La semana pasada, la división Delitos Contra la Salud Pública de la Policía de la Ciudad detuvo a Juan Manuel Nieva y Nicolás Alejandro Nieva, dos hombres de Ciudad Oculta, uno de los asentamientos de Villa Lugano, acusados de una serie aberrante de delitos. Durante varios meses a lo largo de 2020, según la causa investigada por la jueza Paula González, atormentaron junto a un tercer sospechoso a una joven de 25 años que vive con retraso madurativo. La hostigaron por su identidad de género, por ser una mujer trans, migrante, oriunda de Paraguay.
Le lanzaron insultos homofóbicos, la denigraron, la asediaron en cada encuentro. Luego, en un domingo de julio de ese año, la interceptaron en un pasillo y la llevaron a un terreno baldío en el interior del barrio. La sujetaron con fuerza, le taparon la boca para bloquear sus gritos. La golpearon en la cara y la amenazaron todavía más. Luego, a punta de pistola, apuntada a la cara, la violaron. Se turnaron los tres, uno por uno. Intentaron garantizar su silencio. “Si decís algo te vamos a matar”, le dijo uno de ellos. Hubo un remate: un golpe de culata en la cabeza.
La joven perdió el conocimiento, pero el terror no terminó allí.

Fuentes del caso confirmaron a Infobae que la historia siguió en el tiempo, se sostuvo durante meses. Los tres sospechosos la amenazaron en persona en las inmediaciones de su casa y en el cruce de 2 de Abril y General Paz. Volvieron a agredirla físicamente, con al menos dos incidentes registrados ocurridos a fines de septiembre y a comienzos de octubre de 2021. Llegaron, incluso, a golpearla frente a su sobrino mientras lo llevaba al jardín de infantes, literalmente la atacaron a golpes de puño frente al chico.
El 7 de octubre del año pasado, la víctima tuvo que correr por su vida otra vez. La cruzaron cerca de la cancha de Nueva Chicago. “Mirá, vamos a cagarla a palos”, dijo uno de ellos.
La víctima, apoyada por una organización comunitaria, realizó la denuncia en 2021, con un largo proceso de declaraciones. Así, la fiscal González ordenó el 10 de marzo los arrestos de tres de los sospechosos y su allanamiento, pidió especialmente que busquen la pistola con la que amenazaron a la victima.
Ambos detenidos fueron allanados en Ciudad Oculta y en La Matanza. El tercer sospechoso, sin embargo, todavía no fue encontrado. En poco menos de 24 horas sus defensas pidieron las excarcelaciones, que fueron rechazadas por la jueza.
La calificación del expediente en su contra es larga: abuso sexual agravado por su comisión con acceso carnal, con arma de fuego y pluralidad de intervinientes, amenazas coactivas, lesiones leves agravadas por cometerse mediante odio a su identidad de género.
251 femicidios y 10 travesticidios fueron cometidos entre enero y noviembre de 2021 en el país, según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El plan criminal de Laurta: entrenamientos en el río, la traición al remisero y un error que frustró su fuga
El uruguayo está detenido por los femicidios de su ex pareja, Luna Giardina (24), y su ex suegra, Mariel Zamudio (50). La cronología del hecho y cómo pensaba escapar con su hijo

“Hacía tres años que Luna vivía con miedo y pedía ayuda”, dijo la hermana de una de las víctimas del doble femicidio
Laura, que viajó desde Chile tras enterarse de lo sucedido en Córdoba, relató la angustia por las amenazas y el hostigamiento de Pablo Laurta que padeció Giardino

El insólito paso en falso de dos de los acusados del triple femicidio: a quién marcaron como ‘El Bola’
Florencia Ibánez y su tío, Víctor Sotacuro Lázaro, intentaron introducir a un nuevo sospechoso en la causa. Sin embargo, al señalarlo en una foto, apuntaron a un viejo conocido de los fiscales y que tiene pedido de captura

Video: la misteriosa parada de Pablo Laurta antes de asesinar a su ex y a su suegra con el auto del chofer desaparecido
El autor del doble femicidio de Luna Giardino y Mariel Zamudio y el secuestro de su hijo de 5 años, también fue imputado por el crimen de Martín Sebastián Palacio, el conductor que había contratado para llevarlo a Santa Fe. La cronología del caso

“Estructuras paranoides de dominio”: el macabro perfil criminal de Pablo Laurta que trazó un histórico comisario
Ricardo Juri, que encabezó divisiones clave de la PFA, busca un camino dentro de la mente del referente de Varones Unidos, hoy preso por matar a su ex pareja y suegra e investigado por el crimen del remisero que lo trasladó
