Tras varios meses de investigación que incluyeron diversas escuchas telefónicas, la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad logró detener a un grupo de delincuentes que estafaba personas desde cárceles como Batán, con cómplices operaban en Mar del Plata. La víctima que realizó la denuncia que inició el caso fue el diputado y economista José Luis Espert, al que le quitaron una fuerte suma de dinero con un ardid que involucraba movimientos en una de sus cuentas bancarias con una falsa alerta por compras online.
Así lo confirmaron fuentes policiales a Infobae, luego de arrestar a dos hombres de 40 y 46 años, quienes se encargaban de la logística, los llamados y la recolección del dinero. En tanto, desde adentro de la prisión tres reclusos -uno de ellos es hijo de uno de los detenidos- eran los responsables de elegir a las víctimas y dirigir las maniobras.
La investigación bajo la firma del juez Julio Baños se inició gracias a la denuncia realizada por Espert ante la Policía de la Ciudad el 18 de noviembre de 2021. Allí, afirmó que fue víctima de una estafa telefónica donde un asesor bancario llamado “Pablo” le indicaba que tendría que transferir el dinero de su cuenta a otra de un banco distinto porque podría estar siendo vulnerada, tras varias compras realizadas en una plataforma virtual. “Pablo” le entregó un número de DNI a Espert que resultó ser falso, fuentes consultadas por Infobae revelaron que le corresponde a una mujer santafesina.
Espert accedió. Luego se comunicó con su asesor de cuentas para consultarle sobre la identidad del hombre que lo había llamado, para confirmar si era efectivamente empleado de la entidad. Al recibir los datos sobre la persona, el representante bancario aseguró que no había ningún empleado con ese nombre, por lo que se confirmó la estafa.
Tras la denuncia del diputado, los detectives iniciaron la causa, a cargo de la la Sección Investigaciones Especiales de la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad. La pista elemental fue la cuenta que proveyó el estafador que contactó a Espert para quitarle el dinero. El dinero, efectivamente, había ido a una cuenta real en un banco. Se consultó rápidamente para saber quién era el titular. Así, comenzó la cadena de identificaciones, que llevó a búsqueda en fuentes abiertas y finalmente a escuchas telefónicas, incluidas en esta nota.
De esta manera, el Juzgado de Garantías N° 3, del departamento judicial de la ciudad costera, libró las órdenes de allanamiento en dos domicilios, uno en la calle Ecuador Norte al 500 y el otro en Gascón al 8100, y en distintos pabellones de la Unidad Carcelaria N° 15, desde donde se comprobó que la banda tenía conexiones. En la calle Ecuador, por ejemplo, se detuvo al responsable de la cuenta que recibió el dinero de la estafa.

En la primera vivienda que visitaron, los oficiales detuvieron a un hombre de 40 años y secuestraron un disco rígido, cuatro teléfonos celulares, un cuaderno con anotaciones, dos tarjetas SIM, cinco troqueles de tarjetas SIM, una memoria extraíble con adaptador, dos DNI y dos tarjetas de débito.
También se secuestraron cuadernos con anotaciones, chips telefónicos, celulares y material importante para la causa. Al mismo tiempo se realizaron procedimientos en la unidad penitenciaria de Batán, donde están alojados los tres presuntos jefes de la banda. Allí se encontraron más teléfonos y anotaciones en las celdas de los imputados.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Triple femicidio de Florencio Varela: el fiscal reveló que esta semana podría haber más detenciones
Carlos Adrián Arribas admitió que hay más gente en la mira de la justicia por los crímenes de Brenda, Lara y Morena. Y confió en que en estos días ya podrían tener a todos los involucrados presos o con pedido de captura

Hacinamiento y con problemas de control interno: cómo es la cárcel peruana donde “Pequeño J” espera su extradición bajo un régimen de resguardo especial
El presunto autor intelectual de los femicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez permanece alojado en un sector especial del Establecimiento Penitenciario de Cañete, a 144 kilómetros de Lima

Balearon a un concejal del PRO durante un asalto en Olavarría
Javier Frías, del bloque de Juntos en el Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense, fue sorprendido por un delincuente cuando realizaba un reparto particular

Un policía frustró un robo cuando viajaba en un auto de aplicación: mató a uno de los ladrones e hirió a otro
El hecho ocurrió en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora. Un tercer asaltante logró escapar y está siendo buscado

Tiene 15 años, lo detuvieron por robar en Córdoba y descubrieron que tenían un extenso prontuario delictivo
La captura se dio el sábado por la madrugada, luego de que el menor asaltara a dos mujeres. Ya había sido demorado en otras ocasiones
