
Juan, el hermano de Nora Dalmasso, declaró este martes en la reanudación del juicio contra Marcelo Macarrón, acusado de haber instigado el femicidio de su esposa. El cuñado del imputado dijo que la Justicia y la Policía investigaron hipótesis “equivocadas, de manera superficial y con errores” durante todo el proceso, que llevó 15 años desde el crimen, ocurrio en 2006. Y abonó la teroría de la defensa, al apuntar al empresario Miguel Rohrer.
Al iniciar esta mañana su exposiciòn ante el jurado popular y el tribunal técnico de la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, en laprovincia de Córdoba, Juan Dalmasso cosideró dijo que “desde el principio de la investigación se tomó un mal camino con la teoría del suicidio” y, desde entonces, “todos los caminos fueron equivocados”, ya que hubo “mucha prueba y error”.
El hermano de Nora sostuvo que muchas de las fotografías tomadas de las marcas que su hermana tenía en varias partes del cuerpo “no fueron analizadas en profundidad” y que, además, “se minimizaron las pruebas y la escena del crimen”. También, cuestionó que “no se investigó a (Daniel) Lacasse”, el primer abogado que representó a Macarrón, aunque no dio más detalles al respecto.
Al ser preguntado por el fiscal del juicio, Julio Rivero, sobre si sabe de qué se acusa a Macarrón, Dalmasso respondió que “si” y luego dijo que no tiene ninguna prueba que pueda aportar al respecto para llegar a la verdad de lo ocurrido. Además, contó que le preguntó a su cuñado y creyó en su inocencia.

El hermano de Nora fue el primero en declarar durante esta jornada del juicio que comenzó el 14 de marzo pasado y este mediodía continuaba la jornada con el testionio de Jorge Grassi, primo de la víctima, y su esposa, Nana Malenka Gavazza; Silvia Magallanes, amiga y esposa de Lacasse, y el vecino Adrián Radaelli.
Como viene ocurriendo en esta primera etapa del proceso, en esta quinta audiencia continúa la recepción de testimonios y pruebas documentales asociadas con la cronología de los hechos a partir del hallazgo del cadáver de Dalmasso, sobre las personas que estuvieron en el lugar, además de determinar si se cumplieron con los protocolos para la preservación de pruebas.
Juan Dalmasso y su madre, Delia “Nené” Dalmasso, fueron los únicos querellantes que tuvo el expediente durante la instrucción de la causa, aunque finalmente desistieron de continuar esa representación por estar en desacuerdo con la acusación contra el viudo Macarrón, según había manifestado el hijo de la víctima, Facundo.

En la etapa de investigación, Juan Dalmasso había aportado como prueba un cuaderno en el que Nora llevaba anotaciones relacionadas con su vida privada y declaró que, si bien su hermana y Macarrón “discutían mucho”, conformaban “un buen matrimonio” y tenían una “relación excelente, al menos a la vista de terceros”.
Otro de los testigos que declaró fue Jorge Grassi, primo de Nora, quien dijo que fue anoticiado por su esposa sobre la muerte de su prima y que inmediatamente se trasladó hasta la vivienda de la víctima.
Al ingresar, el hombre contó que observó el cuerpo de Nora en la cama de la habitación de la planta alta. Asimismo, dijo que “había una buena relación de familia” con el matrimonio entre Nora y su esposo Marcelo Macarrón.
También declaró Malenka Gavazza, esposa de Grassi, otra de las personas que ingresó a la vivienda de Nora cuando el cuerpo aún permanecía en la vivienda.
La mujer explicó que recién cuando llegó a la vivienda donde ocurrió el crimen se enteró de que Macarrón se encontraba en un torneo de golf en Punta del Este, y contó que fue ella quien se comunicó con el viudo para comunicarle lo sucedido.”Era un matrimonio normal. No conocí conflictos entre ellos”, dijo al ser preguntado por el abogado Marcelo Brito, defensor de Macarrón.
La quinta jornada del juicio concluyó con Silvia Magallanes, entonces pareja del abogado Daniel Lacasse, el representante legal de Macarrón en la primera etapa de la instrucción de la causa y quien hoy fue mencionado como sospechoso por el hermano de Nora Dalmasso.
La ex pareja del letrado dijo que, al pasar en auto por la casa de Nora, vio a muchos policías y allí se encontró con Malenka Gavazza, quien le contó que Nora estaba muerta. Esta testigo relató que inmediatamente llamó a su entonces pareja Lacasse, que en ese momento se encontraba con Macarrón en Punta del Este, y le pidió que lo contacte con el viudo para informarle de la situación.
Radaelli padre, el primero en ver el cuerpo de Nora, no declarará en el juicio por razones de salud.
El juicio tiene como único acusado al viudo Macarrón, quien afronta cargos por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”, que contempla la pena de prisión perpetua.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Crimen de Milagros Quenaipe en Tandil: así fue el brutal ataque de su asesino a la salida del boliche
Infobae accedió a la grabación de una de las cámaras de seguridad que registró el brutal ataque a la chica de 18 años. “No merece vivir”, aseguró el padre de la víctima, sobre Wilson Sánchez, el principal acusado

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
Una firma creada para la ocasión con un domicilio fiscal en CABA pidió a las autoridades trasladar la máquina que contenía la droga. El largo camino por tierra y agua y el truco de las autoridades para esclarecer el caso

La sofisticada maniobra narco detrás de los 500 kilos de cocaína peruana enviados dentro de un torno de Argentina a España
La organización, desbaratada tras 18 allanamientos, había montado una red societaria para simular operaciones de comercio internacional que también incluía a Colombia, Portugal y Panamá. Hay 4 detenidos

Detuvieron a un hombre que viajaba armado en la línea C del subte: tenía una pistola, una navaja y “actitud nerviosa”
El sospechoso cayó en un operativo de la Policía de la Ciudad. Tenía antecedentes por robo

Brutal ataque en la Costanera: una “patota” agredió a patadas a un joven a la salida de un restaurante
Ocurrió ayer cerca de las 17, cuando un grupo de siete personas atacó a la víctima y continuó golpeándola mientras yacía en el piso. El relato de un testigo
