
Mauro Javier Gerez, de 28 años, fue imputado este jueves como el presunto jefe de sicarios de una organización que opera para Los Monos en la zona Noroeste de Rosario. Había sido detenido el 26 de abril pasado en la casa de su novia después de varios días de tarea de inteligencia a cargo de la Policía provincial. Se sospecha que participó en 40 extorsiones y balaceras. La historia es particularmente miserable: también se cree que reclutaba “soldaditos” en un club de su barrio a cambio de “botines, guantes o zapatillas ”.
Gerez fue acusado junto a ocho cómplices por el fiscal de Balaceras, Pablo Socca, en el Centro de Justicia Penal. Todos, de acuerdo a la causa, forman parte de una banda que funciona en los barrios Ludueña y Empalme Graneros –de los territorios más violentos de Rosario, según el Observatorio de Seguridad Pública–, con un negocio de venta de droga que comenzó al menos en julio pasado.
De acuerdo a investigaciones radicadas en distintas unidades fiscales, la banda de Gerez está enfrentada a otra cuyo líder es un preso: Francisco Riquelme, que investigadores policiales ligan con Esteban Alvarado –enemigo de Los Monos– y que está imputado por mandar a matar a Mariana Ortigala, una testigo de la causa contra Alvarado.
Lo curioso de la imputación fue que dos reclusos de bajo perfil de la cárcel de Piñero resultaron ser, para el fiscal, los jefes de la presunta asociación ilícita: Andrés Benítez y Julián Aguirre, quienes están detenidos por los delitos de robo, robo calificado y portación de arma de fuego.
Mauro Gerez fue ubicado un escalón más abajo. Según el fiscal Socca “es el jefe de los sicarios de la organización y uno de los integrantes más importantes dentro de la estructura criminal, donde también se encarga de reclutar soldaditos y dar órdenes”. Y agregó que, en algunas oportunidades, también se encargó de disparar contra personas o casas.

Dentro de la investigación figura una declaración de un testigo de identidad reservada de abril pasado que fue víctima de una usurpación a manos de la presunta asociación ilícita. En esa presentación, esa persona cuenta que Gerez buscaba como “mano de obra” a adolescentes que jugaban al fútbol en el barrio, en el Club Padre Edgardo Montaldo, nombre de un sacerdote que murió en 2016 y contenía justamente a los chicos que atravesaban una situación económica vulnerable.
“Jugaba en un equipo y empezó a ofrecer botines, guantes. Es la forma que tiene de convencer a los pibitos. Les regala zapatillas, cosas, para que después terminen ‘soldadeando’ para él. Tiene más de quince pibitos”, dijo el testigo.
A mediados de mayo llegó un “dato de calle” a la fiscalía del caso. Indicaba que Mauro Gerez había estado demorado en la Comisaría 12ª de barrio Ludueña, pero que lo habían liberado sin haberle dado aviso al Ministerio Público de la Acusación. Por ese motivo, el fiscal Socca ordenó una inspección a esa seccional, donde secuestró el libro de guardia y nómina de personal policial.
El apellido Gerez, el presunto referente de Los Monos, también sonó con fuerza en otras investigaciones, como la balacera contra la propia Comisaría 12ª cometida el 19 de febrero pasado y un feroz tiroteo en abril pasado contra un auto en el que estaban tres agentes encubiertos haciendo tareas de inteligencia en el barrio Ludueña.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cayó el prófugo por el crimen de Joel Riquelmes, el hombre asesinado en una pelea familiar en Merlo
Así, ya están detenidos los tres acusados por el ataque ocurrido el domingo pasado y que también dejó a dos personas heridas

Torturas, amenazas y vejaciones en la Comisaría 1ª de Moreno: tres policías detenidos
Se descubrió tras una visita sorpresiva de la Comisión Provincial para la Memoria. Hay más involucrados. El duro relato de las víctimas

La engañó con un trabajo y la captó para prostituirla a los 16 años en Recoleta: lo condenaron a 15 años de prisión
Fue la pena que había pedido la fiscal y de la querella en el caso contra el masajista de 60 años

Los antecedentes de los miembros del clan familiar que robaba y vendía vehículos de alta gama en el AMBA
La banda fue desbaratada esta semana tras una serie de allanamientos en el conurbano bonaerense. Hay 10 imputados, de los cuales varios arrastran un importante historial delictivo

La Cámara Federal le dio la razón al pedido de los padres de Loan para que no dejen de buscar a su hijo
Los jueces Diego Barroetaveña, Juan Carlos Gemignani y Carlos Mahiques ordenaron que la investigación continúe sin un plazo fijo

