Hoy por la mañana, Maximiliano Batista, el número 2 del conglomerado de firmas Generación Zoe, acusado de llevar adelante un masivo esquema Ponzi, fue entregado por efectivos de la división de Interpol de la Policía Federal a la Policía de Córdoba.
Allí, comenzó su traslado por tierra hacia la Unidad N°5 de Villa María, donde se espera que en los próximos días enfrente en declaración indagatoria a la fiscal Juliana Companys, que acusa a Batista, al líder Leonardo Cositorto y a casi una veintena de sospechosos por los delitos de asociación ilícita y estafa, con al menos diez damnificados que se presentaron en el expediente.
Cositorto permanece prófugo así como el ex juez federal Héctor Luis Yrimia, sospechado de ser el director jurídico de Zoe. El líder, se sospecha, se encontraría en Colombia: Interpol también lo busca en diversos puntos de Centroamérica. Yrimia, en cambio, dejó la Argentina a fines del año pasado con rumbo a un país limítrofe, una posible escala a un destino más lejano.
Batista, en en tanto, había anunciado que se entregaría a través de su principal abogado, Miguel Ángel Pierri. Llegó el lunes por la mañana al aeropuerto de Ezeiza. Lo hizo en un vuelo de Air France proveniente del aeropuerto Charles de Gaulle en París. Fue detenido de inmediato al pisar suelo argentino.
Se había convertido en un sospechoso escurridizo. Datos de inteligencia policial lo ubicaban en Amsterdam, versiones de su entorno lo marcaban en Barcelona. Cómo abordó el vuelo es todavía un misterio, incluso para sus abogados.

En tierra lo esperaban cinco detectives de Interpol. También lo esperaba Facundo Díaz Anzorena, uno de sus abogados, que integra el estudio de Miguel Ángel Pierri, que también representa a Cositorto. Pierri, por su parte, según confirmó el abogado mismo a Infobae, se aprestaba a viajar a Córdoba desde Aeroparque donde espera estar presente en la indagatoria de Batista para asistirlo junto al doctor Guillermo Dragotto, histórico miembro de su estudio.
Pierri sostiene que el coach ontológico decidió regresar al país a fines de la semana pasada y que la situación de salud de la madre de Batista aceleró su venida a la Argentina, pero lo cierto es que la presión iba en aumento. La semana pasada, la Policía Federal allanó en Belgrano a la hija de Batista: le secuestraron un Mercedes Benz y una decena de teléfonos y computadoras, además de dólares y pesos. Pierri niega que la joven, que posteaba años atrás en sus redes videos de viejos esquemas de Cositorto, tenga relación alguna con el entramado. También posteaba en sus redes material de Generación Zoe.
La hija de Batista también es parte de la trama. Diversas fuentes indican que gracias que fue clave en introducir al esquema a Eduardo Llaser, devoto Hare Krishna y autodenominado consultor en seguridad. Llaser, por su parte, introdujo al ex juez Yrimia, su socio en una empresa. En las últimas horas, ISKCON, la organización del culto al que pertenece Llaser, envió a este medio un comunicado para distanciarse de él. En un post de Facebook, Cositorto lo señaló como parte el equipo “jurídico contable”. En un video circulado en Internet, Llaser habla de “Leo” en un hangar de aviones privados, donde habla en una mezcla de inglés y español de comprar aviones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras una pelea en un partido de fútbol en Moreno, un menor apuñaló a un rival hasta matarlo: está preso
El adolescente se fue de la cancha después de la disputa y volvió armado con otros cuatro hombres que todavía no fueron identificados y son intensamente buscados. La víctima tenía 19 años

Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo
Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados

“Tengo hambre de plata”: las escuchas que permitieron encerrar a la banda de “El Patrón” en Moreno
Los delincuentes eran liderados por un hombre que veneraba a Pablo Escobar. El cabecilla cayó junto a otros siete presuntos cómplices por hacer entraderas. En los audios hay quejas por cómo se dividían los botines y evidencias de las fugas posteriores a los robos

Así atraparon en Palermo a un trapito que quiso robar un auto: tenía 10 ingresos previos a comisarías porteñas
Los agentes del Centro de Monitoreo Urbano lo descubrieron cuando rompió la ventanilla del vehículo para desvalijarlo

Aníbal Lotocki quedó más complicado: confirmaron la condena a 8 años de prisión por estafa y lesiones graves
Fue una decisión de la Cámara Nacional de Casación por los casos de Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi
