
Este miércoles, los dos sospechosos detenidos por el crimen de un herrero asesinado de un disparo y calcinado en una zona descampada de la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, se negaron a declarar ante el fiscal de la causa y seguirán presos. Uno de ellos había confesado ante la policía ser autor del crimen, según informó la agencia Télam.
Alexis Mauricio Prado de 20 años de edad y José Ramón Carballo de 34, fueron indagados por el fiscal Luis Antonio Baraldo Victorica, de la Unidad Funcional de Instrucción 6 del Departamento Judicial de Mercedes, que los acusa del homicidio de Gustavo Ojeda de 37.
Ambos se negaron a declarar ante el fiscal Baraldo Victorica, que les imputó el delito de “homicidio doblemente calificado por ser cometido por el concurso premeditado de dos o más personas y con alevosía, agravado por el uso de arma de fuego”, y que continuarán detenidos.
Cabe recordar que la investigación había comenzado el domingo pasado cuando la esposa del Herrero Ojeda denunció que el hombre no había regresado a su casa en el pueblo rural de Vagues, ubicado en el mencionado partido del norte de la provincia de Buenos Aires.

Ese día y según expresó la mujer, su esposo salió cerca de la medianoche de su vivienda a bordo de su Volkswagen Gol Trend para llevar a un conocido al trabajo, en la vecina Villa Lía, y al notar que no regresaba y que no atendía su teléfono celular, decidió realizar la denuncia.
Como consecuencia de ello, efectivos de la comisaría de San Antonio de Areco comenzaron con la búsqueda de Ojeda y a partir del dato aportado por un vecino hallaron el vehículo abandonado sobre una calle de Villa Lía, abierto y sin llaves.
Allí, los peritos determinaron que había manchas hemáticas en el asiento del conductor y trasero, además de que faltaba la documentación y el celular del herrero. Al continuar con la investigación, los efectivos policiales establecieron que dos hombres de Villa Lía podrían estar vinculados al hecho, y que uno de ellos, de 20 años, había sido visto cerca del auto de Ojeda el día de la desaparición del herrero.
Frente a esta situación, la Policía localizó a Prado en un campo de la zona, y al ser consultado si había visto o encontrado con el herrero en los últimos días, confesó haberlo asesinado de al menos un disparo y que el revólver utilizado lo tiró en el río Areco, a la altura del Paraje Castex y detalló que el cuerpo de Ojeda se encontraba a la vera de la Ruta Nacional 9, en el kilómetro 111 y el camino rural.

A partir de estos datos, los pesquisas se dirigieron a ese sitio y allí encontraron el cadáver calcinado casi en su totalidad y más tarde, los investigadores detuvieron a Carballo, que vivía junto a Prado, y a quien le secuestraron prendas con manchas hemáticas.
Este martes en tanto, se llevó a cabo la autopsia al cuerpo de Ojeda. la que reveló en la zona del cráneo, a la altura del maxilar izquierdo, la presencia de un elemento metálico compatible con proyectil de arma de fuego.
La fiscalía investiga si Prado tomó un viaje con Ojeda –que en sus ratos libres trabajaba como remisero- y lo atacó en un contexto de robo -ya que le faltaban algunas pertenencias-, o bien si entre víctima y confeso agresor existía alguna disputa previa.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Fernando Burlando apuntó contra los acusados por la muerte de Maradona: “Sabían cómo terminaría y no hicieron nada para evitarlo”
El abogado de Dalma y Gianinna cargó contra los profesionales de la salud imputados en el juicio, denunció graves negligencias y afirmó que había señales de deterioro en la salud del ex futbolista

La Matanza fue el distrito con la tasa más alta de homicidios el año pasado
La cifra surge del relevamiento publicado por la Procuración bonaerense. El 70,5% de las mujeres asesinadas fueron víctimas de femicidios y algo más del ocho por ciento de los crímenes fue cometido por menores

El video de cómo un sospechoso forzó el ingreso a un edificio en Palermo: fue capturado
El detenido, de 42 años, tiene antecedentes penales desde 2017 por diversos delitos

Detuvieron al último acusado por el crimen del veterano de Malvinas en un asalto en Lanús
Hugo Javier Salazar, de 48 años, fue capturado en Rafael Calzada. Se escondía en la casa de un familiar. Lo buscaban por el asesinato de Ricardo Akins, ocurrido en marzo del año pasado

El crimen de Lucas González: la Cámara de Casación absolvió y liberó a dos de los condenados
Se trata de Juan Horacio Romero y Sebastián Jorge Baidón, que habían sido seis y ocho años de cárcel por los delitos de encubrimiento y privación ilegítima de la libertad y torturas. Los jueces confirmaron el resto de las sentencias
