
Tras ser encontrada sin vida en su vivienda de Mina Clavero, el cuerpo de Celene “Nati” Colantonio fue trasladado a la morgue judicial de Villa Dolores (Córdoba), donde se le practicó la autopsia correspondiente. A última hora de esta tarde, los resultados fueron entregados a la Justicia.
¿Qué decía el informe? De acuerdo con la primera información forense “no se observaron lesiones físicas en la autopsia”. “Esto significa que no se trató de un homicidio. Es decir: o fue una muerte natural o fue un suicidio. Por eso también se extrajo material para realizar un estudio toxicológico”, aseguraron a Infobae allegados al caso que es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Cura Brochero, a cargo de Analía Gallarato y que, por el momento, sigue caratulado como “muerte dudosa”.
“Nati” fue la primera menor de edad en cambiar su identidad de género en la provincia de Córdoba y, con apenas 14 años, se convirtió en todo un símbolo de la lucha por el derecho a la identidad de género en la Argentina. Si bien la noticia de su fallecimiento trascendió hoy, la joven de 31 años fue hallada sin vida el lunes 21 de marzo al mediodía por su padrastro, quien dio aviso de inmediato a la Policía local.
“En la casa, donde vivía ella sola, no había desorden. El cuerpo tampoco presentaba signos de violencia”, confió a este medio un allegado a la causa.

El caso de “Nati” tomó repercusión a nivel nacional en el 2005, cuando la joven tenía 14 años. Un año antes había sido diagnosticada con el síndrome de disforia de género y ella se encontraba en plena lucha para poder realizarse la operación de adecuación de género. Fueron sus padres quienes se manifestaron de manera pública a favor de esa operación y los que iniciaron el camino legal para que la Justicia termine por aprobar esa cirugía en una menor de edad. Un médico y una docente también avalaron el pedido de los padres de la joven.
“Era menos difícil cambiar mi cuerpo que mi mente”, dijo Nati en una entrevista. “Recuerdo de esos años el valor de mis padres, que enfrentaban el reto conmigo, me cuidaban y me protegían del bullying. Parecía que la gente me acusaba de algo que no había hecho. Había mucha tensión”, afirmó años después.
En ese entonces, la Justicia de Villa Dolores rechazó el tratamiento de la causa. Fundamentó que no podía autorizarse una cirugía irreversible, que implicaba la mutilación de un menor. Sin embargo, dos años después, el Tribunal Superior de Justicia ordenó tramitar la causa y la autorización de la cirugía se dio de manera casi inmediata. “Siempre tuve mi ‘yo’, mi identidad, pero había que ser íntegra. Fue un renacer”, declaró en su momento Nati.
La operación se llevó a cabo en diciembre de 2007 en la ciudad de La Plata, bajo la conducción de urólogo César Fidalgo. Tras la intervención, Nati Colantonio se convirtió en la primera menor de edad transgénero en la historia de Córdoba y su caso sentó un precedente judicial, científico y cultural en dicha provincia.

Durante los años siguientes, Nati vivió entre en España y en la localidad cordobesa de Traslasierra, donde estudió la carrera de Bellas Artes. Ya en 2019, regresó a su ciudad natal de Mina Clavero, donde se estableció hasta su muerte. “Fui un poco pionera en esto, tuve valor, pero fue por mí. Hoy me alegra saber que sirvió para todos los que de alguna manera se sienten diferentes”, aseguró Nati en una entrevista.
“Aún hay cosas por cambiar, sigue habiendo mucha discriminación en Europa y aquí; me ha pasado que cuando ‘descubren’ que soy trans, porque yo lo cuento, empiezan a tratarme mal. Es algo que hace que todo se te dificulte”, agregó la mujer que alguna vez dijo que, al momento de la cirugía, “volvió al útero” de su madre.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un hombre intentó prender fuego la casa de su ex pareja mientras ella dormía y la salvaron los vecinos
El hecho ocurrió en una vivienda precaria. El acusado fue arrestado y se analizan antecedentes de violencia

Un fiscal denunció a la madre del joven que admitió haber acusado falsamente por abuso a su padre
Luego de que aceptara la absolución unánime por parte del tribunal, el fiscal Betini presentó cargos contra la mujer, señala por haber manipulado a sus hijos

Detuvieron a tres sospechosos por un millonario robo en Mar del Plata
El caso tuvo avances clave con los arrestos de dos sospechosas, mientras que el tercer involucrado permanecía bajo custodia por otros delitos desde principios de julio

Postergaron el juicio por el crimen del joven futbolista asesinado a golpes en Córdoba tras el accidente de su padre
El debate iba a comenzar el 28 de julio pero fue reprogramado. El padre de la víctima sufrió un accidente de tránsito y su estado es delicado

Revelaron los primeros detalles de la autopsia del nene de dos años que fue hallado muerto y cubierto por mordeduras de perros
El pequeño fue encontrado a 100 metros del lugar donde desapareció, con heridas graves atribuidas a un ataque de pitbulls
