
Ayer por la mañana, Nahuel Ismael Eguino Uria fue asesinado a puñaladas en la esquina de Perito Moreno y Bonorino, en las inmediaciones de la cancha de San Lorenzo, a la sombra de la villa 1-11-14. La Policía de la Ciudad detuvo por el crimen a un joven de la zona, Sebastián Nicolás Morales, de 23 años, delgado, con la piel de la cara pegada a los pómulos, facciones de cuchillo.
En el Bajo Flores, Morales tiene una historia.
Su ficha policial habla de diversas acusaciones en su contra: fichajes por violencia de género, robo a mano armada, lesiones. Su historia es la de un pandillero. La condena dictada por el Tribunal Criminal N°1 a Erick Blas González -hermano del menor peruano que mató a Brian Aguinaco en 2017- incluye su nombre. Morales fue sindicado en los interrogatorios como miembro de la “Banda de la Salita”, un grupo de chicos de la zona convertidos en matones y motochorros, algunos mayores de edad, otros menores. Erick y su hermano formaban parte de esa banda.
Algunos de ellos tenían alias coloridos que evocaban a las artes marciales: “Goku”, por el personaje principal de Dragon Ball Z, “Shaolin”, “Samurai”, “El Ninja”. Morales tenía un apodo más simple. Le decían “Morcilla”. Fue allanado en el marco de esa causa, le encontraron un revólver calibre 22 y un par de balas.

En agosto de 2018, “Morcilla” fue condenado a tres años de prisión por el Tribunal N°4 por la sumatoria de dos causas: robo a mano armada y tenencia de arma de guerra, una pena que vencía el 19 de marzo de 2021. Su defensa intentó en repetidas ocasiones que lo suelten con una libertad condicional. Los rechazos del sistema fueron unánimes. Luego de que el Juzgado Nacional de Ejecución Penal Nº 5 se negara a darle el beneficio, su defensa presentó un recurso ante la Cámara. Fue rechazado también, con la firma de los jueces Gustavo Bruzzone y Eugenio Sarrabayrouse.
Preso en Marcos Paz en ese entonces, el hoy acusado de matar a Nahuel había atravesado una serie de estudios ordenados por la Justicia para determinar si estaba apto para volver a la calle. Entre ellos hubo una evaluación de la Sección Criminológica del Servicio Penitenciario Federal. “Morcilla”, al parecer, no estaba listo.
El informe, incluido en el rechazo de la Cámara con fecha del 29 de de diciembre de 2020, aseguró que Morales “tiende a la acción con dificultad para controlar los impulsos, observándose indicadores de ansiedad y agresividad latente. Posee relaciones interpersonales pobres y desafectivizadas, no contando con recursos para defenderse de las presiones provenientes del medio. Por ello, posee un pronóstico de reinserción social desfavorable”. “Ha logrado el cumplimiento de los objetivos propuestos pero aún debe consolidarlos para poder sostenerlos en el tiempo”, continuó.

Así, valoraron negativamente su “incursión temprana en conductas delictivas”, que no tuviera un proyecto de vida más allá de la cárcel o la delincuencia, que no tuviera hábitos laborales. Se consideró también “necesario que continúe con su tratamiento psicológico en virtud de que el paciente logre profundizar acerca de la toma de conciencia sobre las decisiones de sus actos, así como sobre las consecuencias de los mismos”. Su defensa marcó que Morales participó voluntariamente de ese tratamiento.
“El condenado no demostró un genuino interés” en mejorar sus problemas hasta la fecha, había dicho una magistrada en un fallo previo. Aun así, no tenía peleas registradas en la cárcel, con un diez en conducta.
Tres años después, si las acusaciones en su contra son ciertas, “Morcilla” Morales mató a un chico por literalmente nada, un teléfono que no podría haber revendido por más de cinco mil pesos. El fiscal Marcelo Solimine está a cargo del caso.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Robo y muerte en Parque Chacabuco: los golpes que sufrió la víctima son la clave
Los médicos legistas que analizaron el cuerpo de Mario Villanueva, de 79 años, aseguraron que los impactos podrían haberle causado la muerte. Mientras tanto, el fiscal Lucio Herrera aguarda el reporte preliminar de la autopsia. Qué pasa con la cuidadora

Robaron una casa en un barrio cerrado de La Plata y usaron una tabla para saltar el paredón
Ocurrió en el complejo Nuevos Aires ubicado en la calle 44 entre 162 y 164 de Lisandro Olmos

Balearon el frente de una casa en las afueras de Rosario e investigan si se trató de un ataque mafioso
Ocurrió en una vivienda de la calles Rivadavia al 600 de la localidad santafesina de Santa Teresa

Crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela: las familias tienen versiones opuestas sobre el asesinato
El abogado de los padres del menor asegura que los cuerpos “fueron plantados en el descampado”, mientras que del otro lado desestiman esa teoría

Dejaron otro mensaje mafioso frente a un supermercado en Rosario y ya son seis en cuatro días
Fue encontrado a primera hora de la mañana en la intersección de las calles Mendoza y Donado. La bandera habría sido colocada alrededor de las 7:30, cuando el comercio estaba cerrado
