo fue la intimidación

“Me traigo a tu hermana